` Colombia pide a Rusia evitar que su cooperación militar sea usada por grupos ilegales fronterizos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia pide a Rusia evitar que su cooperación militar sea usada por grupos ilegales fronterizos

Colombia pide a Rusia evitar que su cooperación militar sea usada por grupos ilegales fronterizos

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
8 febrero 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La vicepresidente y canciller de Colombia Marta Lucía Ramírez recibió al embajador ruso Nikolay Tavdumadze, a fin de sostener una conversación ante la preocupación de la administración del presidente Iván Duque de que la cooperación rusa, a través de equipos militares, puedan terminar en manos de los grupos armados ilegales que operan a ambos lados de la frontera.

En dicha reunión -realizada este lunes- las autoridades colombianas también expresaron al embajador ruso «la aplicación de la certificación de usuario final de los equipos militares que se entreguen, de tal forma que los mismos no puedan utilizarse por terceros».

NoticiasRelacionadas

Foto EFE

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025

Continúa el juicio: Hija de Maradona dice que su hospitalización domiciliaria fue «una puesta en escena nefasta»

13 mayo 2025

Ramírez señaló que los diplomáticos rusos entendieron “la preocupación expresada por el ministro por la situación que hay en la frontera” por “la presencia de grupos ilegales, de narcotráfico, que están generando tanta violencia en Arauca”.

“Requerimos que no haya el más mínimo riesgo de que la cooperación militar que existe entre Rusia y Venezuela desde mucho tiempo atrás no vaya, eventualmente por descuido o por la razón que sea, a terminar cualquier equipo militar ruso en manos de grupos ilegales que hacen presencia en la frontera”, añadió.

dijo que ambos países mantendrán “una conversación fluida, directa, respetuosa, muy franca siempre, sobre cualquier preocupación que tenga el gobierno colombiano” porque al final la obligación del Gobierno “es garantizar a todos los colombianos la seguridad necesaria”.

“Le hemos planteado al embajador ruso que para Colombia es indispensable que en esto se apliquen unos protocolos (…) que es el certificado de usuario final, de tal manera que siempre haya la garantía de que ningún equipo se utilizará por nadie diferente a las Fuerzas Militares venezolanas y mucho menos con la intención de agredir a ningún país de la región”, recalcó.

Al respecto, el embajador ruso en Bogotá expresó que la cooperación militar a Venezuela no se usará en su contra. “El embajador ruso nos ha expresado que ninguna cooperación militar de Rusia a Venezuela se utilizará jamás para una acción militar en contra de Colombia y de ningún país de América Latina, ni para afectar la estabilidad de la región”, expresó.

El encuentro, que tuvo lugar en la Casa de Nariño, fue organizado con la idea de aclarar los objetivos de la presencia militar de Rusia en Venezuela. Esto luego de que el ministro de Defensa, Diego Molano, dijera la semana pasada que algunos hombres y unidades de la Fuerza Armada venezolana se han movilizado a la frontera con Colombia “con el apoyo y la asistencia técnica de Rusia e Irán”.

Las aseveraciones de Molano fueron rechazadas por la embajada de Rusia en Colombia que las consideró “declaraciones irresponsables del miembro del Gabinete gubernamental”. En un comunicado, la embajada agregó que esa oficina “constata con perplejidad los continuos intentos de acusar sin fundamentos a la Federación de Rusia de la presunta injerencia en los asuntos de Colombia”.

Con información de EFE

Lea también:

Duque pedirá a Rusia que aclare «el alcance y objetivo» de su presencia militar en Venezuela

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto EFE
Mundo

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025
Mundo

Continúa el juicio: Hija de Maradona dice que su hospitalización domiciliaria fue «una puesta en escena nefasta»

13 mayo 2025
Destacado

Murió el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años

13 mayo 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

Benedicto XVI pidió perdón por abusos sexuales a menores ocurridos bajo su gestión

Deportes

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Campeonato Sub-17 femenino: Colombia y Ecuador arrancan ganando; Venezuela eliminada

13 mayo 2025

Cristiano Jr. se estrena con victoria en su debut con Portugal

13 mayo 2025

Carlo Ancelotti afirma que “Brasil es un reto importante» pero quiere acabar bien en el Real Madrid

13 mayo 2025

Mundo

Foto EFE

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025

Continúa el juicio: Hija de Maradona dice que su hospitalización domiciliaria fue «una puesta en escena nefasta»

13 mayo 2025

Murió el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años

13 mayo 2025

Excandidata correísta Luisa González insiste en denunciar «fraude electoral» en Ecuador

13 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.