` Colombia ordenó a su embajador en Nicaragua regresar inmediatamente a su país ante ataques de Ortega - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia ordenó a su embajador en Nicaragua regresar inmediatamente a su país ante ataques de Ortega

Colombia ordenó a su embajador en Nicaragua regresar inmediatamente a su país ante ataques de Ortega

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
23 febrero 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El gobierno de Colombia ordenó a su embajador en Nicaragua regresar inmediatamente a su país, luego de que el régimen de Daniel Ortega acusará a la nación neogranadina de narcoestado.

Por medio de un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Colombia pidió a su embajador Alfredo Rangel regresar al país, argumentando que las declaraciones de Ortega el pasado 21 de febrero afecta “el honor de la nación”. 

A continuación el comunicado completo: 

NoticiasRelacionadas

Vladimir Putin pide al Gobierno que estudie posibilidad de reanudar ensayos nucleares

5 noviembre 2025

Trump tras las victorias demócratas en las elecciones locales: «Hemos aprendido mucho»

5 noviembre 2025

Ante las declaraciones realizadas por Daniel Ortega de Nicaragua, en contra del Estado colombiano y de todo el país, nuestro Gobierno ordenó en el día de ayer al embajador Alfredo Rangel, presentar una nota de protesta ante la Cancillería nicaragüense, rechazando contundentemente esta nueva ofensa al honor de nuestra Nación, y le solicitó regresar de inmediato al país.

El pueblo colombiano no solamente es víctima del narcotráfico que crece incesantemente por la demanda internacional de drogas, sino que ha sufrido por las distintas amenazas a la seguridad nacional, alimentadas sobre todo por los dineros provenientes de esa actividad ilícita, que desafortunadamente se apoya en las dictaduras que se han ido entronizado en nuestra región.

Colombia es un país que siempre ha defendido el valor de la democracia, el Estado de Derecho, las libertades y los derechos humanos, así como el fortalecimiento y la estabilidad institucional. Por esa razón, rechazamos estas declaraciones que infructuosamente buscan distraer la atención de la comunidad internacional sobre la crítica situación de derechos humanos y las múltiples violaciones que sufren los ciudadanos nicaragüenses, los partidos políticos y los opositores al régimen de Ortega, de las cuales es testigo el mundo entero. La comunidad internacional bien conoce que, quienes se han opuesto de manera abierta al régimen, durante el último año, han terminado en la cárcel por el sólo hecho de querer presentarse como una opción legítima y democrática.

El poder en Nicaragua está en manos de un régimen que no cuenta con legitimidad ni reconocimiento de la comunidad internacional, precisamente, por las múltiples violaciones a los derechos y a la libre determinación política del pueblo nicaragüense.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

Vladimir Putin pide al Gobierno que estudie posibilidad de reanudar ensayos nucleares

5 noviembre 2025
Mundo

Trump tras las victorias demócratas en las elecciones locales: «Hemos aprendido mucho»

5 noviembre 2025
Mundo

Cierre del Gobierno en EE.UU. rompe récords como el más largo en la historia del país: Van 36 días

5 noviembre 2025
Siguiente publicación

“Mi villano favorito 4” llegará a los cines en 2024

Deportes

Fotos vía LVBP

Triunfos de la jornada del martes 4 de noviembre en la LVBP temporada 2025-2026

5 noviembre 2025

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Mundo

Vladimir Putin pide al Gobierno que estudie posibilidad de reanudar ensayos nucleares

5 noviembre 2025

Trump tras las victorias demócratas en las elecciones locales: «Hemos aprendido mucho»

5 noviembre 2025

Cierre del Gobierno en EE.UU. rompe récords como el más largo en la historia del país: Van 36 días

5 noviembre 2025

Foto Página 12

Cristina Fernández afronta un nuevo juicio por corrupción por la «causa de los cuadernos»

5 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.