` CIDH "consternada" por crisis humanitaria en Brasil: 570 niños yanomamis han muerto - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » CIDH «consternada» por crisis humanitaria en Brasil: 570 niños yanomamis han muerto

CIDH «consternada» por crisis humanitaria en Brasil: 570 niños yanomamis han muerto

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
8 febrero 2023
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió este miércoles al Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva a revertir la crisis humanitaria del pueblo indígena Yanomami, en la selva amazónica,.

En un comunicado, el organismo expresó su «consternación por la grave crisis humanitaria» que ha provocado la muerte de 570 niños yanomamis e hizo un llamamiento al Estado brasileño para que garantice «la supervivencia de esa población».

NoticiasRelacionadas

María Corina Machado despide a Paulina Gamus: “Fue una mujer excepcional, valiente e incansable”

11 julio 2025

Trump visita Texas tras las devastadoras inundaciones: «Nunca había visto algo así»

11 julio 2025

La semana pasada, el Gobierno de Lula da Silva ordenó la retirada de los mineros ilegales de la tierra Yanomami, el mayor territorio indígena del país, y decretó el estado de emergencia sanitaria por las graves condiciones de desnutrición y de enfermedades en la zona.

La CIDH aseguró que la inseguridad alimentaria del pueblo Yanomami está «directamente relacionada con la discriminación étnico racial» y con la «invasión de los mineros ilegales», que han afectado las fuentes tradicionales de alimento.

«La minería ilegal también ha contribuido con la propagación de enfermedades contagiosas y el incremento de la violencia intercomunitaria», dijo el organismo vinculado a la Organización de los Estados Americanos (OEA).

La Comisión dijo que toma nota de la decisión del nuevo Gobierno brasileño de haber decretado el estado de emergencia sanitaria, con lo que más de mil personas indígenas con estado de salud crítico han sido atendidos para evitar su muerte.

Además, reprochó «la omisión» del Ejecutivo anterior de Jair Bolsonaro ante «las múltiples denuncias y solicitudes de protección por parte del pueblo Yanomami, ignoraron la situación de violencia, ataques y asesinatos».

Con todo, la CIDH urgió «al Estado de Brasil a que intensifique sus esfuerzos para reparar y revertir la crisis humanitaria y de derechos humanos que afecta a la población Yanomami».

Las autoridades de Brasil afirmaron este miércoles que han comenzado a retomar el control del territorio indígena Yanomami, en la selva amazónica, con el inicio de la expulsión de los cerca de 15.000 mineros ilegales que operan en la zona.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

María Corina Machado despide a Paulina Gamus: “Fue una mujer excepcional, valiente e incansable”

11 julio 2025
Mundo

Trump visita Texas tras las devastadoras inundaciones: «Nunca había visto algo así»

11 julio 2025
Mundo

La UE mandará a Guyana una misión de observación electoral para los próximos comicios

11 julio 2025
Siguiente publicación

En lo que va de año ya cruzó el Darién la misma cifra de migrantes que en 5 meses de 2022

Deportes

Messi amplía sus inversiones y entra como socio inversor de la cadena El Club de la Milanesa

10 julio 2025

Foto vía seriedelcaribe.net

Serie del Caribe Kids 2025: Venezuela 8-2 Curazao

9 julio 2025

Foto LVBP

Leones del Caracas anunció el cuerpo técnico que acompañará a José Alguacil en la temporada 2025-2026

9 julio 2025

Christian Horner, despedido como jefe de equipo de Red Bull Racing

9 julio 2025

Mundo

Trump visita Texas tras las devastadoras inundaciones: «Nunca había visto algo así»

11 julio 2025

La UE mandará a Guyana una misión de observación electoral para los próximos comicios

11 julio 2025

El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia

11 julio 2025

Justicia argentina procesa por corrupción a expresidente Alberto Fernández

11 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.