` Biden cambia la normativa del programa DACA para protegerlo en los tribunales - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Biden cambia la normativa del programa DACA para protegerlo en los tribunales

Biden cambia la normativa del programa DACA para protegerlo en los tribunales

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
24 agosto 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, emitió este miércoles una nueva normativa para el programa migratorio de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) con la intención de protegerlo ante las demandas judiciales en su contra.

La normativa entra en vigor a finales de octubre y mantiene los mismos criterios que existen sobre el proceso de inscripción y sobre quiénes califican como beneficiarios: los conocidos como “soñadores”, migrantes irregulares que llegaron al país siendo menores de edad.

NoticiasRelacionadas

Gobierno de Trump dice que han manejado bien los brotes de sarampión, aunque ya suman 1.100 casos

14 mayo 2025

Tribunal Constitucional de Bolivia confirma que Evo Morales no puede volver a ser candidato presidencial

14 mayo 2025

El programa DACA fue creado en el 2012 por el entonces presidente, Barack Obama, por medio de un memorando que protegía de la deportación a más de 600.000 soñadores.

“Estamos cumpliendo con nuestro compromiso por preservar y fortalecer DACA completando una norma que refuerza las protecciones (…) que permiten a los soñadores vivir con mayor libertad”, dijo el presidente Biden en un comunicado.

Sin embargo, el futuro de DACA está condicionado a la decisión de un Tribunal de Apelaciones en Luisiana, ante las denuncias contra el programa presentadas por varios estados gobernados por republicanos, entre ellos Texas.

Con el cambio en la figura jurídica de este miércoles, Biden espera fortalecer el programa ante los desafíos legales, explicó a Efe Julia Gelatt, experta en temas migratorios del Migration Policy Institute.

“El motivo por el que se está creando esta norma es para darle una mayor base legal a DACA”, contó Gelatt.

A principios de julio, el Tribunal del Quinto Circuito de Apelaciones de Nueva Orleans escuchó los argumentos en el caso sobre el programa.

El año pasado el juez federal de Texas Andrew Hanen se puso del lado de los estados demandantes al opinar que DACA violó el proceso administrativo cuando fue creado y ordenó prohibir la concesión de nuevos permisos bajo este marco.

La nueva normativa no exime al Departamento de Seguridad Nacional de acatar esta prohibición.

El Gobierno ha defendido el beneficio migratorio en los tribunales y aún no está claro si el caso llegará al Supremo.

Varios grupos de defensa de los derechos de los migrantes han pedido al Congreso estadounidense aprobar una legislación que permita darle un estatus permanente a los beneficiarios de DACA.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Gobierno de Trump dice que han manejado bien los brotes de sarampión, aunque ya suman 1.100 casos

14 mayo 2025
Mundo

Tribunal Constitucional de Bolivia confirma que Evo Morales no puede volver a ser candidato presidencial

14 mayo 2025
Destacado

Uruguayos despiden a José ‘Pepe’ Mujica en el Palacio Legislativo de Montevideo

14 mayo 2025
Siguiente publicación

Atacaron a tiros caravana de avanzada de Petro en región fronteriza con Venezuela

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

Gobierno de Trump dice que han manejado bien los brotes de sarampión, aunque ya suman 1.100 casos

14 mayo 2025

Tribunal Constitucional de Bolivia confirma que Evo Morales no puede volver a ser candidato presidencial

14 mayo 2025

Uruguayos despiden a José ‘Pepe’ Mujica en el Palacio Legislativo de Montevideo

14 mayo 2025

Más de 80 mil venezolanos podrán votar en las elecciones legislativas de Buenos Aires este 18M

14 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.