` Bancos turcos dejan de aceptar tarjetas rusas por las sanciones contra el régimen de Putin - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Bancos turcos dejan de aceptar tarjetas rusas por las sanciones contra el régimen de Putin

Bancos turcos dejan de aceptar tarjetas rusas por las sanciones contra el régimen de Putin

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
28 septiembre 2022
en Invasión a Ucrania, Mundo, Negocios
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los últimos tres bancos turcos que usaban el sistema de pagos ruso «Mir» han anunciado que dejaran de aceptar esas tarjetas, ante las advertencias de Estados Unidos de que podría aplicar sanciones a empresas extranjeras que contribuyan a su empleo fuera de Rusia.

Los bancos Ziraat, Vakif y Halk, de propiedad estatal, eran los últimos que usaban aún en Turquía el sistema de tarjetas «Mir», después de que Isbank y Denizbank anunciaran la semana pasada que lo abandonaban, informa hoy la emisora NTV.

NoticiasRelacionadas

Nueva York cerrará centro de ayuda para inmigrantes por falta de dinero

17 mayo 2025

Violencia en Colombia: ataque con dron dejó un niño muerto y varios heridos en el Catatumbo

17 mayo 2025

Pese a haber condenado la invasión rusa de Ucrania, el Gobierno turco mantiene buenas relaciones con Moscú y no se había sumado a las sanciones impuestas por buena parte de la comunidad internacional.

Ante las advertencias de Estados Unidos, Ankara anunció que buscaría alternativas para poder mantener las relaciones económicas con Rusia y el uso del sistema «Mir», aceptado por Turquía, Vietnam, Venezuela, Cuba y seis antiguas repúblicas soviéticas.

El uso de esa tarjeta en Turquía tiene que ver con el hecho de que Rusia fue el segundo país emisor de turistas al país en los primeros siete meses de 2022, con casi 2,2 millones de viajeros, por detrás sólo de Alemania, con casi 3 millones.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Nueva York cerrará centro de ayuda para inmigrantes por falta de dinero

17 mayo 2025
Mundo

Violencia en Colombia: ataque con dron dejó un niño muerto y varios heridos en el Catatumbo

17 mayo 2025
Destacado

Corte Suprema de EE.UU. mantiene veto que impide a Trump usar la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

17 mayo 2025
Siguiente publicación

Régimen de Irán condena a muerte a dos defensoras de DDHH de las personas LGBT

Deportes

El Real Madrid fichó al central holandés Dean Huijsen

17 mayo 2025

Tenista italiano Jannik Sinner se cita con el español Carlos Alcaraz en la final de Roma

16 mayo 2025

Oficial: «Ozzie» Guillén es el nuevo mánager de Tigres de Aragua

16 mayo 2025

Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 contarán con taxis aéreos «para reducir los atascos»

16 mayo 2025

Mundo

Nueva York cerrará centro de ayuda para inmigrantes por falta de dinero

17 mayo 2025

Violencia en Colombia: ataque con dron dejó un niño muerto y varios heridos en el Catatumbo

17 mayo 2025

Corte Suprema de EE.UU. mantiene veto que impide a Trump usar la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

17 mayo 2025

EFE/Rodrigo Sura

Amnistía Internacional alertó que Nayib Bukele «profundiza patrón autoritario» en El Salvador

17 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.