` Autoritarismo se profundizó en El Salvador, Nicaragua y Venezuela, alerta ONG - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Autoritarismo se profundizó en El Salvador, Nicaragua y Venezuela, alerta ONG

Autoritarismo se profundizó en El Salvador, Nicaragua y Venezuela, alerta ONG

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
26 octubre 2022
en Destacado, Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Salvador, Nicaragua y Venezuela se encuentran entre los ejemplos más extremos a nivel mundial de Gobiernos con tendencias autoritarias que se han profundizado en el último año, expuso un informe publicado este miércoles por la organización no gubernamental World Justice Project (WJP).

Según el índice anual del Estado de Derecho de WJP, que clasifica a 140 países de acuerdo con factores como la seguridad y el orden, la transparencia o el respeto a los derechos humanos, esos tres Gobiernos latinoamericanos han «empeorado considerablemente» en comparación con 2021.

NoticiasRelacionadas

Encuentran sin vida al último minero en El Teniente y el número de muertos se eleva a seis

3 agosto 2025

ONG denuncia violación de derechos fundamentales del periodista Rory Branker

3 agosto 2025

En concreto, el documento señala que la «consolidación del poder ejecutivo y la erosión de los derechos humanos y las libertades» han contribuido al ascenso del autoritarismo en los tres países.

El índice concede una puntuación de 0 a 1 a los Gobiernos, según el nivel de «adhesión al Estado de Derecho», basada en entrevistas a hogares y expertos dentro de cada país.

Un total 22 de los 32 países de Latinoamérica y el Caribe incluidos en el informe han visto en el último año una reducción en el Estado de Derecho.

Hay tres factores principales, presentes en la mayoría de países de la región, que contribuyeron a este declive: Menores límites a los poderes gubernamentales, un deterioro de la Justicia Civil y la falta de protección de los derechos fundamentales, explicó la investigadora de WJP Natalia Rodríguez, en la rueda de prensa de presentación del informe.

Por su parte, la directora del Análisis de Datos de la organización, Ana María Montoya, dijo en la misma conferencia de prensa que Latinoamérica se une a una tendencia global, ya que «el Estado de Derecho continúa debilitándose en todo el mundo», en concreto en el 61 % de los países incluidos en el índice.

De las diez naciones que han mostrado un mayor debilitamiento a nivel global, tres están en Latinoamérica: Haití, Nicaragua y Venezuela, esta última en el último puesto del índice con una calificación de 0,26.

Honduras, por su parte, fue uno de los pocos Estados de la región -junto con Ecuador, Belice y Argentina- que reportaron mejoras en el Estado de Derecho.

Primani afirmó que «hubo un gran cambio en los pesos y contrapesos» del poder en el país centroamericano después de las elecciones que dieron la victoria a la actual presidenta hondureña, Xiomara Castro, en enero de este año.

El Gobierno de Castro hizo que hubiera un «cambio en las percepciones de qué tan constreñidos están los poderes», acotó por su parte Montoya.

Mientras que Uruguay, Costa Rica y Chile fueron los tres Ejecutivos de la región con mayor adhesión al Estado de Derecho, de acuerdo con el informe.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Encuentran sin vida al último minero en El Teniente y el número de muertos se eleva a seis

3 agosto 2025
Venezuela

ONG denuncia violación de derechos fundamentales del periodista Rory Branker

3 agosto 2025
Mundo

Un motín en cárcel del estado mexicano de Veracruz deja siete reos muertos y once heridos

3 agosto 2025
Siguiente publicación

Leopoldo López aseguró que "todavía no ha finalizado" la discusión sobre el futuro de Guaidó

Deportes

Lando Norris ganó el Gran Premio de Hungría y le dio a McLaren la victoria número 200 en la Fórmula 1

3 agosto 2025

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Mundo

Encuentran sin vida al último minero en El Teniente y el número de muertos se eleva a seis

3 agosto 2025

Un motín en cárcel del estado mexicano de Veracruz deja siete reos muertos y once heridos

3 agosto 2025

Cruz Roja condena los vídeos difundidos por Hamás y pide que se les permita asistir a los rehenes

3 agosto 2025

ONG advierte que El Salvador se suma a autoritarismos de Venezuela y Nicaragua tras habilitar reelección presidencial indefinida

3 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.