` Argentina anuncia medidas para estimular el uso de dólares en la economía - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Argentina anuncia medidas para estimular el uso de dólares en la economía

Argentina anuncia medidas para estimular el uso de dólares en la economía

Agencia EFEporAgencia EFE
22 mayo 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno de Javier Milei anunció este jueves una serie de medidas orientadas a permitir que los argentinos usen, sin ser perseguidos, los dólares que atesoran fuera del sistema financiero.

Las medidas tienen como objetivo inyectar dinero en la economía argentina, que sufrió el impacto de un severo ajuste fiscal el año pasado, al tiempo, podrían contribuir a recomponer las reservas monetarias del Banco Central, que este miércoles cerraron en 38.176 millones de dólares.

NoticiasRelacionadas

Violencia en Colombia: FARC liberaron a un niño que tenían secuestrado y asesinaron al familiar que llevó el dinero para su rescate

22 mayo 2025

Dos muertos y ocho heridos al estrellarse avioneta en un barrio en San Diego, California

22 mayo 2025

En una conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni; el ministro de Economía, Luis Caputo; el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo; y el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Santiago Bausili, anunciaron la implementación del denominado ‘Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos’.

“La política fiscal del pasado trató a los ciudadanos como delincuentes, avanzando sobre su bolsillo con impuestos excesivos. Nuestro objetivo es cambiar esa realidad”, expresó Adorni, quien señaló que la iniciativa permitirá a los ciudadanos, que han ahorrado en dólares fuera del sistema bancario, utilizar ese dinero sin enfrentar sanciones ni la carga de demostrar su origen.

El funcionario agregó que “durante décadas, la política creó un Estado gigante que cada vez gastaba más y avanzaba sobre el bolsillo de los ciudadanos a través del cobro de impuestos”.

“La voracidad fiscal sirvió de caldo de cultivo para un círculo vicioso en el que los argentinos se volcaron cada vez más a la informalidad”, afirmó Adorni.

El Gobierno destacó la relevancia de este plan para continuar con la recuperación económica, al tiempo que evita una nueva emisión de pesos, debido a la política de ‘misión cero’ que mantiene el Tesoro. “Lo tuyo es tuyo, podés gastarlo como quieras sin demostrar su origen”, enfatizó Adorni.

El plan se implementará en dos fases. En la primera etapa, se adoptarán medidas que el Poder Ejecutivo puede tomar dentro del marco legal vigente, mientras que la segunda fase implicará la creación de un proyecto de ley para proteger a los ahorristas argentinos, de lo que el Gobierno describió como futuras persecuciones fiscales.

Por su parte, Caputo explicó que estas medidas contribuirán a la competitividad del sector privado, al reducir impuestos y regulaciones, mientras que Pazo destacó que la reforma también tiene como objetivo reducir la burocracia que históricamente ha asfixiado a los ciudadanos y empresas en Argentina.

Bausili, anticipó además que el Banco Central publicará en los próximos días normas complementarias que buscarán reducir la carga burocrática en las interacciones con los bancos y mejorar la calidad de los servicios financieros.

Milei había confirmado la semana pasada que se preparaban resoluciones del Banco Central, del Ministerio de Economía y de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, Fisco argentino) para que los ciudadanos puedan usar los dólares «guardados bajo el colchón» sin ser perseguidos por el Fisco por no haber declarado tener esos ahorros, un capital por el que no han pagado impuestos.

El Gobierno considera que, para que la economía argentina pueda continuar con su proceso de recuperación, necesita una «inyección monetaria». Pero esa inyección no pueden ser pesos argentinos, puesto que el Tesoro mantiene su política de emisión monetaria ‘cero’, por lo que esa ‘monetización’ debe hacerse mediante los dólares atesorados por los propios argentinos, un proceso que Milei ha definido como «dolarización endógena».

Más allá de este diagnóstico, el Gobierno necesita incrementar las reservas monetarias del Banco Central para cumplir con los objetivos de acumulación incluidos en el acuerdo de facilidades extendidas firmado en abril pasado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Violencia en Colombia: FARC liberaron a un niño que tenían secuestrado y asesinaron al familiar que llevó el dinero para su rescate

22 mayo 2025
Mundo

Dos muertos y ocho heridos al estrellarse avioneta en un barrio en San Diego, California

22 mayo 2025
Destacado

Gobierno de Trump arremete contra Harvard y le prohíbe admitir estudiantes extranjeros

22 mayo 2025
Siguiente publicación

Gobierno de Trump arremete contra Harvard y le prohíbe admitir estudiantes extranjeros

Deportes

El Vinotinto Alexander González confía en recuperarse antes de las eliminatorias de junio

22 mayo 2025

FVF confirma a Oswaldo Vizcarrondo como nuevo técnico de La Vinotinto Sub-20

22 mayo 2025

Rafa Nadal afirma que en su carrera nunca ha sido «esclavo del tenis»

22 mayo 2025

Luka Modric se despide del Real Madrid y del estadio Santiago Bernabéu

22 mayo 2025

Mundo

Violencia en Colombia: FARC liberaron a un niño que tenían secuestrado y asesinaron al familiar que llevó el dinero para su rescate

22 mayo 2025

Dos muertos y ocho heridos al estrellarse avioneta en un barrio en San Diego, California

22 mayo 2025

Gobierno de Trump arremete contra Harvard y le prohíbe admitir estudiantes extranjeros

22 mayo 2025

Argentina anuncia medidas para estimular el uso de dólares en la economía

22 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.