` Analizarán si hubo fraude o no en resultados de elecciones presidenciales de Brasil - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Analizarán si hubo fraude o no en resultados de elecciones presidenciales de Brasil

Analizarán si hubo fraude o no en resultados de elecciones presidenciales de Brasil

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
23 noviembre 2022
en Mundo
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Justicia electoral condicionó la aceptación de una demanda presentada por el partido del actual mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, contra el resultado de las elecciones ganadas por Luiz Inácio Lula da Silva.

El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Alexandre de Moraes, dijo este martes en un comunicado que la demanda, referida a la segunda vuelta de las elecciones, celebrada el 30 de octubre, solo puede ser analizada si también se presentan dudas sobre la primera vuelta, que se realizó cuatro semanas antes.

NoticiasRelacionadas

Panamá exporta más de 80 mil kilos de semillas de arroz de alta calidad a Venezuela

15 mayo 2025

Lavrov llama «patético» a Zelenski por querer encontrarse personalmente con Putin

15 mayo 2025

El 2 de octubre se celebraron las elecciones legislativas y la primera vuelta de las elecciones presidenciales y los Gobiernos regionales.

La demanda presentada por el Partido Liberal (PL), que apoyó la frustrada candidatura a la reelección de Bolsonaro, pide «invalidar» los resultados de las urnas electrónicas de modelos más antiguos usados en la segunda vuelta, pues las considera imposibles de auditar.

Una auditoría privada encargada por el PL apuntó que Bolsonaro fue el más votado en las urnas de modelo más nuevo, fabricadas a partir de 2020, con el 51,05 % de los sufragios.

En concreto, la demanda está enfocada en un 61 % de las 577.125 urnas utilizadas la segunda vuelta de las elecciones de octubre, sobre las cuales el PL dijo que fueron fabricadas entre 2009 y 2015 y «no pueden ser auditadas», a diferencia de las más modernas, modelo 2020.

Sin embargo, el magistrado De Moraes respondió que esas mismas urnas fueron igualmente usadas en la primera vuelta, por lo que instó al PL a «cuestionar también el resultado de la primera vuelta en un plazo de 24 horas».

El ingeniero Carlos Rocha, uno de los responsables del informe, sostuvo que fueron identificados «indicios muy fuertes de mal funcionamiento» de muchas urnas y que la intención es que sea realizada «una posible fiscalización, una verificación extraordinaria, frente a un hecho extraordinario».

El abogado Marcelo Bessa, quien representa al PL, agregó que «en razón de ese informe técnico, de las inconsistencias y los datos relevantes» que presenta, esa formación pidió a las autoridades electorales que «verifiquen ese posible mal funcionamiento».

Según Bessa, «si fuera constatado, deberían ser aplicadas las medidas legales necesarias», sobre las cuales declinó pronunciarse.

De acuerdo con el resultado oficial, Lula se impuso en la segunda vuelta del pasado 30 de octubre con el 50,9 % de los votos, frente al 49,1 % que obtuvo Bolsonaro.

Desde hace más de un año, el líder de la ultraderecha mantiene una dura campaña de descrédito contra las urnas electrónicas, sobre las cuales afirma que propician los fraudes, pese a que nunca han sido denunciadas desde que fueron adoptadas, en 1996.

Según el resultado oficial, Lula se impuso en la segunda vuelta el pasado 30 de octubre con el 50,9 % de los votos, frente al 49,1 % que obtuvo Bolsonaro.

El líder de la ultraderecha todavía no ha reconocido su derrota públicamente ni felicitado a su rival, pero sí ha permitido que se inicie la transición con el equipo designado por Lula para ese fin.

Desde el día después de las elecciones, miles de activistas de extrema derecha acampan a las puertas de cuarteles en varias ciudades del país, exigiendo un golpe de Estado que impida la investidura del líder progresista.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Panamá exporta más de 80 mil kilos de semillas de arroz de alta calidad a Venezuela

15 mayo 2025
Invasión a Ucrania

Lavrov llama «patético» a Zelenski por querer encontrarse personalmente con Putin

15 mayo 2025
Destacado

Nuevo fracaso de Gustavo Petro: el Senado hundió su proyecto de consulta popular

14 mayo 2025
Siguiente publicación

Selección de Alemania protestó en el Mundial de Qatar contra decisión de la FIFA

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

Panamá exporta más de 80 mil kilos de semillas de arroz de alta calidad a Venezuela

15 mayo 2025

Lavrov llama «patético» a Zelenski por querer encontrarse personalmente con Putin

15 mayo 2025

Nuevo fracaso de Gustavo Petro: el Senado hundió su proyecto de consulta popular

14 mayo 2025

Putin no encabeza la delegación negociadora rusa en Estambul para el encuentro con Ucrania

14 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.