` Amnistía Internacional pidió respeto inquebrantable de los DDHH en Ucrania - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Amnistía Internacional pidió respeto inquebrantable de los DDHH en Ucrania

Amnistía Internacional pidió respeto inquebrantable de los DDHH en Ucrania

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
24 febrero 2022
en Destacado, Mundo
0
Foto AP

Foto AP

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La organización Amnistía Internacional (AI) pidió el «respeto inquebrantable» de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario tras el ataque en múltiples frentes de Rusia contra Ucrania.

«Nuestros peores temores se han hecho realidad. Tras semanas de escalada, ha comenzado una invasión rusa que probablemente tendrá las consecuencias más terribles para vidas humanas», señaló la secretaria general de AI, Agnès Callamard, en un comunicado publicado por la agencia EFE.

«Amnistía Internacional seguirá de cerca la situación para exponer las violaciones del derecho internacional por todas las partes«, indica la ONG.

La organización no gubernamental reiteró su llamado a todas las partes para que respeten estrictamente el derecho internacional humanitario y las normas internacionales de derechos humanos, así como la protección de vidas y hogares y evitar ataques indiscriminados y el uso de armas prohibidas.

Puntualiza que ataques deliberados contra civiles y los ataques indiscriminados contra civiles constituyen crímenes de guerra.

A continuación el comunicado completo:

NoticiasRelacionadas

Vladimir Putin pide al Gobierno que estudie posibilidad de reanudar ensayos nucleares

5 noviembre 2025

Trump tras las victorias demócratas en las elecciones locales: «Hemos aprendido mucho»

5 noviembre 2025

Tras el ataque lanzado desde varios flancos por Rusia contra Ucrania esta mañana, Amnistía Internacional pide un respeto inequívoco del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos.

“Nuestros peores temores se han hecho realidad. Tras semanas de escalada, ha dado comienzo una invasión rusa que probablemente tendrá espantosas consecuencias para los derechos humanos y las vidas de las personas”, ha manifestado Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional.

“Mientras las bombas y los cohetes caen sobre bases militares ucranianas, y se reciben los primeros informes sobre el uso de armas de efectos indiscriminados por parte del ejército ruso, Amnistía Internacional reitera su llamamiento a todas las partes para que respeten estrictamente el derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos. Deben protegerse las vidas, las viviendas y las infraestructuras civiles; no deben lanzarse ataques indiscriminados ni deben utilizarse armas prohibidas como las municiones de racimo. También reiteramos nuestro llamamiento para que se permita y facilite el acceso de las agencias humanitarias con el fin de prestar asistencia a la población civil afectada por las hostilidades”.

“Amnistía Internacional seguirá de cerca la situación para denunciar las violaciones del derecho internacional que cometan todas las partes.”

El conflicto armado cada vez más amplio entre los dos países estalló en la madrugada del 24 de febrero, cuando el ejército ruso lanzó contra bases aéreas y militares ucranianas fuertes ataques con bombas, artillería de cohetes y misiles. Mientras tanto, columnas de tanques invadieron el territorio de Ucrania a todo lo largo de la frontera.

Información complementaria

En la madrugada del 24 de febrero, Rusia se lanzó a la invasión de Ucrania: se ha informado de que sus tropas han cruzado la frontera en el norte y el sur, y de que ha habido explosiones en múltiples ciudades, incluida la capital, Kiev. Al menos en una ocasión, en Járkov, las imágenes de vídeo muestran la sección de cola de un cohete, disparado desde un lanzacohetes múltiple pesado Smerch, asomando del pavimento. Los ataques deliberados contra personas y bienes civiles, y los ataques indiscriminados que matan o hieren a civiles, constituyen crímenes de guerra.

Amnistía Internacional ha advertido previamente de los devastadores riesgos para los derechos humanos de un nuevo conflicto armado entre Rusia y Ucrania, entre ellos las amenazas para las vidas, los medios de sustento y las infraestructuras civiles, la posible escasez aguda de alimentos y el desplazamiento masivo. La organización ha documentado el alto precio que supuso para los derechos humanos el conflicto de 2014-2015 en el este de Ucrania, en el que se cometieron crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

Vladimir Putin pide al Gobierno que estudie posibilidad de reanudar ensayos nucleares

5 noviembre 2025
Mundo

Trump tras las victorias demócratas en las elecciones locales: «Hemos aprendido mucho»

5 noviembre 2025
Mundo

Cierre del Gobierno en EE.UU. rompe récords como el más largo en la historia del país: Van 36 días

5 noviembre 2025
Siguiente publicación

Ataque de Rusia a Ucrania: enfrentamientos y bombardeos al norte de la región de Kiev

Deportes

Fotos vía LVBP

Triunfos de la jornada del martes 4 de noviembre en la LVBP temporada 2025-2026

5 noviembre 2025

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Mundo

Vladimir Putin pide al Gobierno que estudie posibilidad de reanudar ensayos nucleares

5 noviembre 2025

Trump tras las victorias demócratas en las elecciones locales: «Hemos aprendido mucho»

5 noviembre 2025

Cierre del Gobierno en EE.UU. rompe récords como el más largo en la historia del país: Van 36 días

5 noviembre 2025

Foto Página 12

Cristina Fernández afronta un nuevo juicio por corrupción por la «causa de los cuadernos»

5 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.