` Activistas venezolanos piden al Gobierno argentino flexibilizar trámites migratorios ante cierre de embajada - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Activistas venezolanos piden al Gobierno argentino flexibilizar trámites migratorios ante cierre de embajada

Activistas venezolanos piden al Gobierno argentino flexibilizar trámites migratorios ante cierre de embajada

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
21 agosto 2024
en Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Activistas de la diáspora venezolana solicitaron al Gobierno argentino flexibilidad para la realización de los trámites de residencia para migrantes venezolanos ante el cierre de la embajada de Venezuela en Buenos Aires.

Elisa Trotta, secretaria general del Foro Argentino por la Defensa de la Democracia (FADD) se reunió con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; con la Dirección Nacional de Migraciones (DNM); y con el vicejefe de Gabinete del Ministerio de Interior, Lisandro Catalán, con quienes abordó la situación de vulnerabilidad a la que han quedado expuestos los más de 220 mil venezolanos que viven en Argentina tras la decisión del régimen de Nicolás Maduro de cerrar su embajada en Buenos Aires.

NoticiasRelacionadas

Restablecen paso controlado entre Guárico y Apure tras crecida del río Portuguesa

26 julio 2025

Israel reanudará el lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza

26 julio 2025

«El régimen de Nicolás Maduro, además de ignorar la voluntad popular que se expresó en las elecciones del 28 de julio, ha abandonado irresponsablemente a millones de venezolanos en el exterior, dejándolos sin la atención consular que merecen, como es el caso en Argentina. Esto afecta trámites fundamentales para obtener pasaportes o apostillar documentos necesarios para radicarse en el país«, explicó Trotta.

En el encuentro con la ministra Bullrich, Trotta agradeció por «su inquebrantable apoyo y compromiso histórico con la causa democrática venezolana» y expuso «las dificultades para la regularización de la situación migratoria de los venezolanos en Argentina».

«Tras el abandono de parte de las autoridades del consulado venezolano, muchos han quedado en una situación vulnerable», destacó la activista argentina-venezolana.

De igual modo, en la reunión con Sebastián Pablo Seoane y Mariano Goyenechea, director y subdirector de Migraciones, Elisa Trotta solicitó «su colaboración en la facilitación de trámites para los venezolanos en Argentina, hasta que el Estado de Venezuela, una vez recuperada la democracia, pueda volver a estar presente para todos sus ciudadanos».

El mismo planteamiento hizo ante el vicejefe de Gabinete del Ministerio de Interior, Lisandro Catalán, a quien le expresó que «hoy más que nunca, es momento de demostrar solidaridad» con los migrantes venezolanos que han quedado desamparados.

Alexander Galvis, presidente de la asociación civil Alianza por Venezuela, consideró que «es necesario que se tomen medidas extraordinarias orientadas a atender las necesidades que podrían tener los migrantes venezolanos radicados en Argentina con el objetivo de preservar la regularización migratoria y en consecuencia su correcta inserción social y productiva».

Entre las propuestas planteadas para atender esta situación pidieron considerar:

  • Extender la vigencia de los pasaportes venezolanos vencidos o anulados, bien sea para el ingreso al territorio nacional o para aceptarlo como un documento valido para cualquier trámite en algún ente público o privado en territorio argentino.
  • Crear un esquema para flexibilizar la exigencia de antecedentes penales según casos específicos y debidamente documentados de persecución política.
  • Permitir la radicación de niños menores de 9 años, con partida de nacimiento únicamente.
  • Facilitar los procesos de convalidación de títulos universitarios, entendiendo que Venezuela y Argentina no tienen convenios al respecto.
  • Flexibilizar solicitudes de apostilla, en vista de que la Embajada de Venezuela dejo de prestar servicios consulares.
  • Fomentar la creación de planes de orientación migratoria, articulando con gobiernos provinciales y organizaciones de la sociedad civil venezolana.
FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Restablecen paso controlado entre Guárico y Apure tras crecida del río Portuguesa

26 julio 2025
Mundo

Israel reanudará el lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza

26 julio 2025
Destacado

Observatorio de Prisiones: Más de 3.500 muertos en cárceles venezolanas en 14 años

26 julio 2025
Siguiente publicación

Comunicado conjunto de María Corina, Edmundo y la Plataforma Unitaria: "No aceptaremos la judicialización del cambio democrático que el pueblo decidió"

Deportes

Foto @F1

Lando Norris gana la pole position y saldrá primero en el Gran Premio de Bélgica

26 julio 2025

Definidas las semifinales de la Copa América Femenina: Brasil-Uruguay y Argentina-Colombia

26 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina 2025: Paraguay 2-1 La Vinotinto

26 julio 2025

Águilas del Zulia anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026

25 julio 2025

Mundo

Israel reanudará el lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza

26 julio 2025

Von der Leyen viaja a Escocia en busca de un acuerdo comercial equilibrado con Trump

26 julio 2025

Foto @CancilleriaCol

Colombia recibe en la frontera a los primeros 450 presos deportados por Ecuador

26 julio 2025

Imagen referencial

Amenaza de bomba obliga al aterrizaje de emergencia en Lisboa de vuelo con destino España

26 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.