` Activistas destacan beneficios para la economía de EEUU con los programas de visas humanitarias - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Activistas destacan beneficios para la economía de EEUU con los programas de visas humanitarias

Activistas destacan beneficios para la economía de EEUU con los programas de visas humanitarias

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
31 enero 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Representantes de organizaciones proinmigrantes en Estados Unidos rechazaron este martes que el programa que concede visados humanitarios a cubanos, venezolanos, haitianos y nicaragüenses suponga una carga económica para los estados receptores y argumentaron que, por el contrario, será una contribución para las arcas públicas.

El director en Florida de la organización American Business Immigration Coalition, el venezolano Samuel Vilchez Santiago, calificó de «solución de sentido común» el llamado «parole» humanitario en favor de los nacionales de esas cuatro naciones que la Administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, puso en marcha a comienzos de enero.

NoticiasRelacionadas

Venezuela sigue en la lista de países de EEUU que no cooperan contra el terrorismo; reingresan a Cuba

13 mayo 2025

Mark Carney y todo su gobierno toman posesión en Ottawa, Canadá

13 mayo 2025

«Este programa ofrece un camino para que los inmigrantes ingresen a la fuerza laboral», que es importante en medio de un contexto económico como el actual y en momentos en que en EE.UU. «escasea mano de obra en varios sectores», agregó Vilchez, uno de los participantes de una teleconferencia virtual organizada por el Venezuela American Caucus.

La directora ejecutiva de esta organización, Adelys Ferro, aludió a estudios que reflejan que «una gran cantidad de estos inmigrantes que logran estatus legal vienen a ocupar puestos de trabajo que están vacantes desde hace meses».

«Así que para los estados receptores, la ayuda desde el punto de vista económico va mucho más allá de pagar impuestos», añadió.

«Nuestras empresas necesitan urgentemente estos nuevos trabajadores. Económicamente, es lo mas sensato que se puede hacer», sostuvo Vilchez, quien dijo que hasta el momento unas 18.000 personas se han acogido a este programa, con los venezolanos como mayoría.

Estados Unidos anunció el pasado 5 de enero que aceptará a más de 30.000 migrantes al mes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, expandiendo así un programa por el que desde octubre concede permisos humanitarios a venezolanos.

«Vemos con dolor cómo el programa se usa como arma política por líderes republicanos», se lamentó por su parte María Antonieta Díaz, presidenta de la Venezuelan American Alliance y patrocinadora junto con su esposo de unas 20 personas a través de este programa.

Ferro, del Venezuela American Caucus, enfatizó que es falso que los que llegan a EE.UU. por medio de este programa humanitario reciban ayuda financiera del Gobierno, mientras que Díaz, de la Venezuelan American Alliance, dijo que son minoría los que se acogen a programas de ayuda social.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Venezuela sigue en la lista de países de EEUU que no cooperan contra el terrorismo; reingresan a Cuba

13 mayo 2025
Mundo

Mark Carney y todo su gobierno toman posesión en Ottawa, Canadá

13 mayo 2025
Mundo

Inflación en EEUU bajó una décima en abril hasta el 2,3% interanual

13 mayo 2025
Siguiente publicación

Casa Blanca evita preguntas sobre Bolsonaro y se centra en la visita de Lula

Deportes

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Campeonato Sub-17 femenino: Colombia y Ecuador arrancan ganando; Venezuela eliminada

13 mayo 2025

Cristiano Jr. se estrena con victoria en su debut con Portugal

13 mayo 2025

Carlo Ancelotti afirma que “Brasil es un reto importante» pero quiere acabar bien en el Real Madrid

13 mayo 2025

Mundo

Venezuela sigue en la lista de países de EEUU que no cooperan contra el terrorismo; reingresan a Cuba

13 mayo 2025

Mark Carney y todo su gobierno toman posesión en Ottawa, Canadá

13 mayo 2025

Inflación en EEUU bajó una décima en abril hasta el 2,3% interanual

13 mayo 2025

India rechaza mediaciones para solucionar disputa con Pakistán tras oferta de Trump

13 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.