` ACNUR invita a visitar "el país que más crece", el de 122 millones de refugiados del mundo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ACNUR invita a visitar «el país que más crece», el de 122 millones de refugiados del mundo

ACNUR invita a visitar «el país que más crece», el de 122 millones de refugiados del mundo

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
18 junio 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) lanzó una «campaña de turismo» en la que invitan al público a visitar «el país que más crece del mundo» y que ha duplicado su «población» en la última década: el formado por los más de 122 millones de desplazados en todo el planeta.

Lo hizo a través de una experiencia inmersiva que se puede visitar este miércoles en Madrid y, a partir de mañana, a través de las redes sociales, con motivo del Día Mundial del Refugiado, que se conmemora el próximo 20 de junio.

NoticiasRelacionadas

Letonia prolonga cierre del espacio aéreo en la frontera con Bielorrusia y Rusia

17 septiembre 2025

Milei ratifica el reconocimiento a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

17 septiembre 2025

Con esta campaña, la organización internacional busca que el público se ponga «en los zapatos» de los millones de refugiados que hay en el mundo, quienes, si conformaran un solo país, sería el duodécimo más poblado de la tierra.

A través de imágenes y sonido envolvente, la organización pone al público en la piel de una persona que se encuentra en una embarcación precaria sin agua ni comida en medio del mar tras haber perdido a varios de sus compañeros de travesía, una mujer ucraniana que ve caer las bombas a pocos metros de su casa o una joven afgana a la que obligan a casarse y sufre maltrato por parte de su marido.

Completan esta iniciativa una cartelera donde se pueden ver imágenes de refugiados de todo el mundo junto a eslóganes que emulan una campaña de turismo, como «un lugar del que te costará marcharte», acompañado del siguiente dato: «el 73% de los refugiados viven en países con pocos recursos».

Y otros como «¿Buscas estancia de larga duración? Este es el lugar perfecto», al que sigue la frase «el 66 % de las personas forzadas a huir de sus hogares han permanecido desplazadas por más de cinco años».

Según explicó a los medios de comunicación la portavoz de ACNUR en España, Paula Barrachina, esta iniciativa busca concienciar a la población sobre el volumen de personas que se han visto obligadas a dejar sus hogares por huir de las guerras, los conflictos, la violencia o la persecución.

La cifra de refugiados en el mundo se ha duplicado en 10 años, de los más de 64 millones en 2015 a más de 122 este 2025 y la tendencia es de continuo crecimiento.

Un tercio de estas personas proceden de Sudán, Siria, Afganistán y Ucrania y 73,5 millones son desplazados internos, es decir, no llegan a atravesar las fronteras de su país.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

Letonia prolonga cierre del espacio aéreo en la frontera con Bielorrusia y Rusia

17 septiembre 2025
Destacado

Milei ratifica el reconocimiento a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

17 septiembre 2025
Mundo

Bolsonaro mejora pese al cuadro de «anemia persistente y alteración de la función renal»

17 septiembre 2025
Siguiente publicación

Youtuber Frank Cuesta condenado en Tailandia a pagar multa por posesión ilegal de animales

Deportes

Cardenales de Lara sumó un brazo de la agencia libre: Cristhian Tortosa

17 septiembre 2025

Pablo López es nominado al Premio Roberto Clemente de las Grandes Ligas

17 septiembre 2025

Messi le envía al primer ministro de la India una camiseta firmada por su 75º cumpleaños

17 septiembre 2025

Yulimar Rojas clasifica a la final del triple salto en el Mundial de Tokio 2025

16 septiembre 2025

Mundo

Letonia prolonga cierre del espacio aéreo en la frontera con Bielorrusia y Rusia

17 septiembre 2025

Milei ratifica el reconocimiento a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

17 septiembre 2025

Bolsonaro mejora pese al cuadro de «anemia persistente y alteración de la función renal»

17 septiembre 2025

USA9375. MIAMI (FL, EEUU), 20/11/2024.- Fotografía del 14 de noviembre del 2024 de los integrantes de la banda venezolana Rawayana durante la entrega de los Premios Latin Grammy en el Kaseya Center de Miami, Florida (Estados Unidos). Este mes de noviembre ha sido determinante en la historia de la banda venezolana Rawayana. No solo ganó su tercer Latin Grammy, sino que recibió su primera nominación a los Grammy y su más reciente canción 'Veneka' se ha convertido en un himno para sus compatriotas. EFE/Eva Marie Uzcátegui

«Veneka» de Rawayana, nominada a los Latin Grammy como Mejor Música Electrónica Latina

17 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.