` 10 razones por las que los muñecos Labubu están conquistando al mundo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » 10 razones por las que los muñecos Labubu están conquistando al mundo

10 razones por las que los muñecos Labubu están conquistando al mundo

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
24 junio 2025
en Entretenimiento
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

En los últimos meses, un peculiar muñeco con dientes afilados y una sonrisa traviesa ha conquistado vitrinas, redes sociales y hasta las manos de celebridades internacionales.

Se trata de Labubu, una figura de colección que ha pasado de ser un personaje de cuento infantil a convertirse en un fenómeno global de diseño y cultura pop.

Pero, ¿por qué genera tanta fascinación?

Aquí te contamos diez razones que explican por qué todos están hablando de los muñecos Labubu:

1. Diseño único y entrañable

Con su pelaje desordenado, orejas puntiagudas y sonrisa traviesa, Labubu mezcla ternura con un toque monstruoso. Su creador, el ilustrador hongkonés Kasing Lung, diseñó personajes que se sienten salidos de un cuento oscuro y adorable a la vez.

2. Éxito global de la marca Pop Mart

Labubu es uno de los personajes estrella de Pop Mart, la empresa china líder en figuras coleccionables. Su estrategia de “blind boxes” (cajas sorpresa) ha generado un fenómeno de consumo masivo.

3. Celebridades e influencers los adoran

Famosos como Lisa (BlackPink), Kim Kardashian y Billie Eilish han sido vistos con versiones de Labubu, impulsando su popularidad en redes sociales y entre jóvenes adultos.

4. Se han convertido en objetos de lujo coleccionable

Algunas ediciones limitadas de Labubu se han revendiendo por más de 1.000 USD en mercados secundarios como eBay y plataformas de coleccionistas. Las piezas raras se cotizan como si fueran arte de diseñador.

5. Existe una amplia variedad de estilos y series

Desde ediciones temáticas (Halloween, invierno, galáctica) hasta colaboraciones con otras marcas, Labubu ha evolucionado con múltiples formatos: peluches, llaveros, vinilos, figuras articuladas y más.

 

6. Son parte de la tendencia global del «kidulting»

El fenómeno Labubu no es solo infantil. Refleja una cultura creciente de adultos que coleccionan juguetes por nostalgia, diseño o vínculo emocional. Son íconos decorativos tanto como sentimentales.

7. Generan colas y locura en tiendas físicas

En ciudades como Shanghái, Tokio o Los Ángeles, se han reportado filas de hasta 10 horas para conseguir las nuevas series. La experiencia de “unboxing” se volvió parte del encanto.

NoticiasRelacionadas

Artistas venezolanos brillan en las nominaciones a los Latin Grammy 2025

17 septiembre 2025

«Aguacero», tema de C4 Trío y Luis Enrique, nominado a Mejor Canción de Raíces en los Latin Grammy 2025

17 septiembre 2025

8. Sus ventas mueven cifras millonarias

Solo en el primer semestre de 2024, Labubu representó más de 6.300 millones de yuanes (≈ 870 millones de dólares) en ingresos para Pop Mart. Es el producto más rentable de la compañía.

9. También han sido blanco de falsificaciones masivas

El éxito trajo consigo el mercado ilegal. En 2025, las autoridades chinas incautaron más de 4.000 peluches y cajas falsas de Labubu en una operación contra productos pirata. Esto ha alertado a coleccionistas y reforzado la necesidad de comprar en canales oficiales.

10. Su valor emocional y cultural sigue creciendo

Labubu ya no es solo un muñeco: representa una estética, una comunidad y una forma de consumo que une diseño, nostalgia y exclusividad. Para muchos, es una figura con valor emocional más allá de lo material.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Artistas venezolanos brillan en las nominaciones a los Latin Grammy 2025

17 septiembre 2025
Entretenimiento

«Aguacero», tema de C4 Trío y Luis Enrique, nominado a Mejor Canción de Raíces en los Latin Grammy 2025

17 septiembre 2025
Entretenimiento

«Al Romper La Burbuja», de Joaquina, nominado a Mejor Álbum del año, en los Latin Grammy 2025

17 septiembre 2025
Siguiente publicación

EEUU incluye a cabecilla del Tren de Aragua en lista de 10 más buscados y ofrece recompensa

Deportes

Foto Olmecas de Tabasco

El cubano Yoennis Yera pactó con Tigres de Aragua para la temporada 2025-2026

18 septiembre 2025

La piloto suiza Laura Villars, primera mujer en optar a la presidencia de la FIA

18 septiembre 2025

Foto @david_lrl

Mundial Tokio 2025: Yulimar Rojas se lleva la medalla de bronce en salto triple

18 septiembre 2025

Cardenales de Lara sumó un brazo de la agencia libre: Cristhian Tortosa

17 septiembre 2025

Mundo

Asamblea General de la ONU aprueba por mayoría permitir que Palestina participe por video

19 septiembre 2025

Periodista paraguayo denuncia que su vivienda fue baleada: el segundo caso en 48 horas

19 septiembre 2025

El Reino Unido sanciona a aliados georgianos de Putin por la guerra en Ucrania

19 septiembre 2025

Foto Anton Vaganov / Reuters

Comisión Europea propone veto al gas natural licuado de Rusia y limitar más su industria petrolera

19 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.