` Voto Joven: "Hay que participar para avanzar en la conquista de la democracia" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Voto Joven: «Hay que participar para avanzar en la conquista de la democracia»

Voto Joven: «Hay que participar para avanzar en la conquista de la democracia»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
17 noviembre 2021
en Regionales, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

A pocas horas del cierre formal de la campaña electoral las Organizaciones No Gubernamentales, que defienden y promueven la participación ciudadana entorno a los comicios electorales, finalizan sus convocatorias llamando a la población a ejercer su derecho a la participación política.

Voto Joven, ha desplegado una campaña dirigida a jóvenes en la que rescata el valor de la participación a través del voto como mecanismo de transformación de la realidad venezolana desde los municipios y estados, para incidir en las decisiones que nos tocan a todos directamente.

NoticiasRelacionadas

Más de 9.000 familias afectadas por inundaciones en el estado Guárico

29 julio 2025

María Corina Machado se solidariza con Álvaro Uribe en «estas horas tan duras y complejas»

29 julio 2025

Bajo la etiqueta #YoDecido, la Ong juvenil desplegó varias pancartas en los principales distribuidores capitalinos para recordarle a la ciudadanía que el voto tiene poder de decisión y que es la principal herramienta que tienen los ciudadanos para incidir en la solución de todos aquellos problemas que se tienen en el barrio, en la comunidad, en el municipio.

Wanda Cedeño, coordinadora de la organización No gubernamental “Voto Joven”, explicó en rueda de prensa que, aunque no se han logrado todas las garantías para el ejercicio del voto, las que sí se tienen deben ser aprovechadas para que la población pueda expresar su opinión. “Desde la sociedad civil expresada en el Foro Cívico, se ha hecho un esfuerzo enorme para presionar en la obtención de garantías que le permitan a los jóvenes, a los ciudadanos poder ejercer su voto con la confianza en que su decisión será respetada”, dijo. En este sentido destacó que gracias a este ejercicio de presión ciudadana se logró renovar al CNE, “donde fueron designados rectores principales y suplentes, perteneciente a la sociedad civil, teniendo así un poder electoral más equilibrado”.

Destacó que desde allí, se ha luchado para lograr la participación de los partidos políticos y los ciudadanos en mejores condiciones, se ha impulsado un proceso adecuación y auditoría de las máquinas electorales, se han llevado a cabo simulacros, se le ha proporcionado información a la ciudadanía, “que no es todo lo que se necesita? Que no son todas las cosas que hemos demandado? No lo son, pero es innegable que se ha avanzado, poco a poco, en esa reconquista de las condiciones que necesitamos para ejercer nuestros derechos a plenitud”.

Observación internacional

Cedeño destacó que uno de los avances que se ha alcanzado para esta jornada electoral, es la presencia de veeduría internacional, como lo son el panel de Expertos Electorales de Naciones Unidas y las misiones de la Unión Europea y el Centro Carter, “ nada tradicional para este tipo de elección”. A su juicio, esto generará mayores niveles de confianza al electorado debido a la posibilidad de que se reporten violaciones a la normativa vigente, “se denuncien violaciones a nuestros derechos en cuanto a la participación política y se visibilicen todas las irregularidades durante el proceso. Es innegable que la presencia de estas misiones garantiza mucha más transparencia del proceso electoral ”, señaló.

Comentó la decepción y apatía que desde el sector juvenil se tiene con respecto a la participación en cualquier iniciativa electoral. “Es comprensible, sobre todo porque todos hemos nacido durante este período político. Es lo único que conocemos además de las referencias, por lo que cuentan nuestros padres, de cómo eran las cosas antes de 1998. Pero si recordamos cómo la juventud fue protagonista en el 2015, 2016, 2017, 2018 aun cuando las luchas no produjeron los resultados que se plantearon, sabrán que lo que tenemos es una suerte de receso, que las fuerzas están allí y que lo que queremos es reconstruir nuestra democracia, reinstitucionalizar al país a través de vías pacíficas y democráticas. Nos merecemos un mejor futuro, no es regresar a 1998 tampoco es esto que tenemos. Nos toca construirlo y eso pasa por participar en las elecciones que sean necesarias para lograrlo».

Aprovechó para invitar a todos los jóvenes que quieran participar en una acción de calle junto a Rap Sin Groserías “Con el Rap yo participo”; un concurso sobre el mejor Rap en la plaza Birón de Chacaíto, este jueves 18 de noviembre desde las 11 del mediodía.

Prensa

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Más de 9.000 familias afectadas por inundaciones en el estado Guárico

29 julio 2025
Mundo

María Corina Machado se solidariza con Álvaro Uribe en «estas horas tan duras y complejas»

29 julio 2025
Venezuela

El adolescente Gabriel Rodríguez no podrá asistir a su graduación por seguir detenido arbitrariamente por el régimen de Maduro

28 julio 2025
Siguiente publicación

Presidente del Barcelona no descartó el retorno de Messi tras el regreso de Dani Alves

Deportes

Eugenio Suárez sin daños tras recibir pelotazo en la mano derecha

29 julio 2025

Foto @jorgeluiis55 vía IG

Tiburones de La Guaira adquirió de Bravos de Margarita al prospecto Jorge Luis Barrosa

28 julio 2025

Tadej Pogacar gana el Tour de Francia 2025 más rápido de la historia

27 julio 2025

Foto UEFA

Inglaterra revalida el título de la Eurocopa femenina 2025

27 julio 2025

Mundo

El papa León XIV pide a los ‘influencers’ católicos que lleven la paz a las redes sociales

29 julio 2025

María Corina Machado se solidariza con Álvaro Uribe en «estas horas tan duras y complejas»

29 julio 2025

Expresidente Uribe es declarado culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal

28 julio 2025

Boluarte afirma que evitó que Perú sea «un país fallido como Venezuela, Cuba y Bolivia»

28 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.