` Márquez denunció que Maduro y Carmen Meléndez violaron ley y normas electorales - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Márquez denunció que Maduro y Carmen Meléndez violaron ley y normas electorales

Márquez denunció que Maduro y Carmen Meléndez violaron ley y normas electorales

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
18 noviembre 2021
en Destacado, Regionales, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez, denunció la violación de las leyes electorales por parte del régimen de Nicolás Maduro y su candidata a la alcaldía del municipio Libertador, Carmen Meléndez, al permitir su participación en un acto de gobierno, a solo cuatro días de las elecciones regionales del 21 de noviembre.

«El Presidente de la República, su Ministro Marco Torre, la Sra. Carmen Meléndez, candidata a la alcaldía de Caracas y demás funcionarios presentes, violan la Constitución, la Ley Orgánica de Procesos Electorales y demás normativas electorales, al permitir la presencia de la candidata en este acto de gobierno», denunció a través de un mensaje en Twitter.

NoticiasRelacionadas

CPI ordena al fiscal Karim Khan apartarse del caso Venezuela por conflicto de intereses

1 agosto 2025

¿El régimen de Maduro puede espiar tus mensajes? Mitos y realidades sobre WhatsApp en Venezuela

1 agosto 2025

Meléndez participó en el acto de rehabilitación de los tanques de agua de El Calvario, que fue transmitido por los medios públicos y privados, con la conducción de Maduro y otros funcionarios del régimen.

Ante esto, el rector Márquez informó que ha solicitado el inicio de una averiguación para determinar las responsabilidades por la violación de las leyes.

«El marco jurídico coloca a los funcionarios públicos al servicio del estado y prohíbe favorecer una determinada parcialidad política en el ejercicio de sus funciones», recordó.

El artículo 13 de la Ley Contra la Corrupción establece que “los funcionarios y empleados públicos están al servicio del Estado y no de parcialidad política o económica alguna. En consecuencia, no podrán destinar el uso de los bienes públicos o los recursos que integran el patrimonio público para favorecer a partidos o proyectos políticos, o a intereses económicos particulares”.

La Ley contra la corrupción también contempla en su artículo 70 que “el funcionario público que, abusando de sus funciones, utilice su cargo para favorecerse electoralmente o para favorecer o perjudicar a un candidato, grupo, organización, partido o movimiento político, será sancionado con prisión de uno (1) a tres (3) años“.

El marco jurídico coloca a los funcionarios públicos al servicio del estado y prohíbe favorecer una determinada parcialidad política en el ejercicio de sus funciones. En este momento estoy solicitando el inicio d averiguación para determinar responsabilidades por estos hechos (2)

— Enrique Márquez (@ENRIQUEMARQUEZP) November 17, 2021

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

CPI ordena al fiscal Karim Khan apartarse del caso Venezuela por conflicto de intereses

1 agosto 2025
Tecnología

¿El régimen de Maduro puede espiar tus mensajes? Mitos y realidades sobre WhatsApp en Venezuela

1 agosto 2025
Destacado

Aranceles de Trump entrarán en vigor el 7 de agosto: Venezuela pagará 15%

1 agosto 2025
Siguiente publicación

Biden abordará con AMLO y Trudeau la situación de Venezuela, Cuba y Nicaragua

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

El enviado de EE.UU. en Oriente Medio visita un punto de reparto de comida en Gaza

1 agosto 2025

Aranceles de Trump entrarán en vigor el 7 de agosto: Venezuela pagará 15%

1 agosto 2025

Asamblea de El Salvador aprobó una reforma constitucional para instaurar la reelección indefinida

1 agosto 2025

El partido de Bukele propone una reforma constitucional para instaurar la reelección presidencial indefinida en El Salvador

31 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.