` Roberto Enríquez: "Los anuncios del 1° de mayo violan los DDHH de los trabajadores" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Roberto Enríquez: «Los anuncios del 1° de mayo violan los DDHH de los trabajadores»

Roberto Enríquez: «Los anuncios del 1° de mayo violan los DDHH de los trabajadores»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
5 mayo 2023
en Primarias, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El precandidato por el partido Copei a la elección primaria presidencial, Roberto Enríquez, consignó en la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), un documento para denunciar que el anuncio de no aumentar el salario mínimo a los trabajadores por parte de Nicolás Maduro es una violación a los derechos humanos de los venezolanos.

Durante una rueda de prensa en las afueras de la sede del PNUD, Enríquez aseveró que Maduro en lugar de dar un bono de guerra, lo que hizo fue, declararle la guerra a los trabajadores, a los derechos humanos de los venezolanos, a un salario digno, a la alimentación, a servicios y bienes fundamentales que garantice la vida de las personas.

NoticiasRelacionadas

ONG denuncia nuevas restricciones a presos políticos en El Helicoide, Caracas

4 agosto 2025

Casi 8.000 venezolanos detenidos por ICE en los primeros seis meses del mandato de Trump

4 agosto 2025

“La política tiene sus tiempos, pero el hambre y la enfermedad no pueden esperar”, aseveró.

Insistió que estas decisiones de la administración de Nicolás Maduro, afectan principalmente a los más vulnerables como lo son los niños y ancianos.

“Le decimos al PNUD: es falso que no haya para pagarle a la gente; así como hay plata para robarse más de 30 mil millones de dólares, es absolutamente falso que no haya dinero para recomponer la estructura salarial y el poder adquisitivo de los venezolanos, es por eso que estamos hablando de violación de DD.HH.”, destacó el candidato a la primaria.

Petición al PNUD elevar su presencia en Venezuela

En ese sentido, pidió al PNUD, Unicef y la FAO, elevar sus niveles de presencia en Venezuela, para darle respuesta de atención a los más vulnerables, especialmente a los niños y ancianos, “que son los que la están pasando trágico”.

“Vinimos no solo a denunciar esta violación a los DD.HH. de los venezolanos, cuando se les niega un salario digno y pensiones dignas, sino que también pedimos al PNUD que busque los mecanismos necesarios para que eleve su presencia en Venezuela para atender a los más vulnerables”, insistió Enríquez.

«Situaciones como estas, evidencian la necesidad de que Venezuela regrese al sistema interamericano de DDHH; los venezolanos están muy desguarnecidos.»

“El salario justo que debería recibir los venezolanos tiene que estar a los niveles de Guatemala, de Costa Rica, por lo menos 500 dólares. El no anuncio, el negarles un salario justo a los venezolanos es simplemente mostrar los colmillos de quien no le duele la gente”, sentenció.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

ONG denuncia nuevas restricciones a presos políticos en El Helicoide, Caracas

4 agosto 2025
Mundo

Casi 8.000 venezolanos detenidos por ICE en los primeros seis meses del mandato de Trump

4 agosto 2025
Venezuela

María Corina: «Monseñor Mario Moronta fue un hombre de fe inquebrantable»

4 agosto 2025
Siguiente publicación

Estiman que más de 80.000 venezolanos podrán votar en las elecciones de Argentina

Deportes

Cardenales de Lara inaugura temporada LVBP 2025-2026 contra Tigres de Aragua en Barquisimeto

4 agosto 2025

Lando Norris ganó el Gran Premio de Hungría y le dio a McLaren la victoria número 200 en la Fórmula 1

3 agosto 2025

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Mundo

Foto Reuters

Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

4 agosto 2025

EE.UU. pedirá hasta 15.000 dólares de depósito a algunos solicitantes de visas de turismo

4 agosto 2025

Revelan un 40% más muertes de migrantes en la frontera que las reportadas por EE.UU.

4 agosto 2025

EFE/Rodrigo Sura

ONG Cristosal: Reforma a la Constitución de El Salvador «es contraria» a tratados de DDHH

4 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.