` Roberto Enríquez: "Los anuncios del 1° de mayo violan los DDHH de los trabajadores" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Roberto Enríquez: «Los anuncios del 1° de mayo violan los DDHH de los trabajadores»

Roberto Enríquez: «Los anuncios del 1° de mayo violan los DDHH de los trabajadores»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
5 mayo 2023
en Primarias, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El precandidato por el partido Copei a la elección primaria presidencial, Roberto Enríquez, consignó en la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), un documento para denunciar que el anuncio de no aumentar el salario mínimo a los trabajadores por parte de Nicolás Maduro es una violación a los derechos humanos de los venezolanos.

Durante una rueda de prensa en las afueras de la sede del PNUD, Enríquez aseveró que Maduro en lugar de dar un bono de guerra, lo que hizo fue, declararle la guerra a los trabajadores, a los derechos humanos de los venezolanos, a un salario digno, a la alimentación, a servicios y bienes fundamentales que garantice la vida de las personas.

“La política tiene sus tiempos, pero el hambre y la enfermedad no pueden esperar”, aseveró.

NoticiasRelacionadas

Venezuela cae en el ranking de libertad en internet y se ubica entre los 10 peores países del mundo

13 noviembre 2025

Conatel ordena cierre de las emisoras de radio La Cumanesa 105.3 FM y Más Network 89.3 FM en Cumaná, Sucre

12 noviembre 2025

Insistió que estas decisiones de la administración de Nicolás Maduro, afectan principalmente a los más vulnerables como lo son los niños y ancianos.

“Le decimos al PNUD: es falso que no haya para pagarle a la gente; así como hay plata para robarse más de 30 mil millones de dólares, es absolutamente falso que no haya dinero para recomponer la estructura salarial y el poder adquisitivo de los venezolanos, es por eso que estamos hablando de violación de DD.HH.”, destacó el candidato a la primaria.

Petición al PNUD elevar su presencia en Venezuela

En ese sentido, pidió al PNUD, Unicef y la FAO, elevar sus niveles de presencia en Venezuela, para darle respuesta de atención a los más vulnerables, especialmente a los niños y ancianos, “que son los que la están pasando trágico”.

“Vinimos no solo a denunciar esta violación a los DD.HH. de los venezolanos, cuando se les niega un salario digno y pensiones dignas, sino que también pedimos al PNUD que busque los mecanismos necesarios para que eleve su presencia en Venezuela para atender a los más vulnerables”, insistió Enríquez.

«Situaciones como estas, evidencian la necesidad de que Venezuela regrese al sistema interamericano de DDHH; los venezolanos están muy desguarnecidos.»

“El salario justo que debería recibir los venezolanos tiene que estar a los niveles de Guatemala, de Costa Rica, por lo menos 500 dólares. El no anuncio, el negarles un salario justo a los venezolanos es simplemente mostrar los colmillos de quien no le duele la gente”, sentenció.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Venezuela cae en el ranking de libertad en internet y se ubica entre los 10 peores países del mundo

13 noviembre 2025
Venezuela

Conatel ordena cierre de las emisoras de radio La Cumanesa 105.3 FM y Más Network 89.3 FM en Cumaná, Sucre

12 noviembre 2025
Destacado

Expertos afirman que la corrupción chavista debe ser juzgada como un crimen contra DDHH

12 noviembre 2025
Siguiente publicación

Estiman que más de 80.000 venezolanos podrán votar en las elecciones de Argentina

Deportes

Foto Reuters

Ministerio Público investiga homicidio de expelotero Wilkerman Ramírez en Carabobo

12 noviembre 2025

Foto Prensa Premio Luis Aparicio

Elvis Andrus, Jackson Chourio y Miguel Rojas con menciones honoríficas del Premio Luis Aparicio 2025

12 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Máximo Acosta adelanta su despedida y dice adiós a Tiburones de La Guaira

12 noviembre 2025

Luis Rubiales: «No pido perdón a Jenni Hermoso porque yo le pregunté y me dijo ‘vale'»

12 noviembre 2025

Mundo

ONG reporta 67 violaciones de derechos y dos muertes de presos en cárceles de Cuba en octubre

12 noviembre 2025

La OPEP mantiene su previsión de aumento del consumo de crudo por «robusto crecimiento» económico

12 noviembre 2025

Chile expresa «preocupación» por el despliegue militar en el Caribe y llama a «enfrentar de manera coordinada» al crimen transnacional

12 noviembre 2025

Zelenski pide el cese de ministros de Energía y Justicia por escándalo de corrupción

12 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.