` Comando MCM cuestiona que aún no se sepa cómo se votará en la primaria del 22-O - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Comando MCM cuestiona que aún no se sepa cómo se votará en la primaria del 22-O

Comando MCM cuestiona que aún no se sepa cómo se votará en la primaria del 22-O

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
14 junio 2023
en Destacado, Primarias, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El comando María Corina Machado emitió un comunicado en el que cuestiona que aún no se conozca cómo será el proceso de votación del 22 de octubre, si habrá o no la asistencia técnica del Consejo Nacional Electoral (CNE).

«Las primarias ¿van o no van? Nadie hoy sabe cómo se llevará a cabo la elección del 22 de octubre. Hoy 13 de junio, a tan solo 10 días de cerrarse el lapso de inscripción de candidatos, aún no existe claridad sobre cuáles serán las “especificaciones técnicas” que, en definitiva, se aplicarán al acto de la votación de la primaria», señala el escrito que fue leído por el representante ante la Comisión de Primaria, Perkins Rocha.

NoticiasRelacionadas

Familiares de Josnars Baduel siguen sin respuestas tras semana de rumores de su posible muerte

16 mayo 2025

Alfredo Romero confirma que algunos presos políticos extranjeros en El Rodeo I lograron llamar a sus familias

16 mayo 2025

Asegura que «para definir estas reglas, la Comisión Nacional de Primaria se mantiene a la espera de un hecho futuro e incierto: la respuesta del CNE. Los venezolanos no sabemos a ciencia cierta: 1) Si la votación que aprobará la Comisión será manual, automatizada o mixta;  2) Si nuestros votos los contarán unas máquinas puestas por el CNE o si los contaremos los venezolanos manualmente en los centros de votación, tal como mundialmente se hace en la mayoría de los países civilizados y tal como todos lo hemos demandado; 3) Cuál será el mecanismo para resguardar la identidad del elector; 4) Cómo se elegirán los miembros de mesa, entre otros detalles técnicos cuya definición previa es imprescindible».

«Insistimos en que es una falta de respeto con los potenciales candidatos, y una irresponsabilidad para con el país, que la Comisión aún no haya aclarado estos aspectos técnicos de la elección, en espera por lo que decida el CNE del régimen para hacerlo; pero además, con estas dudas y omisiones, es inaudito que la Comisión Nacional de Primaria aspire que se inscriban candidatos, sin antes aclararles cuáles serán, en definitiva, las reglas que se aplicarán en la competencia», agrega el comunicado.

«Es como si el profesor Casal le pidiera a un alumno que presente un examen, sin mencionarle qué materia va a evaluar; sin que el alumno sepa qué temas debe estudiar y desconociendo totalmente qué criterios utilizará el profesor para evaluarlo. O incluso, es como si el abogado Casal autorizara a un cliente suyo a firmar un contrato sin saber qué cláusulas lo componen, a qué se obliga con la firma, cuál es el tiempo de duración o cuál es el monto del dinero que debe pagar», destaca.

Recalca que «ir a las primarias en estas condiciones de incertidumbre que quiere imponernos la Comisión Nacional es como transitar un túnel con los ojos vendados. Preocupa que la Comisión Nacional de Primaria, después de haber tomado la histórica decisión de reconocer el voto en el exterior, no haya hecho una campaña de estímulo y divulgación, explicando la manera en que esta votación se llevará a cabo en las 81 ciudades extranjeras escogidas, resumiéndose su tarea divulgativa a una pequeña serie de mensajes de Twitter».

Sobre el voto en el exterior destacan varios puntos: «El voto en el exterior no solo debe ser reconocido. Debe ser técnicamente apoyado, asistido y difundido masiva y pedagógicamente. No hacerlo es complacer al régimen, quien les niega esta posibilidad a los venezolanos en el exterior. Nosotros hemos impulsado la iniciativa MOM, plataforma de organización electoral para los venezolanos en el exterior, pero esto no es suficiente.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Familiares de Josnars Baduel siguen sin respuestas tras semana de rumores de su posible muerte

16 mayo 2025
Destacado

Alfredo Romero confirma que algunos presos políticos extranjeros en El Rodeo I lograron llamar a sus familias

16 mayo 2025
Destacado

Preso político italiano en Venezuela Alberto Trentini logró hablar por primera vez con su familia

16 mayo 2025
Siguiente publicación

Migrantes varados en el sur de México enferman por ola de calor y desatención

Deportes

Tenista italiano Jannik Sinner se cita con el español Carlos Alcaraz en la final de Roma

16 mayo 2025

Oficial: «Ozzie» Guillén es el nuevo mánager de Tigres de Aragua

16 mayo 2025

Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 contarán con taxis aéreos «para reducir los atascos»

16 mayo 2025

Puyol y Marcelo inauguran segunda edición de la Liga Monumental de Venezuela en Caracas

16 mayo 2025

Mundo

Preso político italiano en Venezuela Alberto Trentini logró hablar por primera vez con su familia

16 mayo 2025

Fiscal de la CPI Karim Khan se aparta del cargo mientras realizan investigación por presunto acoso sexual

16 mayo 2025

La misa de inicio de pontificado de León XIV se realizará este 18 de mayo

16 mayo 2025

Cumbre Ucrania – Rusia: acuerdan intercambiar a mil prisioneros de cada bando

16 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.