` Millones de venezolanos en el extranjero no podrán votar por las trabas del régimen - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Millones de venezolanos en el extranjero no podrán votar por las trabas del régimen

Millones de venezolanos en el extranjero no podrán votar por las trabas del régimen

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
22 julio 2024
en Mundo, Presidenciales
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Venezuela cuenta actualmente con una población de aproximadamente 29,4 millones de personas, de las cuales 21,4 millones pueden teóricamente votar en las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio, tanto dentro como fuera del país.

Sin embargo, debido a los diversos requisitos impuestos por el régimen para el Registro Electoral en el extranjero, sólo 69.211 venezolanos en el exterior están habilitados para sufragar -menos que en las anteriores elecciones venezolanas, que fueron 110.000-, lo cual representa una pequeña fracción de los aproximadamente ocho millones de venezolanos que, según datos de la ONU, han emigrado.

De los ocho millones de venezolanos que viven fuera de su país, alrededor de cinco millones son mayores de edad y deberían poder votar en las elecciones, sin embargo esto se impidió.

En Perú residen cerca de 1,5 millones de venezolanos, de los cuales unos 900.000 tienen edad para votar. A pesar de ello, según cifras del Consejo Nacional Electoral (CNE) solo 589 están habilitados para votar.

La mayoría no ha podido inscribirse debido a los obstáculos impuestos por las autoridades, que exigen residencia permanente, pasaporte vigente y cédula de identidad.

En Argentina votarán 2.638 venezolanos, una cifra pequeña en comparación con los cerca de 250.000 residentes venezolanos en el país.

El Consulado en Buenos Aires abrirará sus puertas para votar en una jornada que incluirá una feria migrante y la recepción de dirigentes argentinos que colaboraron en la búsqueda de la libertad en Venezuela.

NoticiasRelacionadas

Emmanuel Macron nombra a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro francés

9 septiembre 2025

La Casa Blanca: «El régimen en Venezuela es ilegítimo y no vamos a tolerar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos»

9 septiembre 2025

Elisa Trotta, activista de derechos humanos, explica que el acompañamiento busca apoyar a los votantes venezolanos en Argentina.

Trotta afirma que este voto tiene un simbolismo especial y que los habilitados lo harán para expresar su deseo de cambio político.

Según la Embajada venezolana en Italia, hay 13.548 venezolanos en el país, pero las cifras del comando opositor de María Corina Machado estiman entre 300.000 y 350.000 italovenezolanos.

Los requisitos impuestos por los consulados han dificultado que muchos puedan votar.

María Claudia López, presidente de la asociación italovenezolana y de la campaña opositora, denuncia que los consulados han pedido requisitos imposibles de cumplir, impidiendo que muchos voten..

Cerca de tres millones de venezolanos viven actualmente en Colombia, convirtiéndolo en el país que más ciudadanos de esa nacionalidad ha acogido.

Buena parte de esta población espera que las elecciones del 28 de julio generen un cambio en su país, aunque muchos no podrán votar debido a dificultades para inscribirse y el elevado costo de obtener documentos como el pasaporte vigente, que permite votar en el exterior.

España es el país europeo que más migrantes venezolanos acoge, incluyendo muchos líderes opositores que abandonaron Venezuela en los últimos años.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Emmanuel Macron nombra a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro francés

9 septiembre 2025
Destacado

La Casa Blanca: «El régimen en Venezuela es ilegítimo y no vamos a tolerar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos»

9 septiembre 2025
Destacado

Petro propone un diálogo en Venezuela ante la ofensiva de EE.UU. contra el Cartel de los Soles

9 septiembre 2025
Siguiente publicación
El expresidente de Uruguay Julio María Sanguinetti, en una fotografía de archivo. EFE/ Alex Gutiérrez Páez

Expresidente Julio María Sanguinetti: "La elección de Venezuela mueve a la mayor de las preocupaciones"

Deportes

«La historia no nos abrirá la puerta, tendremos que tumbarla juntos»: el mensaje de La Vinotinto

9 septiembre 2025

Foto @BarcaAmateurs

El esperado regreso: Yulimar Rojas vuelve a la élite tras dos años sin competir

9 septiembre 2025

Pelotero dominicano Wander Franco ingresado en centro por problemas de salud mental

9 septiembre 2025

Cardenales de Lara sumó un abridor importado para la temporada 2025-2026: Adrián De Horta

8 septiembre 2025

Mundo

Emmanuel Macron nombra a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro francés

9 septiembre 2025

La Casa Blanca: «El régimen en Venezuela es ilegítimo y no vamos a tolerar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos»

9 septiembre 2025

Petro propone un diálogo en Venezuela ante la ofensiva de EE.UU. contra el Cartel de los Soles

9 septiembre 2025

Magistrado declara a Jair Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

9 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.