` Más de 100 políticos chilenos se declaran "alertas" por las elecciones en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Más de 100 políticos chilenos se declaran «alertas» por las elecciones en Venezuela

Más de 100 políticos chilenos se declaran «alertas» por las elecciones en Venezuela

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
24 julio 2024
en Mundo, Presidenciales
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Más de un centenar de políticos chilenos se declararon «en vigilancia» por las elecciones presidenciales de Venezuela del próximo 28 de julio.

En una carta pública, suscrita por 133 políticos de diversos partidos de Chile, los firmantes valoraron «la movilización de millones de ciudadanos que han participado en inmensas manifestaciones, demostrando la valentía y la voluntad esperanzada del pueblo de Venezuela para recuperar la libertad y la democracia».

NoticiasRelacionadas

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025

«Declaramos nuestra simpatía y admiración por la forma en que la oposición venezolana ha encausado las demandas de la ciudadanía a través de la ruta electoral, sorteando los enormes obstáculos que le ha puesto el régimen violador de DDHH que encabeza Nicolás Maduro», apuntaron.

Sin embargo, advirtieron que «no se puede confiar en esa tiranía», por lo cual llamaron a estar «alertas las horas que vienen porque ellos conocen las encuestas, están muy informados de la masividad de las manifestaciones y difícilmente están preparando sus equipajes. Por todo esto estaremos atentos a que los organismos internacionales, los gobiernos democráticos estén en la misma actitud y que en total firmeza fiscalicen este proceso más allá de las amenazas de “baños de sangre” y “guerra civil fratricida”.

Los políticos recordaron que el régimen de Maduro   ha impedido que ejerzan su derecho a votar a millones de migrantes venezolanos en el mundo y destacaron que «en Chile podrán hacerlo solo dos mil seiscientos cuando deberían ser aproximadamente ciento cincuenta mil».

«Nos manifestamos contrarios a toda forma de discriminación electoral en  cualquier lugar del mundo democrático, porque un gobierno que manipula la ley electoral en su beneficio no es demócrata como lo ha demostrado el chavismo», cuestionaron.

Finalmente, aseguraron que «el triunfo de Edmundo González acompañado de María Corina Machado será el triunfo de los demócratas sobre un sistema de gobierno que no respeta los derechos humanos, mucho menos los derechos políticos, que ha sumido en la miseria al país más rico de nuestra región, que ha obligado a millones de venezolanos a dejar su patria y que intenta perpetuarse en el poder».

En este sentido afirmaron también que «la derrota de Nicolás Maduro será también un triunfo para los demócratas chilenos y de nuestro continente, que ha sufrido las consecuencias de intervenciones desestabilizadoras, incluso crímenes, en nuestros territorios y además del impacto de la llegada de millones de inmigrantes. Hemos conocido de las vilezas del régimen autoritario de Nicolás Maduro, hemos tenido la experiencia del secuestro y homicidio del teniente Ronald Ojeda, en el que se presentan elementos dados por el ministerio público chileno, que hacen sospechar que fue un crimen por encargo desde Venezuela, además del recrudecimiento de la violencia a través de la presencia de agrupaciones criminales como el 0Tren de Aragua’.

De esta manera, concluyeron que «los chilenos, junto a los venezolanos avecindados en esta patria, estaremos atentos a este proceso; nos declaramos en vigilancia y convocamos a las fuerzas democráticas y a la comunidad internacional a cumplir el Acuerdo de Barbados, esperando el triunfo limpio y esperanzador de Edmundo González y María Corina Machado».

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025
Mundo

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025
Invasión a Ucrania

El régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

12 mayo 2025
Siguiente publicación

Brasil suspende envío de observadores tras críticas de Maduro a su sistema electoral

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025

El régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

12 mayo 2025

EE.UU. y China reducen sus aranceles mutuos en una desescalada de su guerra comercial

12 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.