El empresario Víctor de Aldama, señalado como uno de los principales investigados en una trama de corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez, afirmó en una entrevista con Radio Cope que está dispuesto a declarar ante la Justicia española acerca de los vínculos del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero con el régimen de Nicolás Maduro.
Al ser consultado sobre los nexos de Zapatero con el régimen de chavista, de Aldama evitó dar mayores detalles en la entrevista, pero anticipó que lo hará en sede judicial. “Él sabe perfectamente las veces que ha estado conmigo, la documentación que yo puedo tener sobre eso y sobre la financiación ilegal del partido, como he hecho en alguna otra ocasión a través de la trama de hidrocarburos y de otras cosas, como el rescate de Plus Ultra”, declaró.
De Aldama insistió en que aportará pruebas en la Justicia española, dejando entrever que Rodríguez Zapatero no solo habría actuado como mediador político con Caracas, sino que también estaría vinculado a presuntas operaciones de financiación irregular.
“Hay un capítulo también importante que no se ha hablado, que es el famoso rescate de Plus Ultra, en el que Zapatero está involucrado y en el que va al Ministerio de Transportes por dos veces en las que yo estoy presente, a hablar con Ábalos y a exigirle que ese rescate se tiene que hacer”, aseguró de Aldama.
Según relató, el entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, recibió la instrucción de que “el presidente ha dado orden de que ese rescate se tiene que hacer”.
De Aldama agregó que, tras aquellas reuniones, escuchó comentarios de Koldo García y del propio Ábalos en los que se sugería que del rescate se destinarían 10 millones de euros para la Internacional Socialista. “Dónde hayan ido esos 10 millones de euros, pues no lo sé, o si al final se financiaron o no, pero es algo que dijeron ellos cuando este señor salió del Ministerio”, afirmó, al señalar que el propio Ábalos se mostró contrario a la operación.