` Tras las críticas de Boric, Petro y Castillo, Maduro arremetió contra la "izquierda cobarde" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Tras las críticas de Boric, Petro y Castillo, Maduro arremetió contra la «izquierda cobarde»

Tras las críticas de Boric, Petro y Castillo, Maduro arremetió contra la «izquierda cobarde»

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
10 febrero 2022
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Nicolás Maduro arremetió contra lo que calificó como la «izquierda cobarde», luego de que el presidente de Perú, Pedro Castillo; el presidente electo de Chile, Gabriel Boric; y el candidato presidencial colombiano, Gustavo Petro, marcaran distancia con su régimen.

«Todos los días hay una campaña contra Venezuela. Por ahí ha surgido una izquierda cobarde que basa su discurso en atacar el modelo bolivariano exitoso, victorioso, en atacar el legado histórico, y en atacarme a mí como presidente», expresó en contacto telefónico la noche del miércoles con el programa Con el mazo dando, que conduce Diosdado Cabello.

Aunque no mencionó a nadie en específico, Maduro aseguró que estos líderes de izquierda «no tienen moral, no tienen nivel para atacar a la revolución bolivariana».

«Es una izquierda derrotada, fracasada, una izquierda cobarde frente al imperialismo, frente a las oligarquías. Y entonces quieren ponerse un barniz para que las oligarquías los perdonen, y lo peor de todo es que no los van a perdonar, a ninguno. Entonces asumen la peor cara de contrarrevolucionarios, de antibolivarianos, desde alguna izquierda cobarde que hay por ahí«, insistió.

Frente a ello, Maduro pidió que el PSUV avanza con «una contraofensiva» en el frente internacional, y que en el próximo congreso del partido se inviten a líderes de partidos políticos, sindicatos, gremios y organizaciones sociales de Latinoamérica para que vayan a Venezuela «a ver con sus propios ojos la verdad de una revolución democrática».

«Es una tarea importante todo el frente internacional de defensa de la verdad de Venezuela, no solo contra el imperialismo, sino contra los que repiten las mentiras del imperialismo y de la oligarquía narcotraficante colombiana. Repiten las mentiras de Álvaro Uribe Vélez e Iván Duque desde una supuesta izquierda progresista. Hay que enfrentarlos a todos con la verdad», sostuvo.

https://awsbyt.com/wp-content/uploads/2022/02/maduro-izquierda-cobarde.mp4

No soy parte de eso

El pasado 25 de enero, en una entrevista con CNN en Español, Castillo, rechazó que los regímenes de Cuba, Venezuela o Nicaragua sean un modelo que quiera repetir en su país.

“No soy parte de eso. Y no me gustaría que el Perú se convierta en uno de esos modelos”, sostuvo. Al ser repreguntado, Castillo enfatizó que “jamás” adoptaría el modelo cubano, venezolano o nicaragüense para su país.

NoticiasRelacionadas

Madre del periodista Joan Camargo pide información de su paradero tras cinco días de desaparición forzada

4 noviembre 2025

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

Además, el mandatario peruano evitó responder a quién reconoce como presidente de Venezuela, si a Maduro o a Juan Guaidó, asegurando que eso lo deben responder son los venezolanos.

Retroceso democrático brutal

El martes 1 de febrero, en entrevista con M24 Radio de Uruguay, Gabriel Boric aseguró que el retroceso democrático en Venezuela ha sido “brutal” evidenciado en el éxodo de más de 6 millones de migrantes y refugiados venezolanos, y enfatizó que ese no es su “camino”, sino que aspira a construir una “izquierda democrática”.

“A mí me gustaría establecer un principio irreductible que es la defensa irrestricta de los derechos humanos, independiente del gobierno de turno. No podemos tener doble estándar, no nos podemos perder. El alegato permanente que hacen ciertas izquierdas a la autodeterminación de los pueblos para terminar incluso justificando sus desviaciones o conductas que no son apropiadas, como limitaciones a libertad de expresión, a la reunión, es algo que tenemos que enfrentar más abiertamente”, sostuvo el futuro mandatario chileno.

Política de la muerte

En entrevista publicada por la revista Semana el miércoles 2 de febrero, el candidato Gustavo Petro afirmó que Maduro “es una persona que está dentro de las dirigencias de la política de la muerte”.

“La imagen de Maduro no es de un líder de izquierda, es un integrante muy conservador de las facciones más regresivas de la política mundial que están tratando de defender que el mundo permanezca en una economía fósil”, expresó el actual senador por el partido Colombia Humana.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Madre del periodista Joan Camargo pide información de su paradero tras cinco días de desaparición forzada

4 noviembre 2025
Destacado

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025
Destacado

Liberados cuatro cineastas que estuvieron detenidos de forma arbitraria por tres días

4 noviembre 2025
Siguiente publicación
Foto REUTERS/Dado Ruvic/Illustration

Venezuela alcanzó los 500.545 casos confirmados por Covid-19

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

El presidente electo de Bolivia anunció acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

4 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.