` Telefónica pagó sobornos al régimen de Maduro para recibir dólares preferenciales - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Telefónica pagó sobornos al régimen de Maduro para recibir dólares preferenciales

Telefónica pagó sobornos al régimen de Maduro para recibir dólares preferenciales

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
8 noviembre 2024
en Destacado, Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Telefónica Venezolana C.A., subsidiaria de la compañía española de telecomunicaciones, llegó a un acuerdo con el Departamento de Justicia y pagará 85,2 millones de dólares para resolver una investigación sobre un plan para sobornar a funcionarios del régimen de Nicolás Maduro en 2014 para recibir acceso preferencial a dólares estadounidenses en una subasta de divisas.

“Telefónica Venezolana sobornó a funcionarios del gobierno venezolano para participar en una subasta gubernamental a través de la cual intercambió bolívares venezolanos por dólares estadounidenses. Telefónica Venezolana ocultó los pagos ilícitos mediante la compra de equipos a precios inflados a dos proveedores que pagaron los sobornos en nombre de la empresa”, dijo la fiscal general adjunta principal Nicole M. Argentieri, jefa de la División Penal del Departamento de Justicia.

La fiscal explicó que “Telefónica Venezolana decidió apoyar a un régimen corrupto para sortear las dificultades de realizar negocios legales en Venezuela. Esta resolución es otro ejemplo más del compromiso del Departamento de Justicia de luchar contra la corrupción y hacer que las empresas rindan cuentas por su conducta delictiva”.

Según los documentos y admisiones judiciales, en 2014, Telefónica Venezolana participó en una subasta de divisas patrocinada por el régimen de Maduro que le permitió cambiar sus bolívares venezolanos por dólares estadounidenses. Para asegurar su éxito en la subasta, Telefónica Venezolana reclutó a dos proveedores para que realizaran aproximadamente $28,9 millones en pagos corruptos a un intermediario, sabiendo que algunos de esos fondos se pagarían como una “comisión” a funcionarios del régimen venezolano.

NoticiasRelacionadas

Familia de Rafael Tudares sigue exigiendo fe de vida al cumplir 10 meses en desaparición forzada

7 noviembre 2025
Foto Archivo

Este es el calendario de feriados bancarios para 2026 publicado por Sudeban

7 noviembre 2025

Para ocultar los pagos de sobornos, Telefónica Venezolana cubrió el costo de los sobornos comprando equipos de los dos proveedores a precios inflados. Como resultado de sus pagos corruptos, Telefónica Venezolana obtuvo permiso para intercambiar y posteriormente recibir más de 110 millones de dólares a través de la subasta de divisas, que utilizó para comprar equipos de los dos proveedores que reclutó para unirse al esquema. Estos fondos representaron más del 65% de los fondos que el régimen de Maduro otorgó en la subasta de divisas de 2014.

El fscal para el Distrito Sur de Nueva York, Damian Williams, detalló que “Telefónica Venezolana, una subsidiaria y agente de un emisor estadounidense, acordó llenar los bolsillos de funcionarios venezolanos corruptos para obtener acceso a la moneda estadounidense y mantener su posición en el mercado de telecomunicaciones venezolano (…) Luego, los intermediarios canalizaron los pagos de sobornos a través de cuentas bancarias corresponsales en los Estados Unidos. Esta oficina no tolerará el uso y abuso del sistema financiero estadounidense para enriquecer a funcionarios extranjeros corruptos y a quienes mantienen su posición en el mercado apaciguándolos”.

Por este caso, la compañía era acusada de conspiración para violar las disposiciones antisoborno de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA).

Telefónica Venezolana y su matriz corporativa en España acordaron, entre otras cosas, continuar cooperando con la Sección de Fraude de la División Penal y la Fiscalía de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York en cualquier investigación penal en curso o futura que surja durante la vigencia del DPA. Además, Telefónica Venezolana y Telefónica acordaron mejorar su programa de cumplimiento cuando sea necesario y apropiado, e informar al gobierno sobre la remediación e implementación de su programa de cumplimiento mejorado.

“Este caso es un ejemplo del esfuerzo incansable de la Oficina de Investigación Criminal del IRS (IRS-CI) y de nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley para combatir la corrupción y proteger los intereses de los Estados Unidos”, dijo el agente especial ejecutivo a cargo Kareem Carter de la Oficina de Campo del IRS-CI en Washington. “Estamos comprometidos a llevar adelante investigaciones sobre fraude corporativo en un esfuerzo por proteger a los consumidores de tener que asumir los costos asociados con la actividad criminal”.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Familia de Rafael Tudares sigue exigiendo fe de vida al cumplir 10 meses en desaparición forzada

7 noviembre 2025
Foto Archivo
Venezuela

Este es el calendario de feriados bancarios para 2026 publicado por Sudeban

7 noviembre 2025
Venezuela

María Corina: Lucharemos hasta lograr la libertad de María Oropeza al cumplir 15 meses detenida arbitrariamente

7 noviembre 2025
Siguiente publicación

Costa Rica, República Dominicana, Panamá y Ecuador destacan el rol trascendental que puede tener Brasil en la crisis venezolana

Deportes

Foto Elio Miranda / Prensa Magallanes

Yadier Molina regresa «por su revancha» como mánager de Navegantes del Magallanes

7 noviembre 2025

Fotos vía LVBP

Bravos, Leones, Águilas y Caribes sumaron victorias este 5 de noviembre en la LVBP

6 noviembre 2025

Foto USA Today Sports vía LVBP

Eduardo Pérez no sigue con Navegantes del Magallanes y Mario Lissón asume como mánager interino

6 noviembre 2025

El Gran Premio de España de Fórmula Uno supera las 50.000 localidades vendidas

5 noviembre 2025

Mundo

Ucrania aclara que no exportará armas hasta la segunda mitad de 2026

7 noviembre 2025

Papa León XIV alerta: Internet es una «nueva forma» de dependencia entre los jóvenes

7 noviembre 2025

Unicef: 900.000 niños requieren ayuda una semana después del paso del Melissa por el Caribe

7 noviembre 2025

Policía española desmanteló una célula del Tren de Aragua: 13 detenidos

7 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.