` CNE dejaría sin poder votar a 10 millones de venezolanos si no se actualiza el RE - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » CNE dejaría sin poder votar a 10 millones de venezolanos si no se actualiza el RE

CNE dejaría sin poder votar a 10 millones de venezolanos si no se actualiza el RE

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
11 mayo 2023
en Destacado, Presidenciales, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La asociación civil Súmate alertó este jueves 11 de mayo que el Consejo Nacional Electoral (CNE) estaría impidiendo que más de 10 millones de venezolanos participen en las próximas elecciones si no se permite un proceso masivo y amplio de inscripción y actualización en el Registro Electoral (CNE).

La ONG manifestó su preocupación porque a la fecha los rectores del CNE no han dado respuesta a las solicitudes de atender al numeroso contingente de más de 10 millones de venezolanos que no está inscrito o requiere actualizar sus datos de nueva residencia y centro de votación dentro y fuera del país.

NoticiasRelacionadas

El adolescente Gabriel Rodríguez no podrá asistir a su graduación por seguir detenido arbitrariamente por el régimen de Maduro

28 julio 2025

Mariana González: Se cumplen 202 días desde la desaparición forzada de Rafael Tudares Bracho

28 julio 2025

Esta cifra estimada corresponde a: más de 4 millones de connacionales inscritos en el RE y más de 1 millón no inscritos que están en el exterior; más de 2 millones que requieren actualizar sus datos residencia y centro de votación en el país, porque fueron migrados de manera inconsulta o porque se movilizaron y viven en un entorno geográfico muy distante al sitio donde votan; al menos 2 millones de jóvenes en edad para votar dentro del territorio nacional y que no están inscritos; y más 700 mil jóvenes que se prevé cumplirán la edad de 18 años entre 2023 y 2024, 600 mil dentro de Venezuela y 100 mil en el exterior.

Considera la organización ciudadana que no hay justificación para que el CNE no haya acercado el Registro Electoral a este conjunto de connacionales en 2022, como tampoco en el primer cuatrimestre de 2023.

Súmate exhortó al directorio del CNE a cumplir con su deber de facilitar la Inscripción y Actualización de Datos en el Registro Electoral a todos los venezolanos mayores de 18 años de edad dentro y fuera del país, que estima en unos 25 millones 700 mil para diciembre de 2024, de acuerdo con la proyección poblacional proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Si el CNE no acerca el RE a todos los venezolanos, más de 10 millones de ellos, es decir 4 de cada 10, podrían verse impedidos de ejercer este derecho en las elecciones presidenciales.

Para garantizar su derecho al voto, plantea que el CNE debe establecer Centros del RE en cada uno de los 335 municipios del país, activar Jornadas Especiales en el transcurso de los años 2023 y 2024, con el despliegue de más de mil 500 puntos; y la apertura de Centros del RE cuanto antes en todas las oficinas y secciones consulares de las representaciones diplomáticas del país en el exterior, los cuales considera insuficientes para atender a más de 5 millones 400 mil connacionales: 1 millón 357 mil 491 que requieren inscribirse y 4 millones 72 mil 474 que requieren actualizar sus datos de nueva residencia y centro de votación, cifra estimada de los más de 7 millones 200 mil venezolanos que han migrado según el último reporte de fecha 28 de marzo de este año de la Plataforma Interagencial para refugiados y migrantes de Venezuela.

Siete meses de silencio

Súmate también denunció que el CNE tiene más de siete meses de silencio sobre los movimientos que incrementan y disminuyen el Registro Electoral.

La última información que publicó el ente comicial corresponde al corte del RE del 30 de septiembre de 2022. Súmate considera que con ello el CNE vulnera el derecho que tiene toda persona “…de acceder a la información y a los datos que sobre sí misma… consten en registros oficiales o privados…”, establecido en el artículo 28 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Agrega la organización ciudadana que con este vacío informativo también incumple con sus deberes legales como ente rector del Poder Electoral de “garantizar la oportuna y correcta actualización del registro electoral, en forma permanente e ininterrumpida”, prevista en el artículo 33, numeral 18, de la Ley Orgánica del Poder Electoral (LOPE); y de cumplir con el principio de “eficacia administrativa” que le exige que “los procedimientos y trámites administrativos del Registro Electoral deben ser transparentes, oportunos, pertinentes, eficientes, eficaces y de fácil comprensión…”, estipulado en el artículo 33 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPRE).

Para la ONG, la ausencia de información actualizada del Registro Electoral impide a los ciudadanos conocer si han sido procesados y aprobados en este lapso de más de siete meses los trámites realizados de inscripción o actualización de su nueva residencia y centro votación, las solicitudes de corrección de información de datos personales y los reclamos para el levantamiento de cualquiera de las objeciones que podría haberle impuesto el CNE.

Súmate añade que este vacío informativo del CNE sobre el estatus actual del Registro Electoral también dificulta a las organizaciones con fines políticos y de la sociedad civil, que promueven “el derecho de participar libremente en los asuntos públicos”, a la planificación oportuna de acciones con el fin de movilizar a los ciudadanos a inscribirse o actualizar sus datos en los Centros del Registro Electoral, que hasta ahora están restringidos en las Oficinas Regionales Electorales (ORE) del CNE, ubicadas en las capitales de los 23 estados y el Distrito Capital.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

El adolescente Gabriel Rodríguez no podrá asistir a su graduación por seguir detenido arbitrariamente por el régimen de Maduro

28 julio 2025
Venezuela

Mariana González: Se cumplen 202 días desde la desaparición forzada de Rafael Tudares Bracho

28 julio 2025
Destacado

Edmundo González: «Seguiremos consolidando apoyos estratégicos y conseguiremos más»

28 julio 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

Seniat aumenta un 2.150% el valor de la Unidad Tributaria

Deportes

Foto @jorgeluiis55 vía IG

Tiburones de La Guaira adquirió de Bravos de Margarita al prospecto Jorge Luis Barrosa

28 julio 2025

Tadej Pogacar gana el Tour de Francia 2025 más rápido de la historia

27 julio 2025

Foto UEFA

Inglaterra revalida el título de la Eurocopa femenina 2025

27 julio 2025

Foto AP vía LVBP

Grandes Ligas: El béisbol acelera a fondo en Bristol con sabor venezolano

27 julio 2025

Mundo

Boluarte afirma que evitó que Perú sea «un país fallido como Venezuela, Cuba y Bolivia»

28 julio 2025

Álvaro Uribe ve una «naciente dictadura» en Colombia y pide recuperar el país en 2026

28 julio 2025

Brasil inaugura la mayor termoeléctrica a gas natural de América Latina

28 julio 2025

Trump da «10 o 12 días» a Putin para llegar a un acuerdo de alto el fuego con Ucrania

28 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.