` Relatora de la ONU alerta que 'Ley Bolívar' aprobada por el régimen será "una herramienta de control y persecución" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Relatora de la ONU alerta que ‘Ley Bolívar’ aprobada por el régimen será «una herramienta de control y persecución»

Relatora de la ONU alerta que ‘Ley Bolívar’ aprobada por el régimen será «una herramienta de control y persecución»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
30 noviembre 2024
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La relatora especial de la ONU para Libertad de Asociación y Asamblea, Gina Romero, expresó este sábado su preocupación por la denominada «Ley Bolívar» aprobada por el chavismo para castigar a quienes promuevan sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro.

«Con preocupación veo que fue aprobada en la Asamblea Nacional la ‘Ley orgánica libertador Simón Bolívar contra el bloqueo imperialista y en defensa de la República Bolivariana de Venezuela’ cuyo artículo 23 podría ser utilizado, para perseguir a la sociedad civil y activistas«, alertó la relatora.

NoticiasRelacionadas

Tribunal impide designar abogado de confianza para defender a Juan Pablo Guanipa

4 julio 2025
Foto Reuters

Foro Penal registra 940 presos políticos en Venezuela, de ellos 85 con doble nacionalidad

4 julio 2025

Romero advirtió que «el artículo crea un ‘registro con carácter nacional’ para identificar a personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, que se sospeche ‘estar incursa en acciones contrarias a los valores y derechos irrenunciables del Estado’, e impone ‘medidas económicas restrictivas, temporales y de carácter administrativo’ para mitigar el ‘perjuicio que sus acciones producen contra la República Bolivariana de Venezuela y su población»».

La relatora especial de la ONU alertó que «este tipo de legislaciones vagas y ambiguas hacen que la discrecionalidad en su aplicación se vuelva una herramienta de control al disenso y de persecución y violencia contra personas defensoras de derechos humanos, activistas y organizaciones de la sociedad civil».

El artículo crea un 'registro con carácter nacional' para identificar a personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, que se sospeche "estar incursa en acciones contrarias a los valores y derechos irrenunciables del Estado", e impone "medidas económicas restrictivas,…

— Gina Romero (@Ginitastar) November 30, 2024

La ley, aprobada por la cuestionada Asamblea Nacional chavista y promulgada por Maduro, impone penas de entre 25 y 30 años de prisión para las personas que promuevan o estén implicadas, de cualquier manera, en las sanciones extranjeras impuestas al régimen.

También contempla multas de hasta un millón de euros (hasta 1.055.680 dólares) para las personas que promuevan o estén implicadas en las sanciones extranjeras impuestas contra el régimen.

La norma, aprobada por unanimidad, incluye la inhabilitación política de 60 años de duración a quienes incurran en estos «delitos», lo que impedirá a los sancionados optar por cargos públicos o de elección popular.

Asimismo, tampoco podrán competir en elecciones quienes hayan «promovido, instigado, solicitado, invocado, favorecido, respaldado o participado en la adopción o ejecución» de «acciones armadas o de fuerza, así como ataques cibernéticos» contra el país, sus instituciones o autoridades, muchas de ellas sancionadas por otros países.

Los medios de comunicación que difundan cualquier tipo de mensajes que promuevan sanciones o medidas que «afecten a la República Bolivariana de Venezuela» también serán multados con la misma cantidad y podrían ser castigados con la salida de circulación o del espectro radioeléctrico, dependiendo de la plataforma que sea el caso.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Tribunal impide designar abogado de confianza para defender a Juan Pablo Guanipa

4 julio 2025
Foto Reuters
Venezuela

Foro Penal registra 940 presos políticos en Venezuela, de ellos 85 con doble nacionalidad

4 julio 2025
Venezuela

Llega a Maiquetía avión desde EEUU con 214 migrantes venezolanos repatriados

4 julio 2025
Siguiente publicación

Botafogo derrotó al Atlético Mineiro y consiguió su primera Copa Libertadores

Deportes

El ‘astroboy’ José Altuve superó en hits a Jeff Bagwell, miembro del Salón de la Fama

4 julio 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Wanda Rodríguez es la primera mujer árbitro en la II Serie del Caribe Kids 2025

4 julio 2025

Photo by Visionhaus

La UEFA multa al FC Barcelona con 60 millones de euros

4 julio 2025

El funeral de Diogo Jota y su hermano André será este 5 de julio

4 julio 2025

Mundo

El partido de Petro hará consulta abierta para elegir a su candidato presidencial de 2026

4 julio 2025

Las inundaciones en Texas dejan al menos 13 muertos y decenas de desaparecidos

4 julio 2025

El grupo terrorista Hamás dijo estar preparado para negociar la tregua con Israel

4 julio 2025

El dalái lama ordena a la cúpula de los lamas proteger la reencarnación frente a China

4 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.