` Provea denunció que el salario "ha dejado de existir" tras tres años sin aumentos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Provea denunció que el salario «ha dejado de existir» tras tres años sin aumentos

Provea denunció que el salario «ha dejado de existir» tras tres años sin aumentos

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
2 marzo 2025
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La ONG Provea denunció este domingo tres años de «estancamiento» del salario mínimo en Venezuela, actualmente en 130 bolívares mensuales, equivalente a dos dólares según el tipo de cambio oficial, y que no se reajusta desde el 2022.

«Luego de tres años de estancamiento deliberado del salario mínimo nacional, el ingreso y el ahorro de las familias ha sido demolido y en su lugar se ha abierto el camino a una agresiva bonificación del ingreso, amparada en la construcción de una narrativa oficial que intenta sustituir conceptos para justificar el despojo de conquistas», manifestó Provea en su cuenta de X.

NoticiasRelacionadas

Damnificadas más de 24 familias en Monagas por desbordamiento de ríos Aragua y Chiquito

16 agosto 2025

APUCV rechaza ataques de medios del régimen contra dos académicos de la UCV

16 agosto 2025

Según la ONG, para el régimen de Nicolás Maduro el salario «ha dejado de existir, en la práctica y en el discurso» y, aseguró, en paralelo el autócrata chavista «ha desmantelado la institucionalidad de la negociación colectiva, un derecho amparado en el Convenio 154 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), del que Venezuela es parte».

«Maduro impone un modelo económico opaco, divorciado de los intereses de las grandes mayorías y negador de los derechos de los trabajadores, mediante un aparato represivo», indicó la organización no gubernamental.

Los 130 bolívares de salario mínimo, referencia para el resto de remuneraciones en el sector público, equivalían a 30 dólares en marzo de 2022.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Damnificadas más de 24 familias en Monagas por desbordamiento de ríos Aragua y Chiquito

16 agosto 2025
Venezuela

APUCV rechaza ataques de medios del régimen contra dos académicos de la UCV

16 agosto 2025
Mundo

Trinidad y Tobago detiene a 20 migrantes venezolanos a bordo de una embarcación

16 agosto 2025
Siguiente publicación

Zelenski dice que Ucrania está lista para firmar el acuerdo de minerales con EE.UU.

Deportes

Foto InterMiamiCF

Posible regreso de Messi anima el partido entre Inter Miami y LA Galaxy de la MLS

15 agosto 2025

Foto Winnipeg Goldeyes

Bravos de Margarita refuerza su bullpen con el importado Nick Trogrlic-Iverson

15 agosto 2025

Foto @corythompson_

Tigres de Aragua anunció a su nuevo relevista importado: Cory Thompson

15 agosto 2025

Foto @realmadrid

Mastantuono, tras su primera sesión con Real Madrid: «Jugar con los mejores te hace mejor»

15 agosto 2025

Mundo

La OEA condena cualquier intento de obstruir las elecciones generales en Bolivia

16 agosto 2025

EE.UU. suspende visados de visitantes procedentes de Gaza para una «exhaustiva» revisión

16 agosto 2025

Trinidad y Tobago detiene a 20 migrantes venezolanos a bordo de una embarcación

16 agosto 2025

Erin se convierte en huracán «catastrófico» con categoría 5 en el Atlántico

16 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.