` OVV registró más de 11 mil muertes violentas durante el 2021 en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » OVV registró más de 11 mil muertes violentas durante el 2021 en Venezuela

OVV registró más de 11 mil muertes violentas durante el 2021 en Venezuela

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
28 diciembre 2021
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) presentó este martes su informe anual de violencia en Venezuela, documentando la muerte de 11.081 personas por causas violentas durante el año 2021.

El director del OVV, Roberto Briceño-León, detalló que del total, 3.112 muertes corresponden a homicidios, 2.332 por resistencia a la autoridad, 4.003 están en averiguaciones y 1.634 fueron por desapariciones.

NoticiasRelacionadas

Restablecen paso controlado entre Guárico y Apure tras crecida del río Portuguesa

26 julio 2025

Observatorio de Prisiones: Más de 3.500 muertos en cárceles venezolanas en 14 años

26 julio 2025

«Los homicidios se redujeron por la parálisis de la economía, por el dominio cada vez mayor de territorios por el crimen organizado que regula o pone coto a los asesinatos”, explicó el sociólogo.

Los cinco estados con mayor tasa de violencia fueron: Distrito Capital, Miranda, Bolívar, Delta Amacuro y Aragua.

Briceño León destacó que durante este año «el crimen organizado pasó a retar abiertamente el monopolio de la fuerza gubernamental y comenzó a ejercer gobernanza es decir, se imponen con la fuerza y sustituyen al Estado o generan una situación híbrida del Gobierno”.

#28Dic Un estimado de 11.081 personas fallecieron por causas violentas en el país durante 2021, (tasa de 40,9 por c/100 mil/hab)#InformeOVV2021 pic.twitter.com/XsYfOztb56

— OVV (@ovv_violencia) December 28, 2021

#28Dic Las cinco entidades con las tasas de violencia más altas de 2021 fueron:
– Distrito Capital (77,9 por 100 mil/hab)
– Miranda (64,1 por 100 mil/hab)
– Bolívar (56,8 por 100 mil/hab)
– Delta Amacuro (52,1 por 100 mil/hab)
– Aragua (50,8 por 100 mil/hab)#InformeOVV2021 pic.twitter.com/lRnawWavri

— OVV (@ovv_violencia) December 28, 2021

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Restablecen paso controlado entre Guárico y Apure tras crecida del río Portuguesa

26 julio 2025
Destacado

Observatorio de Prisiones: Más de 3.500 muertos en cárceles venezolanas en 14 años

26 julio 2025
Destacado

Súmate exige la liberación inmediata de Nélida Sánchez a 11 meses de su detención arbitraria

26 julio 2025
Siguiente publicación

Ómicron representa el 59% de los nuevos casos de coronavirus en Estados Unidos

Deportes

Foto @F1

Lando Norris gana la pole position y saldrá primero en el Gran Premio de Bélgica

26 julio 2025

Definidas las semifinales de la Copa América Femenina: Brasil-Uruguay y Argentina-Colombia

26 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina 2025: Paraguay 2-1 La Vinotinto

26 julio 2025

Águilas del Zulia anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026

25 julio 2025

Mundo

Israel reanudará el lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza

26 julio 2025

Von der Leyen viaja a Escocia en busca de un acuerdo comercial equilibrado con Trump

26 julio 2025

Foto @CancilleriaCol

Colombia recibe en la frontera a los primeros 450 presos deportados por Ecuador

26 julio 2025

Imagen referencial

Amenaza de bomba obliga al aterrizaje de emergencia en Lisboa de vuelo con destino España

26 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.