` ONG exigieron a la ONU incluir a las personas LGBTIQ+ en el Plan de Respuesta Humanitaria - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONG exigieron a la ONU incluir a las personas LGBTIQ+ en el Plan de Respuesta Humanitaria

ONG exigieron a la ONU incluir a las personas LGBTIQ+ en el Plan de Respuesta Humanitaria

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
28 junio 2021
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Organizaciones no gubernamentales protestaron este lunes, 28 de junio, frente a la sede de Naciones Unidas en Caracas, donde solicitaron la atención diferenciada de las necesidades de las personas LGBTIQ+ ante la emergencia humanitaria compleja que atraviesa Venezuela.

Los activistas entregaron una carta dirigida al jefe de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Samir Elhawary, a quien manifestaron preocupación por la exclusión de las comunidades LGBTIQ+ del Plan de Respuesta Humanitario 2021.

«Olvidar a las personas LGBTIQ+ nos condena no solo a la discriminación sino que nos imposibilita la garantía de nuestra dignidad humana y la atención al sufrimiento generado por la grave situación que padece la población venezolana«, expresaron las ONG.

A continuación la comunicación entregada:

Sr. Samir Elhawary
Coordinador Humanitario Adjunto y Jefe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos – OCHA Venezuela

Ante todo reciba un cordial saludo. Por medio de la presente las organizaciones y movimientos que trabajamos por los derechos de personas LGBTIQ+ en Venezuela que firmamos esta misiva nos dirigimos a usted para extenderle nuestra preocupación ante la ausencia de información y datos en el Panorama de Necesidades 2021 sobre la situación de riesgo que enfrentan las personas LGBTIQ+ como consecuencia del impacto de la emergencia humanitaria compleja y las medidas de confinamiento por la pandemia de la COVID-19. Subrayamos que el Plan de Respuesta Humanitario 2021 nuevamente ha excluido a la población LGBTIQ+ como grupo priorizado sino se refiere a ella como uno de los “grupos vulnerables adicionales”. Con ello, extendemos nuestra preocupación frente a la mirada que se podría tener de la población LGBTIQ+ desde el Equipo Humanitario y sus socios, asumida como un grupo homogéneo y no como una población que también está presente en otros grupos vulnerables como personas con discapacidad, mujeres en situación de riesgo, infancias, tercera edad, pueblos originarios, personas con enfermedades crónicos o personal de salud al frente de la pandemia.
Asimismo, destacamos la ausencia de mecanismos e instrumentos de recolección de datos relacionados a la orientación sexual, identidad de género y sexo, como en el caso de las personas intersexuales, de personas beneficiarias de las acciones humanitarias realizadas en Venezuela durante los últimos años. Dicha invisibilización podría tener un impacto directo en la ausencia de financiamiento de programas humanitarios que tengan como objetivo la atención a las personas LGBTIQ+, personas que viven de manera diferenciada la crisis social, política y económica que vivimos a raíz de una histórica marginación y desprotección de derechos humanos por parte del Estado venezolano.

Consideramos que no dar visibilidad a la situación así como no incluir la perspectiva LGBTIQ+ dentro de los programas humanitarios tendrá un impacto negativo y profundizará las desigualdades, discriminación y violencia que vivimos a diario de forma sistemática en nuestras comunidades, espacios públicos, hogares, medios de comunicación, entornos laborales y empleos condenándonos así a un mayor rezago y segregación.

NoticiasRelacionadas

Amnistía Internacional exige la liberación de todos los presos políticos y que se garantice su vida e integrida

26 agosto 2025

La defensora de DDHH Nélida Sánchez cumple un año detenida arbitrariamente por el régimen

26 agosto 2025

A través de esta comunicación las organizaciones que suscribimos queremos solicitarle como máximo representante de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas en Venezuela que:

1) Se establezcan mecanismos de recolección de datos con enfoque de diversidad y se incluyan las categorías de orientación sexual, identidad de género en todos los instrumentos de recolección.

2) Se incluya a la población de lesbianas, gais, bisexuales, trans, intersex y queers entre los grupos priorizados en la respuesta humanitaria y de los esfuerzos que llevan las agencias de las Naciones Unidas y organizaciones socias para atender a las personas en necesidad y con profundos grados de vulnerabilidad y riesgos de vulneración de sus derechos humanos.

3) Se erradique la visión cisheterosexista en todos los espacios y acciones humanitarias y promueva un enfoque de interseccionalidad.

4) Se realicen mayores esfuerzos para visibilizar las realidades de la población LGBTIQ+ en marco de la Emergencia Humanitaria que atraviesa Venezuela.

5) Se capaciten a organizaciones socias en todo el país para que incluyan el enfoque de diversidad y se establezcan compromisos y políticas concretas para la erradicación de la lesbofobia, homofobia, transfobia, bifobia e interfobia en todas las acciones asociadas a la respuesta humanitaria.

6) Se promueva la participación de las organizaciones y movimientos LGBTIQ+ en los distintos clústeres para garantizar la transversalización de la perspectiva de la diversidad sexual y de género; y en clúster como el de protección para la generación de datos y estrategias humanitarias hacia las personas LGBTIQ+.

Olvidar a las personas LGBTIQ+ nos condena no solo a la discriminación sino que nos imposibilita la garantía de nuestra dignidad humana y la atención al sufrimiento generado por la grave situación que padece la población venezolana.

Suscriben:

Movimiento SOMOS
Cámara de Comercio y Empresas LGBTIQ+ de Venezuela
Caleidoscopio Humano
Unión Afirmativa
Joven Pride
Acción Ciudadana Contra el Sida
Interseccional
País Plural
Nunca Dejes de Soñar

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Amnistía Internacional exige la liberación de todos los presos políticos y que se garantice su vida e integrida

26 agosto 2025
Destacado

La defensora de DDHH Nélida Sánchez cumple un año detenida arbitrariamente por el régimen

26 agosto 2025
Venezuela

ONG propone ley de amnistía para liberación plena a presos políticos en Venezuela

26 agosto 2025
Siguiente publicación

Científicos del IVIC: Abdala es un "candidato vacunal" y debe aplicarse como "ensayo clínico"

Deportes

Ancelotti deja fuera a Neymar Jr., Vinícius y Rodrygo para los partidos contra Chile y Bolivia

25 agosto 2025

Neymar Jr. sufre un edema muscular y es duda en la convocatoria de Ancelotti

25 agosto 2025

Águilas del Zulia anuncia sus tres lanzadores importados: Matt Solter, Denny Bentley y Patrick Wicklander

25 agosto 2025

Foto LaVinotinto.com

Caracas FC y Academia Puerto Cabello empatan sin goles en el Torneo Clausura

25 agosto 2025

Mundo

Detenido un joven en Jerusalén por grafitear el Santo Sepulcro con un mensaje sobre Gaza

26 agosto 2025

Tribunal de Bolivia anula proceso penal contra Jeanine Áñez y ordena su liberación

26 agosto 2025

República Dominicana seguirá combatiendo a grupos narcos en el Caribe, incluido el Cartel de los Soles

25 agosto 2025

Port bow view showing US Navy (USN) Sailors manning a topside watch aboard the Los Angeles Class Attack Submarine USS NEWPORT NEWS (SSN 750), as the ship departs the harbor at Souda Bay, Crete, Greece following a port visit.

EE.UU. suma al despliegue en el Caribe un submarino nuclear y un crucero lanzamisiles

26 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.