` Misión de la ONU denuncia que el régimen de Maduro usó "los métodos más duros de su maquinaria represiva" tras el 28J - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Misión de la ONU denuncia que el régimen de Maduro usó «los métodos más duros de su maquinaria represiva» tras el 28J

Misión de la ONU denuncia que el régimen de Maduro usó «los métodos más duros de su maquinaria represiva» tras el 28J

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
22 septiembre 2025
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Misión Internacional Independiente de Determinación de Hechos sobre Venezuela (FFM, por sus siglas en inglés) presentó este lunes ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU el sexto informe sobre crímenes cometidos en el país, en el que concluye que el régimen de Nicolás Maduro desplegó “los métodos más duros de su maquinaria represiva” después de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.

El documento, que cubre el periodo septiembre 2024 – agosto 2025, detalla que entre el 28 y el 30 de julio de 2024 fueron asesinadas 25 personas en el marco de las protestas contra los resultados fraudulentos anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

La Misión atribuye al menos 12 de estas muertes directamente a cuerpos de seguridad del Estado, pese a que las autoridades responsabilizaron a la oposición y a grupos criminales.

La presidenta de la FFM, Marta Valiñas, alertó que las investigaciones oficiales siguen sin esclarecer estos hechos y que “todos permanecen en la impunidad”. Además, denunció la muerte de cinco personas bajo custodia estatal durante la crisis electoral, tres de ellas por falta de atención médica y dos en supuestos ahorcamientos en cárceles como Tocorón y Tocuyito.

La presidenta de la Misión denunció que las autoridades prohibieron a familiares de víctimas hablar públicamente, realizar velorios o sepelios abiertos, y que muchos casos permanecen ocultos.

El informe también documenta:

NoticiasRelacionadas

Edmundo González anuncia presentación del 10° informe de la ONU ante el Consejo de DDHH

21 septiembre 2025
Foto U.S. Navy

Otro buque destructor del ejército de EE.UU. llega a Ciudad de Panamá

21 septiembre 2025
  • Detenciones masivas y arbitrarias: más de 2.200 personas fueron apresadas en el contexto de las protestas y la “operación Tum Tum”. Aunque la mayoría fue excarcelada, continúan siendo procesadas bajo cargos de terrorismo o incitación al odio.

  • Uso de la incomunicación y tortura: en más de 30 casos se probó que opositores fueron mantenidos en régimen de incomunicación, práctica que puede constituir tortura. La Misión registró golpes, descargas eléctricas, asfixia con bolsas plásticas, violencia sexual y aislamiento extremo.

  • Víctimas extranjeras: al menos 84 personas de 29 países fueron detenidas acusadas de conspirar contra el gobierno, muchas bajo estricta incomunicación. Algunas liberaciones, especialmente de estadounidenses, se produjeron tras negociaciones diplomáticas.

  • Niños y adolescentes: al menos 220 menores fueron arrestados en el marco de las protestas, sufriendo desapariciones forzadas, torturas y violencia sexual. Dos de las víctimas mortales eran menores de 18 años.

En su intervención, Valiñas advirtió que el patrón represivo se intensificó también en 2025, en momentos clave como la toma de posesión presidencial fraudulenta, en enero, y las elecciones regionales y parlamentarias, en mayo.

Asimismo, señaló que la nueva legislación restrictiva, como la Ley de Financiamiento de ONG y la Ley “Simón Bolívar”, ha agravado el cerco contra la sociedad civil y defensores de derechos humanos.

“Ante la falta de acción de las instituciones nacionales, exhortamos a que las iniciativas internacionales de rendición de cuentas avancen con mayor celeridad”, afirmó Valiñas, reiterando la disposición de la Misión a cooperar con dichos esfuerzos.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Edmundo González anuncia presentación del 10° informe de la ONU ante el Consejo de DDHH

21 septiembre 2025
Foto U.S. Navy
Destacado

Otro buque destructor del ejército de EE.UU. llega a Ciudad de Panamá

21 septiembre 2025
Mundo

Régimen publica la carta que Nicolás Maduro envió al presidente Donald Trump

21 septiembre 2025
Siguiente publicación

Papa León XIV pide "promover la paz siempre" en un mensaje a la comunidad judía de Roma

Deportes

Mbappé firma el quinto gol y sigue como líder en solitario en LaLiga española

21 septiembre 2025

Gleyber Torres se unió al club de los 1.000 hits en su carrera

21 septiembre 2025

Fórmula 1: Max Verstappen gana el GP de Azerbaiyán en Bakú

21 septiembre 2025

Cardenales de Lara confirmó a su nuevo importado: Hunter McMahon

20 septiembre 2025

Mundo

La viuda de Charlie Kirk dice que perdona al asesino de su esposo, Tyler Robinson

22 septiembre 2025

Papa León XIV pide «promover la paz siempre» en un mensaje a la comunidad judía de Roma

22 septiembre 2025

Ecuador votará el referéndum impulsado por el presidente Noboa el 16 de noviembre

21 septiembre 2025

Canciller de Portugal anuncia reconocimiento oficial del Estado de Palestina

21 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.