La líder de Venezuela María Corina Machado afirmó que la operación de extracción del grupo de colaboraodres que estuvo asilado en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas desde hace más de un año demuestra «las vulnerabilidades del régimen» de Nicolás Maduro.
En una entrevista con la periodista Gladys Rodríguez en TVV Network, Machado dijo que «el éxito de la operación» para sacar de la sede diplomática y del país a los opositores, denominada ‘Guacamaya’, representa un «golpe monumental» a la «estructura represiva» que, expresó, es «lo único que le queda al régimen».
Machado negó que haya sido el resultado de una negociación, como afirmó el miércoles el ministro de Interior del régimen, Diosdado Cabello, y aseguró que los funcionarios venezolanos fueron «los más sorprendidos de todos».
«Guacamaya ha sido una operación de una complejidad, diseñada con tanta precisión y ejecutada a la perfección, eso es lo que ha ocurrido y, evidentemente, hay que proteger a todos los involucrados. (…) Esta lucha tiene nuevas etapas y nuevas tareas y propósitos que cumplir en los tiempos por venir», dijo durante la entrevista en el programa ‘Con Gladys Rodríguez’.
Según Machado, la sede diplomática -custodiada desde agosto por Brasil, luego de la expulsión de los funcionarios argentinos por decisión de Caracas- era «la segunda instalación más cuidada en todo el país, después de Miraflores» ya que estuvo «rodeada, acosada y asediada por los grupos élites».
«Y, aún así, no pudieron detectar lo que venía y lo que pasó», expresó María Corina, quien destacó la «continua y profunda coordinación con la comunidad internacional y, en particular, con el Gobierno del presidente Trump», quien, dijo, tiene «clarísimo lo que el régimen de Maduro representa para todas las Américas».
Al respecto, aseguró: «Hay un plan, hay una operación muy compleja e integral para avanzar en el debilitamiento de lo que le queda al régimen de soporte».
Con información de EFE