` HRW pide a la Corte Penal Internacional analizar "abusos aberrantes" cometidos en Apure - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » HRW pide a la Corte Penal Internacional analizar «abusos aberrantes» cometidos en Apure

HRW pide a la Corte Penal Internacional analizar «abusos aberrantes» cometidos en Apure

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
26 abril 2021
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Human Rights Watch denunció que agentes de las fuerzas de seguridad venezolanas han cometido abusos aberrantes contra la población local durante las operaciones que se registran desde hace un mes en el estado Apure.

El operativo, iniciado el 21 de marzo de 2021 con el supuesto propósito de combatir a grupos armados que operan en Venezuela, derivó en la ejecución de al menos cuatro campesinos, detenciones arbitrarias, el procesamiento de civiles ante tribunales militares, y torturas contra residentes acusados de colaborar con grupos armados.

NoticiasRelacionadas

Empeora el aislamiento de Carlos Julio Rojas en El Helicoide: prohibieron las visitas y la entrega de alimentos y medicinas

10 agosto 2025

Esposo de la activista Martha Grajales exige información de su paradero tras 48 horas de desaparición forzada

10 agosto 2025

“Las atrocidades cometidas contra residentes de Apure no son incidentes aislados por agentes insubordinados, sino que son consistentes con los abusos sistemáticos de las fuerzas de seguridad de Maduro”, señaló José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch. “Las investigaciones internacionales de estos crímenes son fundamentales ante el volumen creciente de evidencias que implican a los agentes que han cometido abusos, así como a los comandantes y altos funcionarios que sabían o deberían haber sabido lo que ocurría durante estos operativos”.

Entre marzo y abril, Human Rights Watch entrevistó a 68 personas en forma presencial en el departamento de Arauca y por teléfono. Entre ellas se incluyen 38 personas que habían huido de Apure, así como abogados, peritos forenses, líderes comunitarios, periodistas, autoridades colombianas locales y representantes de organizaciones humanitarias y de derechos humanos. La mayoría de los testigos de abusos temían sufrir represalias en Venezuela y hablaron bajo la condición de que no se divulgaran sus nombres ni otros datos que permitieran identificarlos.

La Fiscalía General de la República y la Defensoría del Pueblo de Venezuela no respondieron a los pedidos de información realizados por Human Rights Watch.

Los testimonios

Los venezolanos desplazados manifestaron que huyeron debido a los frecuentes ataques aéreos y combates entre las fuerzas de seguridad venezolanas y los grupos armados, así como también por los aberrantes abusos perpetrados por las fuerzas de seguridad venezolanas.

Las fuerzas de seguridad que ellos identificaron como responsables de los abusos incluyen a la FANB, a las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana, a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y al Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (CONAS).

Los entrevistados manifestaron que soldados y agentes de las fuerzas de seguridad irrumpieron en viviendas de familias de la localidad de La Victoria y en las zonas rurales de El Ripial, Los Arenales, La Capilla y La Osa. Testigos indicaron que los agentes no mostraron una orden de allanamiento. Los residentes, en su mayoría campesinos, fueron sacados por la fuerza de sus hogares sin órdenes judiciales para detenerlos. Los agentes ordenaron a los detenidos cubrirse la cabeza con sus camisetas y los golpearon, los arrojaron al suelo y amenazaron con matarlos.

El 25 de marzo, las FAES se llevaron a cuatro miembros de una familia de su vivienda en La Victoria, contó un familiar. Sus cuerpos fueron encontrados a un kilómetro y medio, en El Ripial, con cortes, heridas de bala y presuntas luxaciones óseas. Peritos forenses concluyeron que las fotografías de los cuerpos sugieren que habrían sido movidos y que las armas de fuego y granadas que se ven junto a sus manos pudieron haber sido sembradas.

Las fuerzas de seguridad ingresaron por la fuerza en varias viviendas y saquearon o destruyeron efectos personales, comida y enseres del hogar, según los residentes. Algunas familias se encerraron dentro de sus viviendas por varios días y luego huyeron a Colombia. Quienes tienen doble ciudadanía –venezolana y colombiana– temían que las fuerzas de seguridad venezolanas consideraran que eso era prueba de que tenían nexos con grupos armados.

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional y la Misión de la ONU de Determinación de los Hechos para Venezuela deberían analizar la posible responsabilidad de quienes están implicados de manera directa en las ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias y torturas en Apure, señaló Human Rights Watch. También deberían examinar la posible responsabilidad de los comandantes y autoridades del más alto nivel que habrían ordenado los abusos o no habrían adoptado las medidas necesarias para prevenir estos delitos o exigir que los responsables rindan cuentas por sus actos.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Empeora el aislamiento de Carlos Julio Rojas en El Helicoide: prohibieron las visitas y la entrega de alimentos y medicinas

10 agosto 2025
Destacado

Esposo de la activista Martha Grajales exige información de su paradero tras 48 horas de desaparición forzada

10 agosto 2025
Venezuela

Borges cuestionó a Petro por difundir video de la DGCIM: «Es una estructura criminal señalada por la ONU de cometer torturas»

10 agosto 2025
Siguiente publicación

India vive situación crítica durante segunda ola de Covid-19 y presenta falta de oxígeno en hospitales

Deportes

Destituyen al presidente del Corinthians de Brasil acusado de corrupción

10 agosto 2025

Coach Beatriz Rodríguez logró destacadas actuaciones en los AAU Junior Olympic Games en EE.UU.

9 agosto 2025

José Altuve mostró su calidad en el Bronx para hacer ganar a los Astros de Houston

9 agosto 2025

La Vinotinto Femenina subió dos puestos en el ranking FIFA

7 agosto 2025

Mundo

Israel mató en un bombardeo en Gaza al periodista palestino Anas al Sharif, al que acusaba de pertenecer a Hamás

10 agosto 2025

Petro dice que una operación militar de EE.UU. contra Maduro sería una «agresión» a Latinoamérica

10 agosto 2025

Ucrania logró atacar con drones una refinería rusa en Komi, a unos dos mil kilómetros de la frontera

10 agosto 2025

Evo Morales dice que Luis Arce prevé «escaparse» a Venezuela cuando concluya su gestión

10 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.