` Guanipa: "No podemos pensar que cohabitando con la dictadura resolveremos los problemas del país" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Guanipa: «No podemos pensar que cohabitando con la dictadura resolveremos los problemas del país»

Guanipa: «No podemos pensar que cohabitando con la dictadura resolveremos los problemas del país»

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
15 febrero 2021
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional electa en 2015, Juan Pablo Guanipa, cuestionó nuevamente a los sectores de la sociedad que han optado por establecer una relación con el régimen de Nicolás Maduro, en lugar de insistir para lograr el cambio político.

«No podemos pensar que cohabitando con la dictadura podemos resolver los problemas del país», aseveró Guanipa en una columna de opinión.

NoticiasRelacionadas

Puerta giratoria: el régimen secuestró al dirigente Manuel Ferreira y suma 12 nuevos presos políticos en las últimas horas

19 julio 2025

PUD cuestiona que se use a los presos políticos como «trueque» para «negociaciones opacas»

19 julio 2025

El parlamentario consideró «que Fedecamaras, los rectores universitarios y algunos dirigentes políticos quieran entenderse al detal con la dictadura, es algo que nos hace profundo daño, porque debilita nuestra capacidad negociadora y nos aleja del objetivo y, además, nos convierte en facilitadores de la estrategia divisionista de la dictadura».

Guanipa resaltó la gravedad del momento que vive el país, y llamó a centrar los esfuerzos en el cambio político.

«No existe cambio económico y social si no logramos cambiar la realidad política que ha sido la causante de la tragedia que vivimos. No podemos pensar en otra aspiración personal que no sea lograr la liberación de Venezuela. Ningún cargo será importante si su obtención no se hace para impulsar el cambio político que anhela el país. ¡No nos equivoquemos de nuevo, por favor!», pidió.

Elecciones regionales

Juan Pablo Guanipa enfatizó la necesidad de avanzar con una negociación que permita establecer un cronograma de elecciones libres, que además de los comicios regionales y locales, también incluya elecciones presidenciales y legislativas.

«Este año 2021 muestra dos escenarios dominantes que debemos analizar. Algunos apuestan a una negociación que permita visualizar una solución política a la profunda crisis que vivimos. Yo concibo una negociación, sólo si contamos con la observación de países como Estados Unidos y otros, integrantes de América y Europa; pero también Rusia, China y otros que forman parte del eje de apoyo al dictador venezolano. El otro escenario que muchos ven como una oportunidad, son las elecciones de gobernador. Pienso que ambos escenarios están profundamente vinculados. Porque la única forma en que ir a una elección regional tenga sentido, es que esa elección esté enmarcada en una amplia estrategia que nos lleve a una negociación en la que, producto de la presión interna e internacional, se logren condiciones electorales y un cronograma electoral que incluya elecciones presidenciales y parlamentarias libres, aunque no estén de primeras en ese cronograma. Si las regionales se logran en este contexto, tiene sentido ir a ellas. De lo contrario, sería inoficioso ir a una farsa electoral que no sirva para que la gente pueda manifestarse y su opinión sea respetada, ni para vislumbrar un cambio político en el país», explicó.

En este sentido, Guanipa destacó que «el camino para lograr esto es la resistencia y la presión, interna e internacional. No hay otra forma», y resaltó que «nos enfrentamos a dlincuentes consumados, vinculados al narcotráfico, al terrorismo, a la guerrilla, asesorados por Cuba y por algunos países que nada tienen que ver con la democracia».

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Puerta giratoria: el régimen secuestró al dirigente Manuel Ferreira y suma 12 nuevos presos políticos en las últimas horas

19 julio 2025
Destacado

PUD cuestiona que se use a los presos políticos como «trueque» para «negociaciones opacas»

19 julio 2025
Destacado

Canje con EEUU incluyó liberación de tres rehenes originarios de Francia, Uruguay y Perú

19 julio 2025
Siguiente publicación

Covid-19 en Venezuela: Un bebé de 2 meses entre los seis fallecidos en las últimas 24 horas

Deportes

Alpinistas venezolanos del Proyecto Cumbre completan nueva expedición en el sur de Groenlandia

18 julio 2025

Caso Maradona: comienza nuevo juicio tras anulación por vínculo de jueza con documental

18 julio 2025

Fotos @vinijr vía Instagram

Vinícius Jr. inmortalizado en el museo Madame Tussauds con una estatua revelada en Brasil

17 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina: La Vinotinto 0-0 Colombia, un empate que hace daño

17 julio 2025

Mundo

Zelenski propuso una nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana

19 julio 2025

Un atropello múltiple en el bulevar de Santa Mónica en Los Ángeles deja al menos 30 heridos

19 julio 2025

Juez federal de EE.UU. ordena a Trump devolver financiación a Radio Free Europe

19 julio 2025

EEUU revocó el visado al juez Alexandre de Moraes por «caza de brujas» contra Bolsonaro

19 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.