` Foro Penal denunció más de 15.000 arrestos arbitrarios desde 2014 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Foro Penal denunció más de 15.000 arrestos arbitrarios desde 2014

Foro Penal denunció más de 15.000 arrestos arbitrarios desde 2014

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
29 agosto 2023
en Destacado, Venezuela
0
Police carry a demonstrator under arrest during a protest against President Nicolas Maduro's government in Caracas on April 4, 2017. 
Activists clashed with police in Venezuela Tuesday as the opposition mobilized against moves to tighten President Nicolas Maduro's grip on power. Protesters hurled stones at riot police who fired tear gas as they blocked the demonstrators from advancing through central Caracas, where pro-government activists were also planning to march. / AFP PHOTO / FEDERICO PARRA

Police carry a demonstrator under arrest during a protest against President Nicolas Maduro's government in Caracas on April 4, 2017. Activists clashed with police in Venezuela Tuesday as the opposition mobilized against moves to tighten President Nicolas Maduro's grip on power. Protesters hurled stones at riot police who fired tear gas as they blocked the demonstrators from advancing through central Caracas, where pro-government activists were also planning to march. / AFP PHOTO / FEDERICO PARRA

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La organización no gubernamental Foro Penal denunció este martes que desde el 2014 los cuerpos de seguridad del régimen han practicado 15.803 arrestos arbitrarios, «todos por motivos políticos», desde 2014.

El vicepresidente de la ONG, Gonzalo Himiob, explicó que, del total contabilizado, «9.440 personas siguen sujetas a procesos penales arbitrarios, injustos, también por motivos políticos, pero bajo medidas cautelares distintas de la detención preventiva».

En un foro virtual organizado por Amnistía Internacional (AI), el abogado denunció que en estos arrestos existe una «absoluta ausencia de evidencias, de elementos de convicción que permitan vincular a las personas con la comisión de delitos» y, aún así, se les mantiene tras las rejas.

«En la gran mayoría, casi en el 100 % de los casos, lo que da lugar al inicio de una investigación, o que las personas pasen años en detención preventiva sin ser juzgadas, es única y exclusivamente un acta policial o un acta levantada por el cuerpo de seguridad que realiza el arresto», sostuvo.

Himiob aseguró que también se repite el «uso excesivo y arbitrario de la fuerza» al momento de concretar los arrestos y que a las personas detenidas «se les somete, de manera inequívoca y continua, a incomunicación absoluta».

Criticó que, una vez que se producen detenciones por motivos políticos, las autoridades «se niegan sistemáticamente a reconocer que (la persona) está detenida y en qué condiciones se encuentra», una situación que se mantiene durante días y, a veces, por meses.

NoticiasRelacionadas

Fracasó el intento de bloquear en el Senado de EE.UU. la operación militar contra carteles narcoterroristas en el Caribe

8 octubre 2025

Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz para Gaza

8 octubre 2025

Asimismo, el jurista señaló que persiste el uso de tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes por parte de las autoridades, especialmente cuando se trata de militares detenidos, así como la amenaza de agresión sexual cuando son mujeres las arrestadas.

Sobre el número de presos políticos, dijo que actualmente hay 282 «materialmente privadas de su libertad» por estos motivos, de las cuales 156 no han sido condenadas y 126 ya fueron sentenciadas «en condiciones sumamente irregulares».

De los 156 «presos políticos» que siguen tras las rejas sin haber sido juzgados, «113 ya han excedido el límite máximo legal permitido de los tres años» por lo que deberían ser liberados de inmediato.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Fracasó el intento de bloquear en el Senado de EE.UU. la operación militar contra carteles narcoterroristas en el Caribe

8 octubre 2025
Destacado

Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz para Gaza

8 octubre 2025
Venezuela

Denuncian expulsión de periodistas del Congreso Ecoturístico en Bolívar, organizado por CVG Deporte

8 octubre 2025
Siguiente publicación

Donald Trump, moroso: tiene un reloj en la Quinta Avenida de Nueva York que lleva años sin pagar

Deportes

Trump acudirá a foro de negocios en Miami con Messi, Nadal e Infantino

8 octubre 2025

19 selecciones ya aseguraron su presencia en el Mundial FIFA 2026

8 octubre 2025

Prensa Águilas del Zulia

Jaison Chourio se reportó a las Águilas del Zulia para la temporada 2025-2026

8 octubre 2025

Navegantes del Magallanes incorpora a seis jugadores para moldear su línea central

8 octubre 2025

Mundo

Fracasó el intento de bloquear en el Senado de EE.UU. la operación militar contra carteles narcoterroristas en el Caribe

8 octubre 2025

Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz para Gaza

8 octubre 2025

Petro acusa a Trump de abrir «un escenario de guerra» en el Caribe

8 octubre 2025

Dictaduras de Cuba y Nicaragua refuerzan su cooperación militar

8 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.