` Espacio Público documentó 21 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela en junio - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Espacio Público documentó 21 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela en junio

Espacio Público documentó 21 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela en junio

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
6 julio 2022
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El mes de junio cerró con 12 casos y 21 violaciones a la libertad de expresión, en las que los victimarios más comunes fueron, nuevamente, funcionarios y cuerpos de seguridad del Estado, denunció Espacio Público.

La ONG documentó que la intimidación fue la violación a la libertad de expresión más común al haber un total de 10 registros (48 % de las 21 violaciones), seguida por la censura (4), el hostigamiento judicial (4) y el hostigamiento verbal (3).

NoticiasRelacionadas

Delcy Rodríguez se reunió con el ministro de Energía de Colombia para explorar alianzas en materia de hidrocarburos

3 julio 2025

Provea exigió la liberación de cinco defensores de DDHH encarcelados injustamente

3 julio 2025

En junio hubo 17 víctimas de violaciones a la libertad de expresión, con 8 particulares, 4 periodistas o reporteros, 3 medios de comunicación y 2 casos que afectaron a la ciudadanía en general. De los 14 victimarios en el mes estuvieron involucrados 5 cuerpos de seguridad, 4 funcionarios y 4 instituciones del Estado y un atacante informático.

Una de las víctimas reportadas por la organización fue el ciudadano Yohn Alejandro Noguera, que fue detenido por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) el 4 de junio en su residencia en Aragua de Barcelona, estado Anzoátegui, luego de que cuestionara a ese cuerpo de seguridad y a la alcaldía del municipio por un operativo que realizaban. El joven de 27 años fue imputado por instigación al odio, delito contemplado en la ilegal normativa utilizada para perseguir expresiones críticas al poder.

El 8 de junio el vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, hostigó al diario 2001 en su programa en el canal del Estado y lo acusó de “buscar desestabilización política” con sus notas y reportajes, luego de que se publicara en la versión impresa del medio una noticia sobre la falta de aplicación de terceras dosis anticovid en el país.

El 9 de junio al menos tres periodistas fueron intimidados por el presunto personal de seguridad del Hospital Central de San Cristóbal luego de atender denuncias de familiares de pacientes de ese recinto. Los miembros del hospital les reclamaron que no podían estar en las instalaciones, esto, a pesar de ser un espacio público y de interés para la ciudadanía conocer lo que allí sucede.

Dos días después, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvieron en Guanare, estado Portuguesa, a la abogada y activista política Maria Oropeza por grabar a efectivos vestidos de civiles que participaban en una presunta riña.

Las críticas a la gestión pública volvieron a ser amedrentadas y silenciadas a mediados de junio, cuando efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) detuvieron al ciudadano Luis Colina en el estado Apure, por publicar un video en la red social TikTok en el que criticaba a funcionarios por revisar a una mujer que iba por la calle con un coche de bebé.

El 16 de junio el periodista de Armando.Info, Roberto Deniz, fue hostigado nuevamente por personas vinculadas al gobierno de Nicolás Maduro, en este caso por el conductor oficialista de televisión Pedro Carvajalino, quien lo vinculó sin prueba alguna con presuntos actos de tortura contra Álex Saab.

«En junio se evidenció que la persecución es política estatal, el atropello a periodistas, personas defensoras de derechos humanos y ciudadanía en general por disentir o cuestionar el accionar de funcionarios públicos continúa», denunció Espacio Público.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Delcy Rodríguez se reunió con el ministro de Energía de Colombia para explorar alianzas en materia de hidrocarburos

3 julio 2025
Venezuela

Provea exigió la liberación de cinco defensores de DDHH encarcelados injustamente

3 julio 2025
Destacado

En la Cumbre del Mercosur, Milei exigió la liberación de los presos políticos en Venezuela

3 julio 2025
Siguiente publicación

HRW denunció que el aumento de venezolanos cruzando el Tapón del Darién es consecuencia de la imposición de visas

Deportes

EE.UU. arresta a boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos nexos con Cartel de Sinaloa

3 julio 2025

Henry ‘Pollito’ Rodríguez vuelve para la temporada 2025-2026 con Bravos de Margarita

3 julio 2025

Gleyber Torres y Ronald Acuña Jr. titulares en el Juego de Estrellas

3 julio 2025

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tránsito en España

3 julio 2025

Mundo

El migrante Kilmar Ábrego García denunció las torturas que sufrió en la cárcel CECOT de El Salvador

3 julio 2025

Países del Mercosur quieren a un latinoamericano como próximo secretario general de la ONU

3 julio 2025

Trump habló con Putin, pero aún no logró «avances» hacia una tregua en Ucrania

3 julio 2025

El senador colombiano Miguel Uribe sigue grave y su pronóstico neurológico es reservado

3 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.