` ENCOVI: pobreza en Venezuela se redujo a niveles de 2018, pero aumentó la desigualdad - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ENCOVI: pobreza en Venezuela se redujo a niveles de 2018, pero aumentó la desigualdad

ENCOVI: pobreza en Venezuela se redujo a niveles de 2018, pero aumentó la desigualdad

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
10 noviembre 2022
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Por primera vez en siete años la pobreza en Venezuela se ha reducido, alcanzando niveles registrados en el año 2018, pero aumentó la desigualdad, reveló la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI) presentada este jueves 10 de noviembre por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

El estudio de este 2022 identificó que la pobreza multidimencional cayó al 50,5%, casi 15 puntos porcentuales menos en comparación con la ENCOVI del año 2021.

NoticiasRelacionadas

Agentes del régimen allanaron la vivienda de la madre de Magalli Meda

9 mayo 2025

Familias de presos políticos piden intermediación de la UE para lograr su libertad

9 mayo 2025

«La pobreza multidimencional -que cubre no solamente el ingreso sino un conjunto de factores vinculados al nivel educativo, las características de la vivienda y los servicios, y el empleo-, lo que nos refleja es que tenemos un 50% de hogares en situación de pobreza multidimencional. Lo que ha ocurrido aquí es que regresamos a los niveles de pobreza multidimencional que teníamos en 2018. Esto es consecuencia fundamentalmente de la recuperación económica», explicó el profesor Luis Pedro España.

Sin embargo, precisó que aunque ha habido una mejora en los ingresos económicos, no se han solucionado otros factores sociales vinculados a la pobreza, como las condiciones de la vivienda, el acceso a servicios básicos y la educación.

Por ello, España advirtió que «vamos a comenzar a llegar, probablemente en 2023 o 2024, al hecho de que a la economía le puede seguir yendo bien, pero a las familias no les va a seguir yendo bien, porque para que ese dinamismo económico se convierta en bienestar social no basta solamente la distribución de mercado, sino que también se necesitan políticas públicas para sacar a esos venezolanos de esa situación y poderlos meter competitivamente en el mercado».

Mayor desigualdad del mundo

A pesar de la reducción del a pobreza, el profesor Luis Pedro España destacó que Venezuela se ha convertido en el país más desigual del mundo, con un índice de 0,603 en el índice de GINI.

«En materia monetaria el dato más importante es el incremento de la desigualdad. Venezuela ya es, por lo menos para este 2022, el país más desigual del mundo desde el punto de vista del ingreso (…) Esa situación de desigualdad no va a poder corregirse solamente con crecimiento económico«, advirtió.

El investigador explicó que los niveles de desigualdad de Venezuela son similares a los de Namibia, Mozambique y Angola.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Agentes del régimen allanaron la vivienda de la madre de Magalli Meda

9 mayo 2025
Destacado

Familias de presos políticos piden intermediación de la UE para lograr su libertad

9 mayo 2025
Venezuela

María Corina afirmó que la operación de rescate de los asilados demostró la «vulnerabilidad» del régimen y fue un «golpe monumental» a la estructura represiva

9 mayo 2025
Siguiente publicación

Colombia hace llamado al diálogo entre EEUU y Venezuela para salvar la Amazonía

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa a Ucrania

9 mayo 2025

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025

Paraguay celebra la liberación de los asilados en la embajada argentina en Venezuela

9 mayo 2025

¿Cómo es el papa León XIV? Discreto, moderado y experto en Latinoamérica

8 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.