` En 2021 desaparecieron 26 personas en las minas del estado Bolívar - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » En 2021 desaparecieron 26 personas en las minas del estado Bolívar

En 2021 desaparecieron 26 personas en las minas del estado Bolívar

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
14 febrero 2022
en Destacado, Venezuela
0
Foto Presidencia Venezuela

Foto Presidencia Venezuela

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Al menos 26 personas desaparecieron al sur del estado Bolívar durante 2021 según la última actualización del monitoreo de la Comisión para los Derechos Humanos y la Ciudadanía (Codehciu).

La mayoría de estas personas desaparecieron en las minas del municipio Sifontes (10). Las demás, en El Callao (4), Sucre (3), Cedeño (2), Angostura del Orinoco (1) y Gran Sabana (2).

NoticiasRelacionadas

Guterres defiende a Volker Türk tras ser declarado ‘non grato’ por el régimen de Maduro

2 julio 2025

María Corina exigió la liberación de Javier Tarazona tras cuatro años preso: «Lo que le hace el régimen es infinitamente cruel»

2 julio 2025

La cifra es apenas el subregistro de un patrón de desapariciones forzadas que ocurre con mayor frecuencia desde que, en 2016, Nicolás Maduro puso en marcha la Zona de Desarrollo Estratégico del Arco Minero del Orinoco (AMO) como salvavidas ante la caída en picada de la industria petrolera.

El AMO es un proyecto extractivista que procura la explotación de minerales en un área de 111.843,70 kilómetros cuadrados y que supone el 12,2% del territorio nacional. Desde que inició el proyecto, se instalaron en la región numerosas plantas procesadoras de oro y empresas mixtas, y con estas, también arribaron los grupos armados irregulares.

La ONG denunció que la producción en la zona prospera porque se alimenta de la minería ilegal, controlada por bandas armadas y grupos guerrilleros extranjeros que mantienen el dominio a base de enfrentamientos, castigos ejemplarizantes, y redes de explotación laboral y sexual.

De los 26 desaparecidos documentados, apenas 27% apareció y reportaron a sus familiares que estuvieron tiempo sin comunicarse porque empleadores dentro de las minas les quitaban los teléfonos, porque el sindicato de turno les prohibió la comunicación o por falta de señal telefónica.

76% de las personas reportadas como desaparecidas no han vuelto a sus hogares. Cinco de estas provienen de los estados Apure, Mérida y Lara.

175 desaparecidos en casi una década

La Comisión para los Derechos Humanos y la Ciudadanía (Codehciu) en alianza con Correo del Caroní han compilado 175 reportes de desaparición al sur del estado Bolívar ocurridos entre 2012 y 2021.

Aunque estas desapariciones pueden considerarse un patrón sistemático que no puede separarse de la extracción de oro al sur de Venezuela, el Estado aún no ha implementado políticas públicas que garanticen la búsqueda en vida de estas personas.

Eso, aunque Venezuela firmó la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas y firmó y ratificó la Convención -y el Protocolo Facultativo- contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes de Naciones Unidas.

Las víctimas enfrentan un limbo jurídico: en el país no hay leyes para abordar los procesos de investigación, seguimiento y reparación de las víctimas del conflicto minero. Sus familiares están solos.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Guterres defiende a Volker Türk tras ser declarado ‘non grato’ por el régimen de Maduro

2 julio 2025
Venezuela

María Corina exigió la liberación de Javier Tarazona tras cuatro años preso: «Lo que le hace el régimen es infinitamente cruel»

2 julio 2025
Destacado

Trinidad y Tobago declara grupo terrorista a la banda transnacional Tren de Aragua

2 julio 2025
Siguiente publicación

Leudo González fue ratificado como presidente de CONSETURISMO

Deportes

El venezolano Jhon Murillo reforzará el ataque del club América de Cali

2 julio 2025

Eugenio Suárez es el noveno venezolano con 900 remolcadas en las Grandes Ligas

1 julio 2025

Mundial de Clubes: Ancelotti irá a EE.UU. para observar a los brasileños en las fases decisivas

1 julio 2025

Tres venezolanos participarán en el Juego de Estrellas del Futuro

1 julio 2025

Mundo

Al menos nueve personas en situación de calle mueren en Argentina tras intensa ola de frío

2 julio 2025

El dalái lama afirma que solo su «círculo de confianza » puede elegir a su sucesor

2 julio 2025

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

2 julio 2025

Jair Bolsonaro suspende agenda por «crisis de hipo y vómitos constantes»

2 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.