` El canciller de Putin inicia gira para visitar dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El canciller de Putin inicia gira para visitar dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela

El canciller de Putin inicia gira para visitar dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
17 abril 2023
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, viaja a Brasil en el marco de una gira que le llevará también a Venezuela, Nicaragua y Cuba, sus aliados más estrechos en América Latina.

La gira comenzará este lunes en Brasil y se prolongará hasta el día 21, confirmó su departamento en un comunicado.

NoticiasRelacionadas

María Corina Machado llamó a no votar en las fraudulentas elecciones del 25 de mayo

14 mayo 2025

Nuevo fracaso de Gustavo Petro: el Senado hundió su proyecto de consulta popular

14 mayo 2025

«Para nosotros, América Latina es una región amistosa, uno de los centros de formación del mundo multipolar, con la que Rusia procura mantener un dialogo dinámico y desarrollar la cooperación constructiva libre de cualquiera imposición foránea«, recalcó la portavoz de Exteriores, María Zajárova.

El jefe de la diplomacia rusa tendrá un programa «intenso» durante su visita a los cuatro países latinoamericanos, que incluye reuniones con los líderes de los cuatro países y negociaciones con sus homólogos, señaló Exteriores.

Lavrov viaja a la región con una agenda concreta encaminada a incrementar la cooperación mutuamente beneficiosa entre Rusia y Brasil, Venezuela, Nicaragua y Cuba en política, comercio y economía, educación, cultura, Humanidades y otros ámbitos, explicó.

Además, Rusia planea enfocar las negociaciones en el fortalecimiento del Derecho Internacional del mundo moderno basándose en la Carta de la ONU, recalcó Moscú.

El pasado jueves, Lavrov escribió sendos artículos en el periódico brasileño «Folha de Sao Paulo» y la revista mexicana «Buzos de la Noticia» de cara a su visita a América Latina.

En esos artículos destacó, en particular, la relación estratégica con Brasilia, Caracas, La Habana y Managua.

«El paisaje geopolítico que cambia de manera acelerada abre nuevas posibilidades al desarrollo de la cooperación mutuamente beneficiosa entre Rusia y los países latinoamericanos. Estos últimos juegan un papel cada vez más destacado en el mundo multipolar», subrayó.

Lavrov asegura que Moscú no quiere que América Latina y el Caribe se conviertan en un espacio de antagonismo entre las potencias, ya que basa su política de exterior no en la ideología, como ocurría con la Unión Soviética, sino en el pragmatismo.

Como ejemplo, resaltó que, pese a las sanciones y las presiones políticas, las exportaciones rusas a la región se incrementaron en un 3,8 %, mientras los suministros de trigo aumentaron un 48,8 %.

A principios de mes el presidente ruso, Vladímir Putin, invitó a Moscú a su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, al recibir en el Kremlin al asesor especial para Asuntos Internacionales de la Presidencia de Brasil, Celso Amorim.

La visita de Lavrov a Brasil se produce después de la visita de Lula a China, donde abogó nuevamente por la paz en Ucrania.

Nicolás Maduro, ofreció a su vez a Putin «todo el respaldo» desde el inicio de la invasión militar rusa en Ucrania en febrero de 2022.

El dictador cubano, Miguel Díaz-Canel, mostró por su parte a Putin su apoyo en su enfrentamiento con Occidente, al visitar Rusia en diciembre de 2022, tras lo que también condenó la orden de arresto emitida contra el jefe del Kremlin por la Corte Penal Internacional.

Por último, a finales de marzo el canciller nicaragüense, Denis Moncada, se reunió en Moscú con Lavrov, ante el que defendió el derecho de Moscú a garantizar su «integridad y seguridad».

En la nueva política exterior rusa, marcada por el creciente antagonismo político, militar y económico con Occidente por Ucrania, la región de América Latina es una de las regiones prioritarias.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

María Corina Machado llamó a no votar en las fraudulentas elecciones del 25 de mayo

14 mayo 2025
Destacado

Nuevo fracaso de Gustavo Petro: el Senado hundió su proyecto de consulta popular

14 mayo 2025
Invasión a Ucrania

Putin no encabeza la delegación negociadora rusa en Estambul para el encuentro con Ucrania

14 mayo 2025
Siguiente publicación

Cayó en España una red que prostituía a mujeres de Colombia y Venezuela

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

Nuevo fracaso de Gustavo Petro: el Senado hundió su proyecto de consulta popular

14 mayo 2025

Putin no encabeza la delegación negociadora rusa en Estambul para el encuentro con Ucrania

14 mayo 2025

Fiscalía colombiana pide cárcel para ex alto funcionario de Petro por caso de corrupción

14 mayo 2025

Gobierno de Trump dice que han manejado bien los brotes de sarampión, aunque ya suman 1.100 casos

14 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.