` Denuncian que el 95% de los usuario de ABA Cantv sufrió fallas en el servicio en 2022 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Denuncian que el 95% de los usuario de ABA Cantv sufrió fallas en el servicio en 2022

Denuncian que el 95% de los usuario de ABA Cantv sufrió fallas en el servicio en 2022

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
25 febrero 2023
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La crisis de servicios públicos se mantuvo durante todo el 2022 afectando las labores diarias de los venezolanos, documentó el reporte anual del Monitoreo Comunitario de Servicios Públicos.

Javier Martucci, vocero del Observatorio Social Humanitario (OSH), indicó en rueda de prensa que entre los hallazgos de este informe está que el internet de los venezolanos sigue siendo suministrado, en su mayoría, por la empresa estatal Cantv, que ofrece servicio al 54,50% de la población, mientras que el resto del mercado está cubierto por empresas privadas.

En cuanto a la calidad de la conexión, solo un 5% de los reportes indicaron que es de forma continua y sin fallas, mientras que un 49% de los usuarios indicaron fallas o intermitencia en su conectividad a diario, 23,9% pasa varias horas sin servicio, un 11% observa fallas que duran días y 7% asegura no tener servicio de internet.

En el 4to reporte de servicios públicos, el OSH realizó una evaluación anual de la existencia, calidad y el desempeño de los servicios públicos en Venezuela en 101 municipios correspondientes a los 24 estados del país, calificando, además del internet, el agua, gas, electricidad y transporte.

NoticiasRelacionadas

PNB escenifica la «incautación» de un paquete de droga abandonado en una playa de Falcón

26 agosto 2025

El régimen de Maduro denuncia en la ONU el despliegue militar de EE.UU. y pide apoyo de Antonio Guterres ante «amenazas»

26 agosto 2025

Respecto al servicio eléctrico, Martucci indicó que de enero a marzo del 2022 se vio una disminución del suministro continuo y aumentaron casi al triple los cortes de luz que no permiten organizar actividades domésticas ni comerciales.

Los reportes también revelaron que el 34,27% de los consultados tuvo suministro continuo con bajones que afectan los aparatos eléctricos, mientras que el 35,19% tuvo electricidad, pero sufrió apagones varias veces a la semana.

El mes con mejor desempeño fue diciembre donde apenas 16 de cada 100 hogares reportaron que no tuvieron problemas ni de bajones ni de cortes del servicio.

En cuanto al suministro de agua, el OSH aseguró que solo 3 de cada 10 hogares manifestaron tener agua de forma continua. Mientras que el 51,29 % de tuvo racionamiento.

Un peor escenario se muestra en la cantidad de personas que obtuvieron servicio escaso o irregular que suman 20%, al tiempo que 5% de los sectores monitoreados reportaron no tener acceso al servicio de agua potable.

Martucci indicó que sobre la calidad del agua 52% de los encuestados manifestaron que no reciben agua limpia, mientras que el 42% asegura que el agua que recibe por tuberías es de baja calidad y solo el 4% respondió que tiene suministro de agua limpia.

Sobre el abastecimiento de combustible, el OSH documentó que 37,9% de los venezolanos se ve en la necesidad de hacer colas de entre 6 a 12 horas para surtirse de gasolina, al tiempo que 14,13% asegura no tener acceso. suministro permanente.

Un 32,73% pasa de 6 a 12 horas en cola para abastecer, el 32,72% reporta que pasa de 1 a 6 horas en cola, mientras que el 19,3% tiene suministro irregular con colas de menos de 1 hora. El 9,11% dice no tener combustible, y 6,1% asegura tener.

“El 84,79% reporta colas en un lapso de menos de 1 hora hasta 6 a 12 horas para abastecer con combustible. Si se comparan los datos mensuales, hay una reducción de quienes reportan que para abastecer combustible de 6 a 12 horas”, indicó Ángel Subero, también integrante del Observatorio Social Humanitario.

Subero explicó que “los datos levantados reflejan lo contrario del discurso de los que pretenden normalizar o invisibilizar la emergencia humanitaria compleja que aún sigue existiendo en el país. (…) la situación del país está lejos de normalizarse. Ciertamente pueda haber algún alivio en algunas zonas, pero hay una situación que ni la ciudad capital puede escaparse de la falla de los servicios».

Aseguró que existe una especie de “atención especial” con Caracas, pero que la crisis es tal que igual afecta la vida de los caraqueños.

«En el caso de Caracas, más del 70% reporta que no tiene cortes de servicio eléctrico, pero tiene problemas en la calidad del agua. Esto abona a una discusión de hace tiempo, que es que a Caracas siempre se ha buscado mantenerla con servicios de mayor calidad y con mayor regularidad, lo que pudiera responder a criterios estratégicos políticos».

Subero explicó que el monitoreo se realizó a través de 300 enlaces capacitados, distribuidos en los 24 estados, abarcando 99 municipios que corresponden al 92,7% del país.

Este informe detalla la situación de 18 indicadores de los tres servicios públicos principales: agua, electricidad y combustible; y es recogido a través de 26 reportes semanales.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

PNB escenifica la «incautación» de un paquete de droga abandonado en una playa de Falcón

26 agosto 2025
Venezuela

El régimen de Maduro denuncia en la ONU el despliegue militar de EE.UU. y pide apoyo de Antonio Guterres ante «amenazas»

26 agosto 2025
Venezuela

Padrino López anuncia despliegue de buques venezolanos en «aguas territoriales» del Caribe

26 agosto 2025
Siguiente publicación

Delsa Solórzano, desde Apure: "ya está bueno de tanta vagabundería, es hora de la honestidad"

Deportes

Foto vía fiba.basketball

La Vinotinto de las Alturas logra agónico triunfo ante Panamá y cierra fase de grupos de la AmeriCup 2025

26 agosto 2025

Ranger Suárez es el Jugador de la Semana en la Liga Nacional de las Grandes Ligas

26 agosto 2025

Ancelotti deja fuera a Neymar Jr., Vinícius y Rodrygo para los partidos contra Chile y Bolivia

25 agosto 2025

Neymar Jr. sufre un edema muscular y es duda en la convocatoria de Ancelotti

25 agosto 2025

Mundo

Miguel Uribe Londoño lanzó su candidatura presidencial tras 15 días del asesinato de su hijo

26 agosto 2025

Excarcelan en Bolivia a los presos políticos Luis Fernando Camacho y Marco Pumari

26 agosto 2025

Curazao ahora anuncia que se canceló la llegada del buque USS Jason Dunham este jueves

26 agosto 2025

Primeras fotos de las operaciones del buque de asalto anfibio USS Iwo Jima rumbo al Caribe

26 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.