` Colombia exigió respeto a los DDHH de la población civil en la frontera de Apure - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia exigió respeto a los DDHH de la población civil en la frontera de Apure

Colombia exigió respeto a los DDHH de la población civil en la frontera de Apure

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
5 abril 2021
en Destacado, Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno colombiano exigió este lunes respeto a los derechos fundamentales de la población civil que vive en la frontera entre Arauquita y Apure, ante el conflicto armado que se desarrolla desde hace dos semanas en territorio venezolano.

«Cancillería de Colombia exige respeto por los derechos y la vida de la población civil en la frontera con Venezuela. Los enfrentamientos armados en la zona limítrofe de Arauca y Apure están afectando gravemente la vida de la población civil y ha obligado a familias a abandonar su hogar y sus pertenencias. Exigimos el respeto de esta población vulnerable«, expresó el Ministerio de Exteriores en un hilo de Twitter.

NoticiasRelacionadas

Expresidente Sarkozy dice que «la cárcel es una pesadilla» antes de saber si hoy saldrá de ella

10 noviembre 2025

Israel actualiza las fronteras de 13 de sus asentamientos ilegales en Cisjordania

10 noviembre 2025
Tras recibir a más de 5 mil personas que huyen de la violencia, el Gobierno del presidente Iván Duque resaltó la importancia de la cooperación internacional y reafirmó que seguirá «ofreciendo asistencia humanitaria a miles de personas que han tenido que desplazarse a nuestro país, al departamento de Arauca, por esta situación«.

Los enfrentamientos armados en la zona limítrofe de Arauca y Apure están afectando gravemente la vida de la población civil y ha obligado a familias a abandonar su hogar y sus pertenencias. Exigimos el respeto de esta población vulnerable.

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) April 5, 2021

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Expresidente Sarkozy dice que «la cárcel es una pesadilla» antes de saber si hoy saldrá de ella

10 noviembre 2025
Mundo

Israel actualiza las fronteras de 13 de sus asentamientos ilegales en Cisjordania

10 noviembre 2025
Mundo

Senado de EE.UU. logró la mayoría de votos necesarios para poder reabrir el gobierno

10 noviembre 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

Secretaria del Tesoro de EEUU: Vacunación lenta en países pobres representan una amenaza para la economía global

Deportes

La Vinotinto 1-1 Egipto: ahora abren las opciones en el grupo E del Mundial Sub-17

7 noviembre 2025

Foto Elio Miranda / Prensa Magallanes

Yadier Molina regresa «por su revancha» como mánager de Navegantes del Magallanes

7 noviembre 2025

Fotos vía LVBP

Bravos, Leones, Águilas y Caribes sumaron victorias este 5 de noviembre en la LVBP

6 noviembre 2025

Foto USA Today Sports vía LVBP

Eduardo Pérez no sigue con Navegantes del Magallanes y Mario Lissón asume como mánager interino

6 noviembre 2025

Mundo

Expresidente Sarkozy dice que «la cárcel es una pesadilla» antes de saber si hoy saldrá de ella

10 noviembre 2025

Israel actualiza las fronteras de 13 de sus asentamientos ilegales en Cisjordania

10 noviembre 2025

Senado de EE.UU. logró la mayoría de votos necesarios para poder reabrir el gobierno

10 noviembre 2025

Secuestraron a cinco militares colombianos en un municipio fronterizo con Venezuela

9 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.