` Colombia busca mecanismos para que desplazados accedan al Estatus de Protección - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia busca mecanismos para que desplazados accedan al Estatus de Protección

Colombia busca mecanismos para que desplazados accedan al Estatus de Protección

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
5 abril 2021
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Gerente de Fronteras de Colombia, Lucas Gómez, informó que están buscando los mecanismos para regularizar a los más de 5 mil desplazados, que han llegado a Arauquita huyendo del conflicto en el estado Apure, que deseen quedarse en territorio colombiano.

«Aquel que eventualmente decida quedarse, estamos mirando la fórmula para que eventualmente pueda acceder al Estatus de Protección Temporal«, aseguró en entrevista con Sergio Novelli en VPItv.

NoticiasRelacionadas

El expresidente colombiano Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

1 agosto 2025

El régimen de Maduro ha secuestrado a 35 colombianos desde el 28 de julio de 2024

1 agosto 2025

Precisó que hasta el momento no han definido cuál sería el procedimiento para esto, pues el Estatuto estaba previsto para las personas que estuviesen en territorio colombiano hasta el 31 de enero o que ingresaran de manera regular.

«Pero la situación es tan compleja desde el punto de vista del desplazamiento forzado, que estamos buscando las figuras que podrían aplicarse a esta población. Todavía no está definido cuál es la vía, pero en el escenario de que decidan quedarse, no se quedarían en campos de refugiados. Estas personas entrarían dentro de una vía de migración tradicional, donde buscaríamos el mecanismo seguramente para que puedan acceder al Estatuto de Protección gracias a la caracterización que estamos haciendo y a la identificación que tenemos en el territorio», explicó.

Gómez enfatizó que la intención de Colombia no es tener campos de refugiados. Aclaró que «no es que cualquiera puede llegar mañana y decir: yo vivía en La Victoria y estaba en Apure, me vine y deme el estatuto«, sino que están evaluando el procedimiento a aplicar «porque implica incluso mecanismos del derecho internacional humanitario, derechos para los refugiados, que Colombia reconoce y quiere mantener», dijo.

«Es muy importante que logremos encontrar una fórmula para proteger a estas personas desde su perspectiva de desplazamiento forzado pero también mantener nuestra política migratoria incluyente, inclusiva, desde una perspectiva socio-económica y de integración», subrayó.

Niega que impidan el retorno

El Gerente de Fronteras también desmintió al alcalde chavista del municipio Páez, José María Romero, quien aseguró que las autoridades colombianas están impidiendo el retorno de los desplazados a Venezuela.

«Esa aseveración de que Colombia está impidiendo el retorno es completamente falsa (…) Somos los primeros en promover el retorno voluntario, pero los enfrentamientos siguen. En la noche escuchamos detonaciones, enfrentamientos, disparos. Es complejo.», afirmó.

«Las personas están con mucho miedo, denunciando atropellos no solamente por parte de disidencias de las FARC y del ELN que operan casi que con total impunidad en Venezuela, sino también de las fuerzas oficiales del régimen. Así nos lo han manifestado, no solamente al Gobierno de Colombia, sino también a la Defensoría del Pueblo, a la OEA y a las organizaciones internacionales que están en territorio, es a quien les han manifestados estos atropellos y una vulneración sistemáticas de los derechos», añadió.

Gómez informó que están diseñando «un protocolo para, una vez esté normalizado del otro lado de la frontera, empiece a darse el retorno de esta población» de manera segura, pero resaltó que «si hay alguien que decide hacerlo en este momento, lo puede hacer sin ninguna restricción del Estado colombiano».

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

El expresidente colombiano Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

1 agosto 2025
Destacado

El régimen de Maduro ha secuestrado a 35 colombianos desde el 28 de julio de 2024

1 agosto 2025
Destacado

ONG denuncian uso político de las excarcelaciones y advierten sobre la “diplomacia de rehenes” de Maduro

1 agosto 2025
Siguiente publicación

Colombia desmiente que estén impidiendo el retorno de los desplazados hacia Apure

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

Una jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno de Trump

1 agosto 2025

Trump despliega dos submarinos nucleares ante amenaza de posible guerra hecha por el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia

1 agosto 2025

El enviado de EE.UU. en Oriente Medio visita un punto de reparto de comida en Gaza

1 agosto 2025

Aranceles de Trump entrarán en vigor el 7 de agosto: Venezuela pagará 15%

1 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.