` CNE anunció 10,5 millones de "votos" en el referendo, aunque centros estuvieron vacíos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » CNE anunció 10,5 millones de «votos» en el referendo, aunque centros estuvieron vacíos

CNE anunció 10,5 millones de «votos» en el referendo, aunque centros estuvieron vacíos

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
4 diciembre 2023
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

En su primer boletín, el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que en el referendo no vinculante sobre el Esequibo fueron aprobadas las cinco preguntas con más del 90%, pero no se informaron cifras de participación y abstención.

El presidente del CNE, el chavista Elvis Amoroso, aseguró que se registraron 10.554.320 «votos», pero no aclaró se se trata de la cantidad de electores que participaron o de los votos totales sumados por cada una de las cinco preguntas.

NoticiasRelacionadas

Foto Mateo Rivera vía El Espectador

A un mes del atentado a Miguel Uribe Turbay: Colombia sigue firme contra la violencia

6 julio 2025

Sube a 68 el número de muertos por inundaciones en Texas; buscan a desaparecidos

6 julio 2025

El 95,93 % de los venezolanos que participaron en la consulta, de la que el CNE no informó el porcentaje de abstención, respondió afirmativamente a la quinta pregunta, en la que se les interrogó si estaban o no de acuerdo con anexionar al mapa nacional la zona disputada y crear allí una nueva región llamada Guayana Esequiba.

También 95,94 %, de los electores se mostraron de acuerdo en oponerse «por todos los medios» a la pretensión de Guyana, que controla el territorio en cuestión, de «disponer unilateralmente» de aguas que Caracas considera «pendiente por delimitar».

Asimismo, el 95,40 % de los votantes respaldó la idea de «no reconocer la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia» (CIJ) en esta controversia del siglo XIX, la cual está siendo dirimida en ese tribunal desde 2018.

Además, el 98,11 % apoyó, como lo hace el Ejecutivo, el Acuerdo de Ginebra como el «único instrumento jurídico válido para alcanzar una solución» en este pleito, en alusión al documento firmado en 1966, según el cual las partes se comprometen a hallar un desenlace «satisfactorio» para ambas naciones a través de negociaciones directas.

El referendo también sirvió para que un 97,83 % rechazara, «por todos los medios», el Laudo Arbitral de París, el argumento jurídico de Guyana en la disputa y el que ha definido las fronteras actuales desde 1899, tiempo en el que Caracas no ha controlado el territorio bajo pleito.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto Mateo Rivera vía El Espectador
Destacado

A un mes del atentado a Miguel Uribe Turbay: Colombia sigue firme contra la violencia

6 julio 2025
Destacado

Sube a 68 el número de muertos por inundaciones en Texas; buscan a desaparecidos

6 julio 2025
Foto Reuters
Mundo

La Unión Venezolana en Perú solicita a la Cancillería restablecer la oficina consular en Lima

6 julio 2025
Siguiente publicación

La Praline celebra Navidad con nuevo bombón, galletas y una imagen más tropical

Deportes

Imagen LVBP vía IG

La Serie del Caribe Kids Venezuela 2025 arranca este 6 de julio

6 julio 2025

Foto @F1

Lando Norris gana el Gran Premio de Silverstone en la Fórmula 1

6 julio 2025

PSG-Real Madrid y Fluminense-Chelsea: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes

6 julio 2025

Mundial de Clubes: Real Madrid 3-2 Borussia Dortmund

6 julio 2025

Mundo

Periodista colombiano y su esposa heridos en atentado tras recibir amenazas de las FARC

6 julio 2025

Foto Mateo Rivera vía El Espectador

A un mes del atentado a Miguel Uribe Turbay: Colombia sigue firme contra la violencia

6 julio 2025

Sube a 68 el número de muertos por inundaciones en Texas; buscan a desaparecidos

6 julio 2025

Foto Reuters

La Unión Venezolana en Perú solicita a la Cancillería restablecer la oficina consular en Lima

6 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.