` Cinco opositores cumplen un año refugiados en la embajada de Argentina en Caracas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cinco opositores cumplen un año refugiados en la embajada de Argentina en Caracas

Cinco opositores cumplen un año refugiados en la embajada de Argentina en Caracas

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
20 marzo 2025
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Magallí Meda, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu, Omar González y Humberto Villalbos, cinco colaboradores de la líder opositora María Corina Machado, cumplen este jueves un año refugiados en la embajada de Argentina en Caracas.

Los opositores han sido víctimas de constantes asedios policiales a las afueras de la residencia, donde además han sufrido restricciones de los servicios de agua, electricididad y para el ingreso de alimentos y medicinas.

NoticiasRelacionadas

Abierto pre-registro para participar en actos de canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

31 julio 2025

Transparencia Venezuela publicó informe sobre el rol de Raúl Gorrín en tramas de corrupción

31 julio 2025

«Cuando una embajada es asediada y amenazada, se convierte en una cárcel», afirmó el Comando Con Venezuela, que calificó como «rehenes» a los cinco opositores.

La residencia argentina permanece bajo la protección de Brasil desde agosto de 2024, luego de que el régimen de Nicolás Maduro expulsara al cuerpo diplomático argentino ese mes.

¡REHENES en una embajada convertida en CÁRCEL!

Hoy, cinco dirigentes del @convzlacomando y líderes nuestro partido cumplen UN AÑO asilados en la embajada argentina en Caracas. @MagalliMeda, @claumacero, @Urruchurtu, @omargonzalez6 y @MAJUSA57 hoy son REHENES, como miles de… pic.twitter.com/SLmXyfIY9N

— Vente Venezuela (@VenteVenezuela) March 20, 2025

 

Cronología de los hitos más destacados en los últimos 12 meses:

2024

20 de marzo: Los opositores Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos -todos miembros del partido de la opositora María Corina Machado- y el exdiputado Omar González entran como huéspedes en la residencia argentina tras una orden de detención en su contra anunciada por la Fiscalía.

21 de marzo: Se suma al grupo de opositores el exministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la mayor coalición opositora del país.

28 de marzo: Argentina otorga el asilo a los seis opositores.

29 de marzo: Se evalúa la emisión de salvoconductos para que los asilados salgan con garantías del país, según la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, firmada y ratificada por Venezuela y Argentina.

15 de mayo: Diosdado Cabello, considerado el número dos del chavismo, informa que los salvoconductos fueron negados.

29 de julio: Venezuela ordena a Argentina y a otros seis países que retiren a su personal diplomático en Caracas, luego de que el presidente argentino, Javier Milei, desconociera la proclamada victoria que otorgó el ente electoral a Nicolás Maduro en las presidenciales del día anterior.

30 de julio: Urruchurtu denuncia el corte de electricidad en la residencia argentina. El servicio fue restituido posteriormente.

1 de agosto: Los diplomáticos argentinos salen de Venezuela y Brasil asume la custodia y representación de los intereses de Argentina en el país caribeño.

6 de septiembre: Urruchurtu denuncia un «asedio» con policías «encapuchados y armados» a las afueras de la sede diplomática.

7 de septiembre: Venezuela retira la autorización a Brasil para representar a Argentina en Caracas por la supuesta planificación de actos terroristas de los asilados dentro de la residencia diplomática. Itamaraty responde que continuará representando al país austral hasta que Milei designe a otro Estado.

Venezuela informa que el candidato presidencial de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia -entonces refugiado en la Embajada de España-, abandona Venezuela rumbo a Madrid, donde se exilia.

23 de noviembre: Urruchurtu denuncia otro «asedio» policial y el «robo» de fusibles que daban electricidad a la sede, que queda sin el servicio. Argentina condena el «hostigamiento» e «intimidación» contra los venezolanos.

4 de diciembre: Cabello califica de «farsa» la denuncia de «asedio» policial.

11 de diciembre: Argentina, Estados Unidos, Chile y otros diez países exigen en la Organización de Estados Americanos (OEA) salvoconductos para asilados en la embajada Argentina en Caracas.

19 de diciembre: Martínez Mottola abandona la residencia argentina, sin que él ni la oposición expliquen el motivo.

20 de diciembre: La Fiscalía confirma que Martínez Mottola, al que se le concede arresto domiciliario, declaró en la institución por supuestos «hechos violentos, conspirativos y desestabilizadores» planificados en la sede diplomática.

2025

18 de febrero: Se daña el generador de la residencia debido al uso prolongado tras 87 días sin servicio eléctrico, según los asilados, que explican que utilizan como fuente de energía un ventilador con un panel solar, que tiene puertos de carga para los celulares.

26 de febrero: Muere Martínez Mottola tras sufrir una hemorragia intracerebral.

2 de marzo: Se instala un nuevo generador eléctrico.

16 de marzo: Meda dice a EFE que en Venezuela «están fallando todos los mecanismos de protección» con base en el derecho internacional e insta al cuerpo diplomático en Venezuela a que se pronuncie sobre la situación en la residencia.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Abierto pre-registro para participar en actos de canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

31 julio 2025
Destacado

Transparencia Venezuela publicó informe sobre el rol de Raúl Gorrín en tramas de corrupción

31 julio 2025
Destacado

Más de 200 migrantes venezolanos llegaron al país en vuelo procedente de Honduras

31 julio 2025
Siguiente publicación
Foto @vaticannews_es

Salud del papa Francisco obliga a la Santa Sede a pensar en un "plan B" para Semana Santa

Deportes

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Ronald Acuña Jr. de nuevo en la lista de incapacitados de Bravos de Atlanta

30 julio 2025

Navegantes del Magallanes espera contar con un pitcheo robustecido para la temporada 2025-2026

30 julio 2025

Mundo

Al menos 86 gazatíes murieron mientras iban a buscar ayuda humanitaria este 30J

31 julio 2025

Japón levanta alerta por tsunami en todo el país tras el terremoto en Rusia

31 julio 2025

Foto vía ukrinform.es

Al menos ocho muertos durante ataque nocturno masivo ruso contra la capital de Ucrania

31 julio 2025

Canadá reconocerá en septiembre el Estado palestino por el «sufrimiento» de sus ciudadanos

30 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.