` Academia de la Historia llama a desarrollar "estrategia integral" para defender el Esequibo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Academia de la Historia llama a desarrollar «estrategia integral» para defender el Esequibo

Academia de la Historia llama a desarrollar «estrategia integral» para defender el Esequibo

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
11 abril 2023
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Academia Nacional de la Historia llamó este martes desarrollar una estrategia integral en la defensa de los derechos del Estado venezolano sobre el territorio del Esequibo, luego de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) declarara admisible su jurisdicción para pronunciarse sobre este caso ante la demanda de Guyana.

En un comunicado, la academia exhortó al Estado venezolano a preparar una «defensa bien sustentada» con consulta a las instituciones competentes y con la conformación de un equipo multidisciplinario de expertos y especialistas.

«La CIJ, a través de su última decisión, desestima por completo la naturaleza del Acuerdo de Ginebra de 1966 -el único que reconoce Venezuela-, pese al hecho paradójico de que es en virtud de la existencia del propio Acuerdo de Ginebra que la República Cooperativa de Guyana ha podido hacer descansar su demanda ante la CIJ», sostuvo.

Asimismo, los historiadores insisten en que el laudo arbitral de 1899, en el que se basa el reclamo de Guyana, carece de motivación y fundamentación jurídica y que ese tribunal «obró única y exclusivamente en respuesta a arreglos de carácter político».

A continuación el comunicado íntegro:

NoticiasRelacionadas

La Organización Mundial Contra la Tortura exige liberación inmediata de cuatro estudiantes de la UCV detenidos en Tocorón

2 noviembre 2025

Denuncian tratos crueles contra presos políticos en Yare II: hambre, golpizas y amenazas a familiares

2 noviembre 2025

LA ACADEMIA NACIONAL DE LA HISTORIA

Se pronuncia sobre la reciente decisión de la Corte Internacional de Justicia

A propósito de la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) del 6 de abril de 2023 sobre la disputa territorial de Venezuela con la República Cooperativa de Guyana, que rechazó las objeciones preliminares presentadas por el Gobierno venezolano y ante la sentencia de la misma Corte del 18 de diciembre de 2020 que acepta su jurisdicción sobre este asunto, la Academia Nacional de la Historia deja sentada públicamente su opinión en estos términos:

1.- La Academia Nacional de la Historia ha insistido siempre en que el laudo del tribunal arbitral de 1899 carece de motivación y fundamentación jurídica y que ese tribunal obró única y exclusivamente en respuesta a arreglos de carácter político. Esta Academia también ha insistido en que el Tribunal de París de 1899 ignoró el Derecho Internacional vigente para entonces, así como principios fundamentales como el uti possideti juris, excluido del compromiso arbitral.

2.- La Academia Nacional de la Historia, en su carácter de órgano consultivo que le confieren sus estatutos y reglamentos, compareció de manera responsable durante sendas reuniones promovidas por el Ejecutivo Nacional en el año 2022, con el objeto de dejar sentada su afirmación de la validez del Acuerdo de Ginebra de 1966 en pro de una resolución práctica y satisfactoria entre las partes.

3.- En dichas reuniones la Academia Nacional de la Historia formuló, además, observaciones y recomendaciones respecto a posibles cursos de acción. Sin embargo, de manera imprevista el Gobierno Nacional presentó ante la CIJ una excepción preliminar sobre la admisibilidad de la demanda formulada por la República Cooperativa de Guyana.

4.- La CIJ, a través de su última decisión, desestima por completo la naturaleza del Acuerdo de Ginebra. Pese al hecho paradójico de que es en virtud de la existencia del propio Acuerdo de Ginebra que la República Cooperativa de Guyana ha podido hacer descansar su demanda ante la Corte Internacional de Justicia.

5. La Academia Nacional de la Historia exhorta a asumir esta coyuntura como una oportunidad para desarrollar una estrategia integral y una defensa bien sustentada de nuestros derechos, con abierta consulta a las instituciones competentes y con la conformación de un equipo multidisciplinario de expertos y especialistas, a fin de elaborar la Contramemoria que debe presentar para dar respuesta a los argumentos del Memorial introducido por la Republica Cooperativa de Guyana, de fecha 8 de marzo de 2022, ante la Corte Internacional de Justicia.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

La Organización Mundial Contra la Tortura exige liberación inmediata de cuatro estudiantes de la UCV detenidos en Tocorón

2 noviembre 2025
Destacado

Denuncian tratos crueles contra presos políticos en Yare II: hambre, golpizas y amenazas a familiares

2 noviembre 2025
Venezuela

Activistas venezolanos denunciaron en la Marcha del Orgullo de Buenos Aires la persecución del régimen de Maduro contra las personas LGBTI+

2 noviembre 2025
Siguiente publicación

PCV exige investigar a Maduro por corrupción en PDVSA: "No era posible sin su conocimiento"

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Detenido en Berlín un hombre sospechoso de planear atentados terroristas

2 noviembre 2025

Macri critica la decisión de Milei de designar a Adorni como jefe de Gabinete de Argentina

2 noviembre 2025

El Kremlin admite contactos con el régimen venezolano, en medio de versiones sobre pedido de ayuda de Maduro a Putin

2 noviembre 2025

EE.UU. atacó otra «narcolancha» en el Caribe: tres personas muertas

2 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.