` Murió el futbolista español Luis Suárez, una leyenda que ganó el Balón de Oro en 1960 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Murió el futbolista español Luis Suárez, una leyenda que ganó el Balón de Oro en 1960

Murió el futbolista español Luis Suárez, una leyenda que ganó el Balón de Oro en 1960

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
9 julio 2023
en Deporte
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El futbolista español Luis Suárez Miramontes, leyenda del fútbol y Balón de Oro, falleció hoy en la ciudad de Milán (norte) a los 88 años de edad, según anunció el club Inter de Milán, el club para el que jugó y que entrenó durante años.

«El futbolista perfecto que, con su talento, ha inspirado a generaciones. Adiós, Luisito», escribió el equipo en sus redes sociales.

NoticiasRelacionadas

Foto @jorgeluiis55 vía IG

Tiburones de La Guaira adquirió de Bravos de Margarita al prospecto Jorge Luis Barrosa

28 julio 2025

Tadej Pogacar gana el Tour de Francia 2025 más rápido de la historia

27 julio 2025

Suárez (La Coruña, 1935) llegó a Milán para jugar en el Inter en la temporada 1961/1962 y acabó quedándose a vivir en la ciudad hasta el final de sus días.

El futbolista se convirtió en el primer español en ganar un Balón de Oro, en 1960, una gesta que no se repetiría hasta que Alexia Putellas se hiciera con sus dos esferas doradas en 2021 y 2022.

«Luisito» Suárez, hermano del también futbolista José Suárez Miramontes, fue considerado una de las figuras más destacadas del fútbol español en el siglo pasado.

Su carrera comenzó en el Deportivo de La Coruña en 1953, si bien un año más tarde fichó por el Barcelona, donde se quedó siete temporadas en las que conquistó dos títulos ligueros, entre otros varios galardones como dos Copas de España.

En 1957 debutó con la selección nacional en el Santiago Bernabeu y fue uno de los valedores del recordado triunfo de la Eurocopa 1964.

El Balón de Oro llegó en 1960, vistiendo la camiseta blaugrana, imponiéndose en la votación a Ferenk Puskás. Su racha continuaría, ya que en la edición siguiente quedó segundo.

«El arquitecto», como le apodó Alfredo Di Stefano, fue traspasado en 1961 al Inter de Milán -el primer español en militar en el club italiano- fichado por su entonces técnico, el argentino Helenio Herrera.

En el «Grande Inter» jugó durante siete temporadas, tiempo en el que logró tres «Scudetti», dos Copas de Campeones y dos Intercontinentales.

«Llevó nuestros colores a la cima de Italia, Europa y del mundo», declaró el conjunto interista en Twitter, junto a un vídeo con imágenes de archivo de Suárez y en el que se recuerda una frase frecuente en aquellos tiempos: «Si no sabes qué hacer, pasa el balón a Suárez».

Su carrera como jugador terminó en 1973, en el Sampdoria italiano, para después emprender otra como entrenador en su Inter, entre otros equipos, pues también volvió como técnico al Depor que le vio nacer en la temporada 1978/1979.

Fue seleccionador español de las categorías inferiores y ganó la Eurocopa sub-21 de 1986.

En septiembre de 1988 sucedió a Miguel Muñoz al frente de la selección española absoluta, a la que clasificó para el Mundial de Italia’90, en cuya fase final el equipo llegó a octavos de final.

En 2001 fue laureado en España con la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo.

El futbolista, no obstante, hizo de Milán su ciudad y se compró allí una casa para pasar el final de sus días. Su última esposa, Valentina, murió hace tres años y tiene un hijo fruto de un matrimonio anterior, que vive en Madrid y es biólogo.

El Inter de Milán tampoco le olvidó nunca y en su último cumpleaños, el pasado 2 de mayo, lo recordó en un comunicado como «un refinado número 10 que encantó en San Siro».

«Técnica y jugadas de maestro absoluto hicieron de él uno de los mejores de su generación», encomió el club «neroazzurro», para el que marcó 54 goles. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto @jorgeluiis55 vía IG
Deporte

Tiburones de La Guaira adquirió de Bravos de Margarita al prospecto Jorge Luis Barrosa

28 julio 2025
Deporte

Tadej Pogacar gana el Tour de Francia 2025 más rápido de la historia

27 julio 2025
Foto UEFA
Deporte

Inglaterra revalida el título de la Eurocopa femenina 2025

27 julio 2025
Siguiente publicación

París anuncia los tres lugares del Sena que estarán abiertos para que la gente se bañe en 2025

Deportes

Foto @jorgeluiis55 vía IG

Tiburones de La Guaira adquirió de Bravos de Margarita al prospecto Jorge Luis Barrosa

28 julio 2025

Tadej Pogacar gana el Tour de Francia 2025 más rápido de la historia

27 julio 2025

Foto UEFA

Inglaterra revalida el título de la Eurocopa femenina 2025

27 julio 2025

Foto AP vía LVBP

Grandes Ligas: El béisbol acelera a fondo en Bristol con sabor venezolano

27 julio 2025

Mundo

Trump da «10 o 12 días» a Putin para llegar a un acuerdo de alto el fuego con Ucrania

28 julio 2025

ONG israelíes acusan por primera vez a Israel de cometer un genocidio en Gaza

28 julio 2025

Secretaria de Seguridad de Trump llega a Buenos Aires para encuentro con Milei

27 julio 2025

Unión Europea verificará implementación de reparto de la ayuda humanitaria en Gaza

27 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.