` OMS cree que desoír alertas sobre el virus facilitó su extensión - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » OMS cree que desoír alertas sobre el virus facilitó su extensión

OMS cree que desoír alertas sobre el virus facilitó su extensión

Ana Carolina MartinsporAna Carolina Martins
10 marzo 2021
en Coronavirus
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La pandemia del Covid-19, que ha matado ya a más de 2,6 millones de personas en un año, se propagó con rapidez por todo el mundo, a pesar de las advertencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que, para algunos críticos, fueron lentas e insuficientes.

La organización internacional defiende que sus advertencias fueron desoídas, lo que facilitó que el nuevo coronavirus se propagara rápidamente hasta alcanzar la cifra actual de 117 millones de casos confirmados.

En decenas de países con pocos recursos, el registro de casos se limita a aquellos que presentan síntomas, por lo que muchos millones más de personas habrían contraído el virus pero fueron asintomáticos y quedaron fuera de las estadísticas.

NoticiasRelacionadas

Academia de Medicina pide al régimen adquirir vacunas ante variante de covid-19

12 enero 2024

OMS alerta sobre el incremento de casos de covid desde diciembre y pide prevención

10 enero 2024

Por ejemplo, el 11 de marzo «no fue el momento en que encendimos el máximo nivel de alarma, ese momento fue el 30 de enero, cuando declaré la emergencia sanitaria mundial», aclaró esta semana el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

«En los siguientes días y semanas (al 30 de enero) continuamos haciendo sonar la alarma, fuerte y claro, y dimos a los países estrategias, directrices y herramientas para preparar, prevenir, detectar y responder a la propagación del nuevo virus», recordó Tedros.

«Una de las cosas que todavía no entendemos es por qué algunos países actuaron conforme a esas advertencias, mientras que otros fueron más lentos en reaccionar», añadió.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Coronavirus

Academia de Medicina pide al régimen adquirir vacunas ante variante de covid-19

12 enero 2024
Coronavirus

OMS alerta sobre el incremento de casos de covid desde diciembre y pide prevención

10 enero 2024
Coronavirus

La variante BA.2.86 de la covid puede ser más problemática en el pulmón

8 enero 2024
Siguiente publicación

Pentágono extiende militarización del Capitolio hasta el 23 de mayo

Deportes

Foto MLB vía LVBP

A un paso de la historia: Salvador Pérez roza los 300 jonrones en su carrera

17 agosto 2025

Messi regresa para guiar al Inter Miami a la victoria contra Los Angeles Galaxy

17 agosto 2025

Carlos Alcaraz clasifica a la final del Masters 1.000 de Cincinnati contra Jannik Sinner

17 agosto 2025

Foto MLB

Ronald Acuña Jr. regresó a la alineación de los Bravos de Atlanta

16 agosto 2025

Mundo

Álvaro Uribe plantea una «coalición democrática» en Colombia para elecciones de 2026

17 agosto 2025

Amnistía Internacional exige liberación de la abogada y activista salvadoreña Ruth López

17 agosto 2025

Cerradas las mesas electorales tras ocho horas de votación en Bolivia

17 agosto 2025

Foto Saul Loeb/Pool Photo/AP/picture alliance

Marco Rubio advierte que nuevas sanciones a Rusia podrían afectar la paz en Ucrania

17 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.