` La administración de hidroxicloriquina contra la Covid-19 podría haber causado casi 17.000 muertes prematuras - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La administración de hidroxicloriquina contra la Covid-19 podría haber causado casi 17.000 muertes prematuras

La administración de hidroxicloriquina contra la Covid-19 podría haber causado casi 17.000 muertes prematuras

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
4 enero 2024
en Coronavirus
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp
La hidroxicloroquina que se prescribió en pacientes hospitalizados con covid durante la primera oleada del virus, a pesar del bajo nivel de evidencia, podría haber causado casi 17.000 muertes prematuras en seis países analizados en un estudio científico, unas 2.000 en el caso de España.

Así lo pone de manifiesto un estudio que recoge hoy la revista Biomedicine & Pharmacotherapy, en el que un equipo de investigadores franceses ha estimado la mortalidad prematura asociada a ese tratamiento en seis países: Bélgica, España Francia, Italia, Turquía y Estados Unidos.

Durante la primera oleada de covid, el tratamiento con hidroxicloroquina (HCQ) se utilizó «de forma no autorizada a pesar de la ausencia de pruebas que documentaran sus beneficios clínicos«, subrayan los autores.

NoticiasRelacionadas

Academia de Medicina pide al régimen adquirir vacunas ante variante de covid-19

12 enero 2024

OMS alerta sobre el incremento de casos de covid desde diciembre y pide prevención

10 enero 2024

El objetivo de los investigadores ha sido calcular el número de muertes atribuibles a este tratamiento en los países donde se aplicó a pacientes hospitalizados durante los dos o tres primeros meses de la pandemia.

Los autores han basado sus estimaciones en los datos que disponen de los seis países mencionados, teniendo en cuenta el número de pacientes de covid hospitalizados en la primera oleada, enfermos a los que se administró el tratamiento, y personas cuya muerte es atribuible al mismo, entre otros.

En el momento en el que se administró el fármaco, España contaba con 104.715 personas hospitalizadas por covid, de las que 87.437 recibieron este tratamiento, y 1.895 habrían fallecido a consecuencia del mismo (con un margen estimado de variación de este último dato de entre 1.475 y 2.094).

En el caso de Bélgica, de 19.644 hospitalizados lo recibieron 10.018 y 240 habrían muerto a causa de él; en el de Francia, de 99.997 lo recibieron 15.600 y fallecieron 199; en el de Italia, de 89.895 se lo administraron a 72.635 y murieron 1.822 (con un margen de 1.170-2.063), en el de Turquía, de 21.417 lo administraron a 15.656 y fallecieron 95 de ellos (margen 92-128); y en Estados Unidos de 888.037 se lo dieron a 551.471 y habrían fallecido 12.739 (3.244- 15.570).

A juicio de los investigadores, estos hallazgos ilustran el peligro del uso de fármacos con bajo nivel de evidencia para la gestión de futuras pandemias.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Coronavirus

Academia de Medicina pide al régimen adquirir vacunas ante variante de covid-19

12 enero 2024
Coronavirus

OMS alerta sobre el incremento de casos de covid desde diciembre y pide prevención

10 enero 2024
Coronavirus

La variante BA.2.86 de la covid puede ser más problemática en el pulmón

8 enero 2024
Siguiente publicación

Nueva York demanda por 708 millones a compañías que han transportado migrantes a la ciudad

Deportes

Exigen a la FIFA que no haya presencia de agentes migratorios en los juegos en EE.UU.

30 junio 2025

Salomón Rondón se despidió del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

30 junio 2025

Gobierno argentino denuncia ante la Justicia a hinchas del equipo de fútbol All Boys por antisemitismo y discriminación

30 junio 2025

Detenido el torero Cayetano Rivera por resistencia a la Policía española

30 junio 2025

Mundo

Más de 13.200 migrantes llegaron a Panamá este 2025, entre ellos venezolanos

1 julio 2025

Trump se burla de migrantes en Alligator Alcatraz: «Les enseñaremos a huir de un caimán»

1 julio 2025

Ola de calor golpea España con noches de más de 33 °C y máximas de 43 °C

1 julio 2025

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

1 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.