` Estudio chileno asegura que eficacia de la vacuna china Sinovac es de 67% tras segunda dosis - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Estudio chileno asegura que eficacia de la vacuna china Sinovac es de 67% tras segunda dosis

Estudio chileno asegura que eficacia de la vacuna china Sinovac es de 67% tras segunda dosis

Ana Carolina MartinsporAna Carolina Martins
16 abril 2021
en Coronavirus
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La vacuna del laboratorio chino Sinovac evita un 67 % de contagios por Covid-19, según un estudio sobre la efectividad del concentrado en la población real difundido este viernes por el Gobierno de Chile, uno de los países con mayor porcentaje de población inoculada del mundo.

Por infobae

“Esto significa que de 100 personas que hubieran tenido Covid-19, solamente habría 33 casos si todos estuviéramos vacunados”, explicó en rueda de prensa Rafael Araos, asesor en el Ministerio de Salud.

La vacuna denominada Coronavac, que es de tipo virus inoculado y requiere de dos dosis, también evita el 80 % de las muertes, el 85 de las hospitalizaciones y el 89 % de los ingresos en unidades de cuidados intensivos 14 días después de haber sido aplicada la segunda inyección.

NoticiasRelacionadas

Academia de Medicina pide al régimen adquirir vacunas ante variante de covid-19

12 enero 2024

OMS alerta sobre el incremento de casos de covid desde diciembre y pide prevención

10 enero 2024

Se trata del primer gran estudio en la población real sobre esta vacuna -y no de un ensayo clínico, que solo mide la eficacia con voluntarios y en condiciones específicas-, para el que se siguió a cerca de 10,5 millones de personas entre el 2 de febrero y el 1 de abril.

Estudio en pleno pico pandémico

Las autoridades chilenas, sin embargo, no especificaron si la vacuna protege de las variantes brasileña, británica y sudafricana, que ya están presentes en el país, que suma más de 1,1 millón de infectados desde marzo del año pasado y cerca de 24.800 muertos.

El estudio del Gobierno chileno se da a conocer días después de que el director de los Centros chinos de Control de Enfermedades, Gao Fu, dijese en unas controvertidas declaraciones que el gigante asiático estudia aumentar las dosis y el intervalo entre sus vacunas para aumentar su efectividad, lo que generó un gran revuelo mediático.

“Las cifras que han entregado el doctor deben transmitir tranquilidad a la población”, concluyó el ministro de Salud, Enrique Paris.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Coronavirus

Academia de Medicina pide al régimen adquirir vacunas ante variante de covid-19

12 enero 2024
Coronavirus

OMS alerta sobre el incremento de casos de covid desde diciembre y pide prevención

10 enero 2024
Coronavirus

La variante BA.2.86 de la covid puede ser más problemática en el pulmón

8 enero 2024
Siguiente publicación

Biden invertirá USD 1.700 millones para detectar las nuevas variantes del coronavirus en EEUU

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025

Rodrigo Paz destaca que «Bolivia se abre al mundo» tras reunirse con Marco Rubio

1 noviembre 2025

MEDITERRANEAN SEA (May 19, 2025) The Arleigh Burke-class guided-missile destroyer USS Jason Dunham (DDG 109) steams in the Mediterranean Sea, May 19. Jason Dunham, assigned to the Harry S. Truman Carrier Strike Group (HSTCSG), is on a scheduled deployment in the U.S. 6th Fleet area of operations supporting U.S. Naval Forces Europe-Africa to defend U.S., Allied and partner interests. (U.S. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kaitlin Young)

EE.UU. suma el crucero lanzamisiles USS Gettysburg al despliegue militar en el Caribe

1 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.