` Colombia pide recursos para vacunar a migrantes venezolanos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia pide recursos para vacunar a migrantes venezolanos

Colombia pide recursos para vacunar a migrantes venezolanos

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
3 febrero 2021
en Coronavirus, Mundo
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente Iván Duque aseguró el miércoles que Colombia necesita mayor cooperación para llevar a cabo un plan de vacunación contra COVID-19 que beneficie a un millón de migrantes venezolanos sin documentos que se encuentran en el país y que hasta el momento están excluidos de la estrategia de inmunización.

“Queremos hacerle el llamado a la comunidad internacional para que nos ayude a movilizar recursos y vacunas para atender esta población”, dijo Duque en una rueda de prensa el miércoles.

NoticiasRelacionadas

Nuevo fracaso de Gustavo Petro: el Senado hundió su proyecto de consulta popular

14 mayo 2025

Putin no encabeza la delegación negociadora rusa en Estambul para el encuentro con Ucrania

14 mayo 2025

Según el mandatario, los recursos que recibe Colombia para la atención de migrantes y refugiados venezolanos son insuficientes, pese a ser el país que alberga mayor cantidad en el mundo.

Migración venezolana

“Cuando miramos la crisis siria, el aporte de la comunidad internacional por migrante es de 2.000 dólares, (en cambio) el aporte de la crisis migratoria de Venezuela -que supera la siria- no llega a 200 dólares por migrante”, añadió Duque.

En Colombia hay 1,7 millones de migrantes venezolanos y de éstos sólo 762.000 tienen estatus migratorio legal, dejando el saldo de un millón de personas indocumentadas, según datos oficiales.

“Se prevé que a medida en que la situación en salud pública en Venezuela se complique va haber un crecimiento importante de desplazamiento de población migrante hacia Colombia”, indicó Ronal Rodríguez, investigador del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario.

Cronograma

El país iniciará la vacunación de la población colombiana el próximo 20 de febrero hasta alcanzar la meta de 35 millones de personas, plan en el que no están incluidos los migrantes sin documentos. La exclusión de esta población ha generado rechazo a nivel local e internacional, especialmente desde ONG que defienden los derechos humanos y abogan porque los refugiados tengan la misma asistencia sanitaria.

“La solución debe contar con el compromiso nacional y el apoyo internacional. El virus no distingue condición migratoria y al respecto tanto las autoridades nacionales como la comunidad internacional civil deben apoyar estos planes de vacunación para acabar con la pandemia”, dijo Dominika Arseniuk, directora del Consejo Noruego para Refugiados para Colombia, Ecuador y Panamá.

El gobierno colombiano anunció el miércoles que está “estructurando” el plan de vacunación para migrantes con ayuda de la cooperación internacional, sin especificar cuáles. En el marco de esa gestión, el presidente Duque aseguró que Filippo Grandi, alto comisionado para los refugiados de la ONU, visitará Colombia el lunes próximo.

Programa Covax

“COVAX (mecanismo respaldado por la Organización Mundial de la Salud para garantizar un acceso equitativo a la vacuna) ha reservado una cantidad de vacunas para migrantes en el mundo y Colombia va a aplicar”, dijo el ministro de salud, Fernando Ruiz, ante los periodistas el miércoles.

El gobierno explicó que la estrategia de vacunación está basada en la información que se tiene de la población para su ubicación y registro, especialmente para las vacunas que requieren de dos dosis para ser efectivas, por lo cual se hace tan difícil la labor de inmunizar a la población irregular sin contar con datos básicos como su nombre, identificación y lugar de residencia.

El país adquirió 61 millones de dosis de vacunas de las farmacéuticas Pfizer, AstraZeneca, Janssen, Moderna, Sinovac y el mecanismo COVAX. Su aplicación será gratuita, voluntaria y estará dividida en dos fases: en la primera se priorizará la población de más de 60 años de edad, profesionales de la salud, personas con enfermedades crónicas, docentes y fuerza pública. En la segunda a cuidadores, privados de la libertad, socorristas y personas mayores de 16 años.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Nuevo fracaso de Gustavo Petro: el Senado hundió su proyecto de consulta popular

14 mayo 2025
Invasión a Ucrania

Putin no encabeza la delegación negociadora rusa en Estambul para el encuentro con Ucrania

14 mayo 2025
Mundo

Fiscalía colombiana pide cárcel para ex alto funcionario de Petro por caso de corrupción

14 mayo 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

Conoce la lista de nominados a los premios Globo de Oro 2021

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

Nuevo fracaso de Gustavo Petro: el Senado hundió su proyecto de consulta popular

14 mayo 2025

Putin no encabeza la delegación negociadora rusa en Estambul para el encuentro con Ucrania

14 mayo 2025

Fiscalía colombiana pide cárcel para ex alto funcionario de Petro por caso de corrupción

14 mayo 2025

Gobierno de Trump dice que han manejado bien los brotes de sarampión, aunque ya suman 1.100 casos

14 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.