` Academia Nacional de Medicina: "Venezuela requiere acelerar con urgencia la vacunación" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Academia Nacional de Medicina: «Venezuela requiere acelerar con urgencia la vacunación»

Academia Nacional de Medicina: «Venezuela requiere acelerar con urgencia la vacunación»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
15 marzo 2021
en Coronavirus, Destacado, Venezuela
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Academia Nacional de Medicina (ANM) emitió un comunicado en el que expresa que Venezuela requiere acelerar con urgencia la vacunación contra el Covid-19.

Indica la comunicación que «de acuerdo con las últimas cifras disponibles, Venezuela solo cuenta con disponibilidad de vacunas contra la COVID-19 para el 38% de la población objetivo (incluyendo vacunas negociadas que no han llegado al país), con lo cual ocupa el penúltimo lugar en América Latina entre los países que han concertado acuerdos de compra de vacunas complementarias al mecanismo COVAX».

Agrega que «la Academia Nacional de Medicina comparte la preocupación de los ciudadanos por no contar con información oportuna y completa sobre las vacunaciones contra la COVID-19«.

NoticiasRelacionadas

Trump sobre Venezuela: «Ya me decidí, pero no puedo decirles qué será»

14 noviembre 2025

Trump volvió a debatir este viernes con su alto mando las opciones para atacar objetivos en territorio venezolano

14 noviembre 2025

A continuación el comunicado completo:

La vacunación contra la COVID-19 debe realizarse con la mayor celeridad y efectividad, de esa manera se evitará la mayor cantidad de casos y fallecimientos. Este es el reto fundamental que confrontan los sistemas de salud a escala global. Para cumplir con este objetivo, las autoridades de salud de cada país deben garantizar la disponibilidad de vacunas contra la COVID-19, así como la adecuada gestión para la administración a la población.

De acuerdo con las últimas cifras disponibles, Venezuela solo cuenta con disponibilidad de vacunas contra la COVID-19 para el 38% de la población objetivo (incluyendo vacunas negociadas que no han llegado al país), con lo cual ocupa el penúltimo lugar en América Latina entre los países que han concertado acuerdos de compra de vacunas complementarias al mecanismo COVAX. La información incompleta sobre las compras y recepción de vacunas, así como la ausencia de un plan especificando grupos prioritarios, metas de cobertura, ubicación de puestos de vacunación y fechas de inicio, generan incertidumbre en la población y debe atenderse a la brevedad.

La gestión de vacunaciones contra COVID-19 se expresa en el porcentaje de personas vacunadas diariamente. Los países que han logrado vacunar con mayor rapidez registran entre 0,5 y 1% de cobertura diaria de la meta. En América Latina, solo Chile ha alcanzado este porcentaje.

En el caso de Venezuela, lamentablemente, no están disponibles en las fuentes oficiales del MPPS el número de personas vacunadas cada día, ni la distribución geográfica, los grupos de edades, y las características de los servicios en los cuales fueron administradas. Por lo tanto, no es posible conocer el cumplimiento de las metas, ni los escenarios para los próximos meses. En consecuencia, no es factible realizar las comparaciones internacionales, de especial valor para introducir mejoras en la gestión. Actualizar y regularizar la información sobre la disponibilidad de vacunas en Venezuela, así como las personas vacunadas diariamente, es un requisito fundamental para logar la cobertura.

La Academia Nacional de Medicina comparte la preocupación de los ciudadanos por no contar con información oportuna y completa sobre las vacunaciones contra la COVID-19, y ratifica la facilitación de nuestras competencias para cooperar con instituciones públicas, privadas y fundacionales, e incorporar estos aspectos en un Plan Nacional de Vacunación que contribuya al control de la pandemia en Venezuela.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump sobre Venezuela: «Ya me decidí, pero no puedo decirles qué será»

14 noviembre 2025
Destacado

Trump volvió a debatir este viernes con su alto mando las opciones para atacar objetivos en territorio venezolano

14 noviembre 2025
Venezuela

Edmundo González: «Mi compromiso es que las mujeres presas políticas en Venezuela vuelvan a casa»

14 noviembre 2025
Siguiente publicación
Foto vía Prodavinci

Dr. Castro: "Aumento de casos de Covid-19 es resultado de los días de Carnaval"

Deportes

Argentina, Estados Unidos, Colombia y Paraguay dicen adiós al Mundial Sub-17

14 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía mLVBP

Multan y suspenden por dos juegos al mánager de Bravos de Margarita, Henry Blanco

14 noviembre 2025

Kylian Mbappé llega a 400 goles como profesional antes que Lionel Messi y Cristiano Ronaldo

14 noviembre 2025

Carlos Alcaraz recibe el trofeo de número 1 de la ATP del año 2025

14 noviembre 2025

Mundo

Trump sobre Venezuela: «Ya me decidí, pero no puedo decirles qué será»

14 noviembre 2025

Trump volvió a debatir este viernes con su alto mando las opciones para atacar objetivos en territorio venezolano

14 noviembre 2025

EE.UU. exonera aranceles a carne, café, tomates y plátanos para bajar costos de alimentos

14 noviembre 2025

Trinidad y Tobago anuncia ejercicios militares con EE.UU. del 16 al 21 de noviembre

14 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.