` Federación Médica Venezolana denuncia que en el país "no hay garantía al derecho a la salud" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Federación Médica Venezolana denuncia que en el país «no hay garantía al derecho a la salud»

Federación Médica Venezolana denuncia que en el país «no hay garantía al derecho a la salud»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
20 abril 2022
en Destacado, Venezuela
0
Foto Miguel Gutiérrez / EFE

Foto Miguel Gutiérrez / EFE

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente de la Federación Médica (FMV), Douglas León Natera, afirmó que “en Venezuela no hay garantía al derecho a la salud”, debido a la crisis hospitalaria, por falta de medicinas e insumos.

“Más del 80% de la red asistencial, conformada por 301 hospitales, está en ruina y abandonada, desde hace muchos años, lo que configura un holocausto a la salud y, al mismo tiempo, un crimen de lesa humanidad”, afirmó el galeno.

NoticiasRelacionadas

EE.UU reafirma su firme apoyo al pueblo venezolano en el Día de su Independencia

5 julio 2025

Estelar suspende temporalmente vuelos Madrid–Caracas–Madrid los viernes de julio

5 julio 2025

León Natera indicó que el gremio médico ha venido reclamando al régimen de Nicolás Maduro la urgencia de implementar un plan de recuperación hospitalaria, que garantice la salud a los venezolanos. “La situación de crisis en la salud es tan grave y mortal en Venezuela, que diariamente los enfermos son ruleteados de hospital en hospital, sin lograr que puedan ser atendidos”, dijo el vocero del gremio médico.

Agregó que «en los hospitales no hay medicinas, agua, electricidad, ascensores, camillas, equipos quirúrgicos. Tampoco comida para los enfermos, ni bioseguridad para el personal. Las salas de emergencias están virtualmente cerradas por falta de herramientas de trabajo. Ni siquiera un analgésico».

Hospitales y ambulatorios en ruina y abandonados

“Los hospitales son sitios oscuros, presentan un ambiente terrorífico, por falta de mantenimiento, electricidad y vigilancia policial, por lo que los familiares y sus enfermos son víctimas del hampa”, alertó.

“Las edificaciones de más de 7 mil ambulatorios desaparecieron, incluidos los del programa gubernamental Barrio Adentro, y a esa situación de abandono a la salud se suman los hospitales del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, hoy prácticamente inexistente”, denunció.

León Natera, cirujano y jefe fundador del servicio de Urología del Hospital Domingo Luciani, dijo que muchos enfermos han fallecido por falta de medicamentos y atención médico asistencial. “El abandono de la red asistencial del país viola los derechos humanos y es un crimen de lesa humanidad, puesto que Maduro debe garantizar la salud, de conformidad con la Constitución”, expresó.

Dijo también que la situación de “ruina y abandono” de los centros de salud, “incluidos los sueldos miserables, viola también los derechos laborales de los médicos y del personal profesional de salud”.

Presupuesto nacional: nada para la salud

El presidente de la FMV comentó que, en el proyecto de presupuesto nacional, que fue presentado el 10 de diciembre del año pasado, por Delcy Rodríguez, “ni siquiera existe registro sobre la inversión en el sector salud”.

Comentó que la palabra salud aparece una sola vez en la exposición de la funcionaria y el compromiso de destinar el 20% del monto presupuestario, estimado en 13.437 millones de dólares.

“Pero solo promesas, igual que en épocas pasadas, nada se sabe de inversiones, mientras tanto, los centros asistenciales en ruinas y abandonados” denunció el galeno.

El presidente de la FMV pidió a la ONU ayuda con equipos quirúrgicos, insumos y medicinas, “porque en los centros de salud pública no hay absolutamente nada con que atender a los pacientes”, agregó.

Prensa

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

EE.UU reafirma su firme apoyo al pueblo venezolano en el Día de su Independencia

5 julio 2025
Venezuela

Estelar suspende temporalmente vuelos Madrid–Caracas–Madrid los viernes de julio

5 julio 2025
Destacado

María Corina a la FANB: «La historia juzgará; el régimen va a caer y habrá justicia»

5 julio 2025
Siguiente publicación

Marcano repudió femicidios, pero no anunció medidas para prevenir nuevos crímenes

Deportes

Fotos @PSG_espanol

Désiré Doué y Ousmane Dembélé meten al PSG en semifinales del Mundial de Clubes

5 julio 2025

Foto @F1

Max Verstappen saldrá en primera posición en el Gran Premio de Silverstone de la F1

5 julio 2025

Mundial de Clubes: Chelsea elimina a Palmeiras y se cita en semifinales con Fluminense

5 julio 2025

El fútbol portugués y el Liverpool se despiden con dolor de Diogo Jota y su hermano André

5 julio 2025

Mundo

EE.UU reafirma su firme apoyo al pueblo venezolano en el Día de su Independencia

5 julio 2025

Los parisinos vuelven a bañarse en el río Sena tras más de un siglo de prohibición

5 julio 2025

Foto @amnistiaespana

Miles de personas y 40 carrozas participan en manifestación del Orgullo 2025 de Madrid

5 julio 2025

Excanciller Álvaro Leyva considera «absolutamente ridículo» decir que conspira contra Gustavo Petro

5 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.