` Central ASI: "El salario y las prestaciones sociales en Venezuela ya son polvo cósmico" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Central ASI: «El salario y las prestaciones sociales en Venezuela ya son polvo cósmico»

Central ASI: «El salario y las prestaciones sociales en Venezuela ya son polvo cósmico»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
7 octubre 2021
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La presidenta de la Central de Trabajadores ASI Venezuela Leida Marcela León considera que en el país no hay trabajo decente debido a que «el salario y las prestaciones sociales han sido pulverizados».

“El salario y las prestaciones sociales fueron pulverizados, son polvo cósmico; los contratos colectivos no son el reflejo de condiciones de trabajo dignas, se perdieron miles de conquistas históricas, sin salario digno y con el auge de bonificaciones sin incidencia salarial, la salud precarizada, la familia desnutrida, con hijos sin educación, sin servicios públicos decentes; es un panorama sin vida digna, sin trabajo decente”, aseguró León.

Exigió al ejecutivo nacional “el cumplimiento del ODS8 Trabajo Decente, que no es otra cosa que respeto a las normas internacionales del trabajo, diálogo social, empleo digno, y protección social con transversalidad de género, juventud y grupos vulnerables. Es imprescindible crear empleo de calidad para construir una recuperación económica justa”.

NoticiasRelacionadas

Periodista venezolano César Batiz recibe premio Knight International Journalism Award 2025

14 noviembre 2025

Comité Nobel noruego: «María Corina Machado ha dejado claro que viajará a Oslo»

14 noviembre 2025

Añadió que “la crisis multidimensional, las sanciones, bloqueo y la pandemia #COVID19 ha devastado el empleo en Venezuela. El gobierno debe ahora desarrollar planes de empleo, en consulta con los sindicatos. El diálogo social es imprescindible para el diseño y la implementación de dichos planes, se debe generar empleos y formalizar los informales. Las políticas también deben centrarse en transitar a prácticas agrícolas más verdes y sostenibles para mejorar la calidad y cantidad de alimentos y crear trabajo. El gobierno debe comprometerse con el pleno empleo, porque sólo así se sentarán las bases para la seguridad económica y la justicia social”.

León informo que este 7 de octubre, el movimiento sindical de la Central de Trabajadores/as ASI Venezuela se une al movimiento sindical internacional, en la Jornada Mundial de Trabajo Decente; “y en éste contexto pensamos en un trabajador venezolano, que no duerme porque no tiene empleo, porque su cartera o su cuenta de banco ya no tiene ni salario ni ahorros, y no sabe cómo alimentar sus hijos, darles educación o atender las enfermedades, y menos como trabajar en medio de una pandemia, y aún, en medio de tanta adversidad madruga a buscar que hacer para sobrevivir a la pobreza de ingresos y a la extrema pobreza, se va a bañar y no hay agua, quiere buscar empleo en las redes y no hay electricidad, ni conectividad, quiere llamar a amigos o ex patronos para ver que puede trabajar y no tiene teléfono pues lo vendió para hacer un mercadito. Decide ir a buscar empleo y camina muchos kilómetros, llega casi desmayado y todo lugar que pregunta, la respuesta es no hay trabajo. Y escucho el llanto y esa angustia y desesperación, que en muchos casos lleva a los trabajadores a la depresión, suicidio, enfermedad, muerte y migración; en algunos casos venden lo poco que tienen para migrar y en otros se convierten en caminantes sin destino. Y si es jubilado o pensionado duele ver su rostro, duele el irrespeto a su dignidad”.

La líder sindical expresó que la dirigencia de ASI Venezuela, exige que en Venezuela se creen empleos con derechos, “que sean creados millones de puestos de trabajo, que se formalice el empleo informal; que haya inversión pública y privada en trabajos para el presente y futuro, capacitación y formación en las nuevas formas de empleo, así como una legislación de emergencia que cree puestos de trabajo en economía del cuidado, de plataformas y de energías renovables”.

Opinó que con el bolsillo de los trabajadores vacío, no hay futuro, crecimiento y desarrollo, pues debe respetarse la fuerza laboral, ”el ser humano y el valor humano del trabajo deben ser el centro de las políticas públicas”.

Prensa

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Periodista venezolano César Batiz recibe premio Knight International Journalism Award 2025

14 noviembre 2025
Mundo

Comité Nobel noruego: «María Corina Machado ha dejado claro que viajará a Oslo»

14 noviembre 2025
Destacado

Dos buques de guerra estadounidenses navegan a 50 kilómetros de costas de Falcón

13 noviembre 2025
Siguiente publicación

SenosAyuda: 90% de los servicios que solicitan las pacientes deben ser cubiertos por el sistema de salud pública

Deportes

Carlos Alcaraz recibe el trofeo de número 1 de la ATP del año 2025

14 noviembre 2025

Amistoso internacional: La Vinotinto se mide a Australia sin sus principales referentes

13 noviembre 2025

Mundial Sub-17: La Vinotinto sorprende mientras Argentina, Italia y Brasil van favoritos

13 noviembre 2025

Foto Reuters

Ministerio Público investiga homicidio de expelotero Wilkerman Ramírez en Carabobo

12 noviembre 2025

Mundo

Comité Nobel noruego: «María Corina Machado ha dejado claro que viajará a Oslo»

14 noviembre 2025

El papa León XIV alerta ante un «vacío cultural que se está volviendo cada vez más generalizado»

14 noviembre 2025

London, UK - 5th April 2014: The outside of a BBC building in central London. The British Broadcasting Corporation also know as the BBC is a public service broadcasting in England

La BBC se disculpó ante Trump por manipular su discurso en un documental

14 noviembre 2025

Rusia espera que EE.UU. no tome medidas para «desestabilizar» Venezuela y el Caribe

14 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.